Borrar
Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat
Programa electoral Vox | Programa electoral de Vox en Valencia para las elecciones autonómicas de 2019

Programa electoral de Vox en Valencia para las elecciones autonómicas de 2019

Consulta el programa político y las ideas locales sobre impuestos, educación, ayudas, señas de identidad, infraestructuras...

LAS PROVINCIAS

Valencia

Jueves, 25 de abril 2019, 09:13

El programa electoral de Vox en la Comunitat Valenciana para las elecciones autonómicas de 2019 incluye 27 medidas y un manifiesto sobre las señas de identidad. El mitin de Vox en Valencia tendrá lugar este jueves 25 de abril en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe y contará con Santiago Abascal, presidente nacional de la formación, que estará acompañado por Ignacio Gil Lázaro y José María Llanos. Consulta las principales ideas que defiende el partido de Santiago Abascal en la Comunitat.

1

Unificación de la formación de los agentes de Policía mediante un único organismo de contratación y formación, eliminando la interinidad.

2

Incremento de los medios disponibles para adecuarlos a los diversos entornos y escenarios presentes en el desempeño de los agentes. Modificación de los estatutos marco de los FFCCSS.

3

El incremento de la formación y la equipación es uno más de los aspectos que el conjunto de profesionales demanda, la equiparación de sueldos entre cuerpos, la despolitizacion de los mandos y la persecución de la corrupción son aspectos que tienen que estar presentes en las actuaciones de mejora.

4

Ayudas a las mujeres embarazadas y por nacimiento de hijos mediante deducciones autonómicas en declaración de renta. Tema mujeres embarazadas en riesgo exclusión social.

5

Ayudas a discapacitados y personas dependientes, para adquisición andadores, sillas ruedas, audífonos, bastones, eliminación barreras arquitectónicas en vivienda, arrendamiento vivienda.

6

Especial ayuda a familias con familiares a su cargo con graves problemas mentales para los que no hay lugar donde llevarlos, esto es, psiquiátricos.

7

Bajada impuestos como IBI, vehículos tracción mecánica, y resto impuestos locales, y supresión impuesto patrimonio y donaciones y sucesiones.

8

Ampliación cobertura sanitaria a problemas odontológicos.

9

Simplificación de los recibos de aguas y eliminación de impuestos adicionales en el mismo.

10

Desvinculación del ayuntamiento, de las decisiones de horarios por parte de los comerciantes de Valencia, siendo los gremios y asociaciones los que decidan apertura y horarios.

11

Establecimiento de normas circulatorias para las bicicletas, con obligación de identificación de las mismas, así, como la obligación de la tenencia de seguro de circulación.

12

Cheque escolar para las guarderías, primaria y secundaria, para que los padres puedan elegir centro escolar así como potenciar las guarderías municipales, para la conciliación laboral y familiar.

13

Propuesta a las Cortes Valencianas para la Creación de una Comisión Paritaria entre Administración General del Estado y la Comunidad Valenciana para la devolución de algunas competencias en materia de Sanidad, Educación y Justicia, de manera especial en la planificación de los recursos técnicos y humanos, el establecimiento de una cartera única de servicios públicos para todos los españoles.

14

Extensión a la población general del Modelo MUFACE, sin restricciones. Libren elección pública o privada o bien cheque sanitario para todos.

15

Reducción la estructura de la Consejería de Sanidad a la mitad de altos cargos.

16

Fusión de las Consejerías de Sanidad y Servicios Sociales y Familia.

17

Fomentar y Apoyar el autoabastecimiento eléctrico de la población mediante energía solar, eólica, biomasa o cualquier otro medio, y que la energía no usada por el ciudadano, pueda ser vendida sin contra pisas al sistema eléctrico nacional.

18

Apoyo a la generación, almacenamiento y trasporte de energía barata(Nuclear, Eólica, Solar, Gas, biomasa etc..), que permita que los ciudadanos y las industrias de nuestra región, puedan usarla y abaratar los coste de producción de bienes y servicios.

19

Iniciar un proceso de mejora y modernización de la hostelería en todos los ámbitos, para mejorar mejor el servicio y la calidad de la actual, que justifique el precio de la misma.

20

Eliminar cualquier impuesto a la generación de electricidad solar, eólica o de biomasa por particulares.

21

VOX defiende la necesidad de recentralizar las competencias de educación,sanidad, orden público y justicia, así como un adecuado sistema de financiación para todas las regiones que garantice la solidaridad entre todas ellas y la igualdad entre todos los ciudadanos españoles. En particular, se recentralizará la legislación educativa y será competencia exclusiva del Estado la inspección y homologación del sistema educativo en todo el territorio nacional, así como la selección, nombramiento y, en su caso, separación del servicio del profesorado de los centros públicos de enseñanza. Todo ello redundará en una mejora de los servicios públicos y una drástica bajada del gasto público en estas materias, lo que redundará a medio y largo plazo en una menor presión fiscal para el ciudadano. Desde VOX no se rechazará la concertación de servicios con el sector privado, siempre que ésta signifique un mantenimiento o mejora de la eficacia de dichos servicios, y una mayor eficiencia económica en su gestión que redunde en la reducción de gasto público.

22

VOX defiende la libre elección de centro educativo a través del cheque escolar, así como la despolitización de la educación y la erradicación del adoctrinamiento escolar. VOX entiende que la educación es competencia exclusiva de los padres y que al centro escolar sólo compete la instrucción pública. Se vertebrarán pues los organismos necesarios para asegurar la veracidad de los contenidos de los currículos y libros de texto, y la asepsia ideológica de los mismos.

23

VOX defiende la necesidad de impulsar las infraestructuras necesarias para el desarrollo económico y social de la Región Valenciana, tal como es la construcción de una vía férrea que conecte Valencia con Teruel para posibilitar la exportación de mercancías a través de Canfranc – Pirineo central (salida natural secular de España a Europa, más corta y económicamente racional).

24

OX defienda la ejecución de una variante Vinaròs – Castelló – Sagunt que vertebre todo el territorio valenciano desde el Cenia hasta el Segura.

25

VOX defiende la realización de las obras de soterramiento del túnel pasante de Valencia con la finalización del Parque Central, así como la finalización de la concesión a la empresa AUMAR de la autopista AP-7, de tal forma que se libere el tránsito por esta vía, y el planteamiento.

26

VOX defiende la ejecución de un Plan Hidrológico Nacional que contemple la construcción de un Trasvase del Ebro a las cuencas de la Comunidad Valenciana, Región de Murcia y provincia de Almería.

27

VOX defiende una política fiscal suave con las familias y las empresas valencianas, donde se establezca un tipo único de IRPF, se reduzca el Impuesto de Sociedades y se eliminen impuestos confiscatorios como son el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, Patrimonio, Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Asimismo, VOX defiende la privatización o cierre de la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación, dado que no es un servicio esencial que deba ser prestado ni sostenido por la Administración.

Manifiesto de VOX por la Identidad Valenciana

1. VOX propugna que el Reino de Valencia es una región histórica de España, con una personalidad propia y una singularidad regional reconocida dentro del marco constitucional español.

2. VOX defiende que las únicas banderas propias del pueblo valenciano son la bandera nacional de España, como enseña común de todos los españoles, formada por tres franjas horizontales, roja, amarilla y roja, siendo la amarilla de doble anchura que cada una de las rojas y la Real Señera Coronada, formada por cuatro barras rojas sobre fondo amarillo coronadas sobre franja azul junto al asta.

3. VOX defiende como símbolo propio del pueblo valenciano el Himno Regional Valenciano compuesto por el compositor José Calixto Serrano Simeón con letra del poeta Maximiliano Thous Orts, así como el Himno Nacional de España el conocido tradicionalmente por «Marcha Granadera» o «Marcha Real de España» como símbolo común de todos los españoles.

4. VOX defiende que la lengua valenciana y la lengua castellana (común a todos los españoles) son las dos lenguas oficiales en el Reino de Valencia y defiende el derecho de todos los valencianos a conocerlas y a usarlas.

5. VOX propugna un sistema de libre elección de lengua vehicular en la enseñanza, de tal forma que los padres puedan elegir en qué lengua estudian sus hijos, el respeto al derecho de exención de la asignatura de lengua valenciana que contempla la ley para las comarcas castellano-hablantes.

6. VOX propone igualmente un bilingüismo completo en la Administración, de tal forma que todos los ciudadanos puedan dirigirse libremente a la Administración en cualesquiera de las dos lenguas oficiales en el Reino de Valencia. A tal efecto, VOX estima que toda la documentación oficial, tanto física, electrónica o digital, cartelería, callejero, topónimos y demás instancias de la Administración deben estar escritas en soporte bilingüe para garantizar plenamente la libertad de uso de las lenguas cooficiales.

7. VOX defiende que el conocimiento de la lengua valenciana sea un mérito para acceder a la función pública y no un requisito indispensable, de tal forma que los ciudadanos no puedan sufrir ningún tipo de discriminación por este motivo.

8. VOX defiende la singularidad e independencia del idioma valenciano, y la oficialidad de la normativa de la Real Academia de Cultura Valenciana, conocida popularmente como Normas de El Puig, para la normativización de la lengua valenciana. A tal efecto, VOX defiende la necesidad de actuar en este campo:

a) Aprobar una verdadera y efectiva Ley de Señas de Identidad Valencianas que, entre otras medidas, establezca la oficialidad de los títulos de Lo Rat Penat y de la RACV y la introducción del valenciano en el sistema educativo, las administraciones públicas y los medios de comunicación.

b) El establecimiento del marco sancionador necesario para proceder a la retirada de las subvenciones públicas a todas aquellas entidades privadas que propugnen la catalanización y la despersonalización de la Región Valenciana.

c) Se retirará totalmente la dotación presupuestaria a la Academia Valenciana de la Lengua y se suprimirá la remuneración de sus académicos.

d) Abrir un debate público con el fin de generar el consenso político necesario para proceder a la reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana que facilite la derogación de la Academia Valenciana de la Lengua, o, en su caso, la reforma legislativa que reconvierta la entidad en un verdadero ente normativo del valenciano, no en el actual ente prescriptivo catalanista que es.

9. VOX defiende -en base a la creación de una legislación en materia de Señas de Identidad- la retirada de toda subvención o dotación económica pública a todas aquellas entidades, empresas, sindicatos o partidos políticos que utilicen una simbología distinta o que utilicen una denominación distinta para el Reino de Valencia a la contemplada en el Estatuto de Autonomía.

Mitin de Vox en Valencia: horario y dónde se celebra el acto con Santi Abascal

El acto central de Vox en Valencia se celebra este jueves 25 de abril en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. El mitin comienza a las 20 horas y contará con la presencia de Santiago Abascal, presidente nacional de la formación, que estará acompañado por Ignacio Gil Lázaro y José María Llanos, números 1 de la formación para el Congreso y para la Generalitat. El viernes cerrarán su campaña electoral en Valencia PSOE, PP y Ciudadanos.

Será el acto más multitudinario de Vox en la Comunitat Valenciana que pretende reunir a más de 5.000 personas, el máximo aforo que permite el espacio que han contratado. Hasta el momento el evento más numerosos que ha celebrado la formación en Valencia tuvo lugar el pasado diciembre cuando en Alboraya reunió a 2.400 simpatizantes.

Vox pretendía celebrar este acto en la plaza de toros de Valencia tal y como ha venido realizando en otras ciudades. Pero se ha encontrado con el imponderable de que el próximo 28 de abril está ocupada por el concierto de Mark Knopfler y el día antes se está montando el espectáculo.

Además, la escasez de fechas disponibles, por la coincidencia de la campaña electoral con la Semana Santa, ha limitado las opciones de la formación para conseguir la plaza. Desde Vox han señalado que en cualquier caso no renuncian a realizar un acto en el coso taurino antes de las próximas municipales y europeas del 26 de mayo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Programa electoral de Vox en Valencia para las elecciones autonómicas de 2019