Urgente Los Bomberos continúan los trabajos para controlar el incendio del bingo de Valencia y desvía el tráfico

El PSPV disfruta de una victoria sin euforia

Los socialistas se concentran en el barrio del Carmen con una escasa presencia de militantes

Álvaro Mohorte

Valencia

Domingo, 28 de abril 2019

Publicidad

Poco más de un centenar de personas blandiendo banderas del PSPV-PSOE aclamaron finalmente a Ximo Puig pasadas las 2:20 tras una noche larga que volvió a situar a la formación como primera fuerza política de la Comunitat después 30 años.

«El país de los valencianos vuelve a ser senyera de España», clamó ante un público que consiguió despertar tras más de seis horas de alegría contenida. Agradeció a la militancia su apoyo y felicitó a Pedro Sánchez, dándole las gracias por su respaldo. En su discurso, Puig aseguró que la suya había sido «una victoria de la libertad, la igualdad y la fraternidad, que son la fuerza que une a los valencianos y quiere aportar a España lo mejor de esta tierra».

Para este momento, Puig se flanqueó de la candidata al Ayuntamiento de Valencia, Sandra Gómez, y el secretario de Organización del partido, José Muñoz, junto a los renovados diputados Manuel Mata y Vicent Soler, los senadores por Valencia Javier de Lucas, Mercedes Berenguer y Pedro Rodríguez.

Puig anunció su voluntad de volver a ser jefe del Consell, aseguró que las mujeres habían sido fundamentales para «parar a la extrema derecha» y agradeció a sus antecesores el esfuerzo que abrió el camino a su victoria, citando a Jorge Alarte, Joan Ignasi Pla, Joan Lerma y Joan Romero.

Publicidad

Sin embargo, Puig no olvidó la siguiente cita con las urnas, las municipales del cuarto domingo de mayo, y prometió que Antonio Gaspar, presente en el estrado, volvería a ser presidente de la Diputación Provincial.

Ya con los más íntimos compartió unas cajas de flagons, dulces típicos morellanos, que después se acercó a degustar con los periodistas que terminaban la crónica de la jornada.

Desde el cierre de los colegios electorales, los turistas de las terrazas del Mercado de Tapinería en Valencia miraban curiosos a los periodistas y al personal de la formación que esperaban el anuncio de los resultados, haciéndoles fotos como si fueran una atracción local más.

Publicidad

Con una escasa presencia de militantes, a las diez de la noche empezaron los abrazos efusivos entre los primeros dirigentes que se acercaban al punto elegido para la celebración de la noche electoral en Valencia. Así, se dejaron ver la candidata a la alcaldía de Valencia, Sandra Gómez; el conseller de Hacienda, Vicent Soler; junto al secretario autonómico de Educación, Miquel Soler; y las diputadas Mercedes Caballero, Pepa Andrés y Mercedes Berenguer recomendando, eso sí, no tirar las campanas al vuelo.

En una esquina, el conseller Soler se felicitaba por el resultado socialista, pero también por el de Vox. El político destacó que la formación de Santiago Abascal había registrado una cosecha de votos inferior al que le pronosticaban algunas encuestas y la movilización alcanzada.

Publicidad

Sobre los efectos de una victoria de izquierdas a escala nacional, Soler aseguró que así la reforma de la financiación autonómica está cada vez más cerca. Por su parte, el número tres al Congreso de los Diputados por Valencia, Vicent Sarriá, fue el primero en dar por ganador a su partido y cargó contra el PP, asegurando que su caída se debía a que los electores ponen «a cada uno en su sitio».

Distintos dirigentes daban por hecho desde bien pronto que mucho votante que había apoyado a los socialistas en las generales, habría votado a Compromís en las autonómicas. Sin embargo, el secretario de Organización del PSPV, José Muñoz, confiaba desde primera hora en que la alta participación se tradujera en un mejor resultado para su formación.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad