Secciones
Servicios
Destacamos
La cuenta atrás ha comenzado. Apenas quedan dos días de campaña electoral y hoy el PP ha querido, a través de su candidato a la Generalitat, Carlos Mazón, lanzar un mensaje a los pensionistas, una parte importante del colectivo de apoyos de los populares.
El líder popular ha presentado una serie de medidas para compensar el hecho de que las pensiones de los valencianos sean un 9% menor que la media de España. Algo que, según ha lamentado, ocurre también con los salarios, alrededor de un 10% inferiores a los del resto del país.
Mazón ha anunciado rebajas en el IRPF de un 25% pero que pueden alcanzar el 30% si los pensionistas tienen personas a su cargo. Una medida que beneficiaría a unos 600.000 pensionistas, según los datos que maneja el grupo popular.
Del mismo modo, ha prometido beneficios fiscales para todos los gastos de ópticas, dentista, tratamientos de enfermedades raras o terapias privadas para paliar el avance del alzhéimer. Todo esto se encuentra incluido en la gran reforma fiscal que el PP ha presentado como uno de los puntos capitales de su programa electoral para terminar con ese supuesto «infierno fiscal» del Botánico.
El presidente ha dejado la palabra al diputado Rubén Ibañez para que detalle de dónde sacarán los cien millones de euros que quieren destinar a combatir la soledad y la brecha digital de la población de mayor edad. De nuevo han recordado que este es el Consell «más caro de la historia» con un crecimiento importante de la Administración y también de altos cargos y asesores, según la dirigencia de los populares.
La receta ha sido la de «optimizar recursos». Así, han apostado por unificar algunas agencias dentro de las respectivas consellerias o establecer un paraguas administrativo para incluir entidades que se dedican a un objeto común, por ejemplo, en el ámbito de la cultura. «Aquí se optimizará el gasto corriente», han insistido. También se unificará todo lo relativo a entidades encargadas del transporte y seguridad, con nombres incluso similares, han subrayado los responsables.
Los dirigentes han recordado que se suprimirán la inmensa mayoría de los 36 altos cargos de diferentes estructuras. Una de las «líneas rojas» de los populares será la reducción a la mitad de todo este personal. Mazón se ha comprometido este miércoles en este propósito que ya había adelantado en las semanas anteriores.
Otra de las ideas es unificar en una sola entidad las dos entidades que ahora integran el ecosistema de los medios públicos valencianos, con la televisión de À Punt. El gran recorte de los populares se centrará en el «gasto corriente». Ese ahorro de cien millones de euros irá destinado a una política para luchar contra la soledad de los más mayores y con fuertes incentivos para el transporte interurbano y proyectos como llevar la farmacia a casa en ámbitos rurales. Otra de las propuestas para invertir ese supuesto extra económico será la brecha digital, facilitar servicios a la población de mayor edad que queda aislada al no poder manejar estas herramientas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.