![Compromís tiene diez días para elegir a sus candidatos en las listas ya pactadas con Sumar](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/09/CompromsEjecutiva-RlZux42ZsGFFE1DltxjtRlL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Compromís tiene diez días para elegir a sus candidatos en las listas ya pactadas con Sumar](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/09/CompromsEjecutiva-RlZux42ZsGFFE1DltxjtRlL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Burguera
Viernes, 9 de junio 2023, 13:07
Compromís pasa la primera pantalla de su coalición electoral con Sumar. La coalición ha llegado un pacto por los puestos en las listas de las Generales. Encabezarán la lista por Valencia al Congreso y el número dos. En Alicante el número 1 será para Sumar ... y en Castellón se consensuará. En el resto de puestos de las listas, los números pares irán para Compromís y los impares para Sumar. La candidatura se llamará marca propia Compromís-Sumar: Sumem per Guanyar.
Todos juntos contra el bipartidismo y detrás de la bandera que enarbola Yolanda Díaz. Alegría en la sede de la coalición en la plaza del Pilar de la capital del Turia. Escasas o ninguna gana de explicar la situación. Un canutazo con la prensa a las puertas del recinto, garantía de que las preguntas no serán demasiadas, porque respuestas no hay demasiadas. Quieren ir juntos para estar en el Congreso. Saben el qué y el para qué, y el cómo. El problema de Compromís es, siempre ha sido, el quién. La coalición tiene diez días para dirimirlo.
Noticia Relacionada
Los nacionalistas de Més y los ecosocialistas de Iniciativa (el partido de Oltra) aprobarán ahora celebrar unas primarias, abrirán los plazos para resolverlas en una semana, y a partir de ahí concretar entre las dos formaciones quién se colocará en el primer puesto por Valencia. Se dice que puede ser una mujer. Tiene diez días. El 19 de julio deben presentarse las listas. Algunas voces de la propia coalición, como el senador Mulet, ya alzó la voz intentando agitar la idea de que sea Mónica Oltra, lo cual parece altamente complicado. Su situación judicial no ha variado, a pesar de la euforia generada tras levantarse el secreto de sumario de una pieza y no aparecer ningún indicio incriminatorio. Sin embargo, a esa instrucción judicial aún le quedan varios meses para culminar.
El objetivo indisimulado de Compromís es contar con grupo propio en el Congreso. Para eso necesitarían contar con cindo diputados, lo cual es una ambición más que notable. «Abrimos una ventana a la esperanza», declararon los portavoces de la coalición valencianista, Àgueda Micó y Alberto Ibáñez, tras la Ejecutiva. El acuerdo será ratificado este viernes en los órganos de sus tres partidos (Més, Iniciativa y Verds-Equo) que representan a la militancia.
Noticia Relacionada
J.AL. / A.A / L.P.
Tras este pacto, cerrado a unas horas de que acabe el plazo para registrar coaliciones electorales, Més e Iniciativa celebrarán primarias. Las candidaturas al Senado serán inversas: el número 1 por Valencia para Sumar y los 1 por Alicante y Castellón para Compromís. En el resto de las listas, los números impares serán de Compromís y los pares de Sumar. Posibles candidatos: Marzà, Fuset, Nomdedéu, Natxo Bellido, Carlos Bernabé, Mireia Mollà.... hasta ha sonado el nombre de la exsíndica de Podemos en Les Corts, Naiara Davó.
¿Y Podemos? En Compromís se encogen de hombros. No es cosa suya, dicen. Sin embargo, si los morados no están es complicado discernir con quién va a sumar Compromís, que han negociado de manera bilateral con la plataforma que lidera Yolanda Díaz, que será la que tendrá que 'apañarse' con los podemistas. Los morados tienen un interés muy escaso por añadirse al proyecto en la Comunitat dado que la coalición nacionalista va a encabezar los puestos con más posibilidades de lograr escaño. El mínimo entusiasmo de Podemos por incorporarse es recíproco en Compromís por contar con ellos. En Esquerra Unida todo son buenas caras, ya que en la cita electoral del 23-J tenían pocas expectativas y quizá ahora puedan 'rascar' algo. Su coordinadora general, la consellera en funciones Rosa Pérez Garijo admitió este jueves en À Punt su total desacuerdo con la campaña protagonizada por Podemos en la Comunitat durante las pasadas elecciones autonómicas, cuando los morados arremetieron a través de sus líderes nacionales y sus candidatos locales y autonómicos contra Compromís.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.