![María José Catalá: A pie de calle para asaltar el trono de Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/05/28/perfil%20catala-R10XX6BBJ3MGrbNvuaZnsTL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![María José Catalá: A pie de calle para asaltar el trono de Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/05/28/perfil%20catala-R10XX6BBJ3MGrbNvuaZnsTL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Nadie daba un céntimo por aquella profesora universitaria de 26 años que pretendía quitarle al PSOE uno de sus bastiones en las poblaciones del área metropolitana tradicionalmente gobernadas por los socialistas. Aquel enero de 2008, María José Catalá (Valencia, 1981) acudía a las urnas en ... Torrent tras patearse el municipio. Tras acercarse a los vecinos y convertirse en una más. Y así logró destronar al favorito Josep Bresó, sucesor del sempiterno Jesús Ros (el que ahora sigue siendo alcalde).
Catalá lo logró, abriendo la primera grieta en el llamado 'cinturón rojo' de l'Horta, junto al también novato Lorenzo Agustí en Paterna. Y ahora, tras década y media de constancia, añade un segundo 'cinturón' a su particular vitrina electoral: el de arrebatar la vara de mando en el 'cap i casal' al férreo conglomerado del Rialto de socialistas y el 'ribolucionario' Ribó.
Noticia Relacionada
Esa estrategia de mucha calle que uso como un ariete contra el primer 'cinturón rojo' es la que ha desplegado en su asalto a la alcaldía de Valencia. Incansable pese a su avanzado embarazo de casi ya nueve meses, que sólo una tarde le ha hecho darse un respiro y ausentarse del debate electoral de la televisión autonómica.
«Hemos dado hasta dos vueltas a los 88 barrios de la ciudad», subrayan desde su candidatura. Y mucho mercado: el de Castilla, el Central, el de Colón, el del Cabanyal, el de Ruzafa, el suyo, el de la 'Mari', luciendo siempre una pulsera rosa con el nombre de su hija. Así la llamaban en las paradas de este último, acompañado el hola de un 'cuídate chata'.
Noticia Relacionada
Feijóo ha sido otro de sus baluartes, consciente el líder popular del enorme peso de Valencia dentro de la clave nacional de estas elecciones. Él fue quien la rebautizó como «María José Catalá Barberá» en el icónico mitin de la Plaza de Toros que hacía vislumbrar un cambio que al final ha llegado. Ahora tiene ante si algunos de los retos y promesas de la campaña: construir 1.000 viviendas y 8.000 aparcamientos, cambiar la «caótica» política de movilidad del Rialto y el anunciado plan de limpieza en una ciudad con las quejas por plagas disparadas. Suyo es ahora el trono de Ribó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.