Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Ximo Puig muestra una estadística durante la presentación de su programa. EFE
Puig anuncia ahora un complemento para las amas de casa que cobran la pensión no contributiva

Puig anuncia ahora un complemento para las amas de casa que cobran la pensión no contributiva

El dirigente calcula que 24.000 mujeres se beneficiarán de la medida económica, mientras anuncia más juzgados de violencia de género y ayudas para el emprendimiento femenino

A. Rallo

Valencia

Lunes, 22 de mayo 2023, 14:01

En campaña electoral las resacas se van sucediendo. No hay descanso. Tras el lleno de la plaza de toros por parte del Partido Popular este pasado fin de semana y el más modesto mitin de los socialistas en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, ha sido el momento de la presentación del programa del PSPV, el documento sobre el que, en teoría, han de construir la acción de Gobierno del próximo Botánico. Compromís y el PP, por poner dos ejemplos, lo presentaron hace semanas. Resulta extraño que las iniciativas de Gobierno, supuestamente lo más importante para los electores, se presenten en la recta final. Pero ya casi nadie acierta a ver una lógica en estos procesos.

El presidente Ximo Puig ha querido enviar un mensaje a los pensionistas más desfavorecidos con la promesa de que completará las pensiones no contributivas (484 euros al mes) con un extra mensual para que se igualen a las contributivas, aquellas que se obtienen tras cotizar un mínimo de 15 años a la Seguridad Social.

Estas cantidades, en teoría, deberían partir del Gobierno central. «Debemos reconocer el trabajo esencial e invisible que realizan día a día», ha dicho el presidente al referirse a las amas de casa, un colectivo que se vería beneficiado por la medida. «Se reconocerá a las amas de casa que han cuidado de la familia sin retribución y también de aquellas mujeres trabajadores que han sufrido condiciones laborales precarias», ha añadido el presidente. «Es una cuestión de justicia, de principios y de dignidad».

El líder socialista se ha concentrado en el voto femenino. Aparte de las pensiones no contributivas, afectan en un porcentaje mayor a mujeres que hombres, en torna al 70% de féminas, ha anunciado la puesta en marca de otras medidas dirigidas a la lucha contra la violencia de género. Entre ellas, la creación de una decena de juzgados de violencia de género. Los órganos judiciales prestan una asistencia especializada a las víctimas, pero no contribuyen a reducir el número de denuncias por esta lacra. El teléfono de atención a mujeres que padecen maltrato es el 016.

También ha profundizado sobre una de las propuestas de la legislatura y que abandera el PSPV ante el distanciamiento de Compromís, la de la abolición de la prostitución. «No se puede apartar la mirada ante la desigualdad extrema que supone la prostitución, debemos seguir trabajando para abolirla».

Puig ha insistido en que pretenden ser la primera autonomía que logre esta medida y que las víctimas de esta actividad «serán reconocidas como víctimas de violencia machista y tendrán derecho a una prestación económica».

El presidente de la Generalitat también ha abordado la mejora de las condiciones de las mujeres desde el emprendimiento. El PSPV creará a través del IVF un fondo de 75 millones de euros específicamente dirigido a dar apoyo a las mujeres emprendedoras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Puig anuncia ahora un complemento para las amas de casa que cobran la pensión no contributiva