Mazón: dos años de líder para conseguir un éxito arrollador
CARLOS MAZÓN ·
El presidente del PP valenciano, gran triunfador del 28-MSecciones
Servicios
Destacamos
CARLOS MAZÓN ·
El presidente del PP valenciano, gran triunfador del 28-MSer un líder regional del PP y no gobernar es lo mismo que no ser nada. A ver, que sí, que está bien. Pero los barones populares que cortan el bacalao son los que mandan. Ayuso, la primera de todos. Juanma Moreno, razonablemente cerca. Y ... ya después, López Miras y el resto.
A ese reducido grupo de referentes populares es al que se acaba de incorporar Carlos Mazón (Alicante, 1974), ganador de las elecciones autonómicas celebradas este domingo. Mazón llegó a la campaña electoral igualado a Puig, pero le ha superado en el esprint final, por méritos propios y por deméritos de su adversario, y en especial, de Pedro Sánchez.
Noticia Relacionada
Mazón practica el running. Resistencia, perseverancia, sobreponerse a los momentos más complicados y, sobre todo, saber que, en realidad, sólo cuenta ganar. Hace cuatro años la derecha se quedó a pocos votos de lograr la mayoría. Hace cuatro años, Mazón iba en el número dos de la lista municipal de su partido por Alicante.
Sólo unos meses antes lo acababan de repescar de la Cámara de Comercio Pablo Casado y Teo García Egea, que habían visto en él al candidato idóneo para poner fin a la travesía del desierto de los populares valencianos. Uno y otro son historia tras probar la medicina de enfrentarse a Ayuso.
Pero Mazón ha demostrado que al menos con su elección acertaron. Lleva al frente de la presidencia regional menos de dos años, y en ese periodo de tiempo ha calmado las siempre complicadas aguas del PPCV, primero en Alicante y luego en la Comunitat. Y ahora ha conseguido llevar la nave popular hasta el Palau de la Generalitat.
Noticia Relacionada
Todo ello en un tiempo récord, como todo lo que hace este hiperactivo dirigente político, inasequible al cansancio -en palabras de sus más estrechos colaboradores- que tiene ante sí ahora el reto de promover el 'cambio que te mereces', que rezaba su eslogan de campaña. Quedan seis meses para las generales. Pero él no va a tener tanto tiempo para tomar sus primeras decisiones. Todo ha salido como él esperaba, pero al igual que le ocurre a todos los atletas, después de una carrera llega la siguiente. Y ya sin parar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.