![La ausencia de Oltra invisibiliza a Compromís](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/05/16/Oltrasola2019-RiHUQECO156Fx1WWsftaNnM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La ausencia de Oltra invisibiliza a Compromís](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/05/16/Oltrasola2019-RiHUQECO156Fx1WWsftaNnM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Burguera
Miércoles, 17 de mayo 2023, 00:29
Un elefante habita en la campaña electoral de Compromís. Se llama Mónica Oltra, el tractor electoral de la coalición durante más de una década. Los candidatos de la formación nacionalista hablan de la exvicepresidenta si se les pregunta, pero racionan las menciones a su figura. ... La metáfora del elefante en la habitación se refiere a problemas evidentes, asignaturas pendientes, que son ignorados o silenciados a pesar de una incuestionable relevancia. La ausencia de Oltra es una presencia constante para Compromís, que intenta capear el descenso de visibilidad propiciado por la caída de una figura política determinante en su eclosión electoral en 2015 tras dinamitar el grupo parlamentario en 2007, erigirse en la oposición más frontal a Camps desde 2009 para convertirse en la candidata de la izquierda valenciana más conocida durante la década pasada.
Baldoví es el mal menor que la coalición intenta sublimar, elevar. Compromís ha corrido un tupido velo ante un complicado relevo que se traduce en menor visibilidad del mensaje y de la marca. Joan Baldoví ejerce más de complemento y cómplice del candidato socialista Ximo Puig que de contrapeso. En términos políticos y en valenciano: 'on va la corda, va el poal'.
El candidato de Compromís intenta convertir en una virtud su escasa afición a confrontar con el PSPV. En Presidencia de la Generalitat siempre apoyaron la opción de Baldoví como recambio de Oltra incluso antes de que estuviera sobre la mesa la dimisión de la entonces vicepresidenta, en junio de 2022, tras ser imputada en la investigación judicial que afecta a 13 trabajadores y altos cargos de la Conselleria de Igualdad por la gestión interna de los abusos sexuales a una menor tutelada por parte del exmarido de Oltra. La cúpula socialista que rodea a Puig interpretaba, y lo sigue haciendo, que el diputado nacionalista es un buen recambio. Además, rebaja la tensión en el tripartito, al igual que Aitana Mas. Paradójicamente, Compromís se forjó en torno a ese talante inquisitivo de Oltra frente al PP, pero también a través de su relación tirante frente a los socialistas.
Baldoví apuesta por un talante moderadamente reivindicativo, pero sobre todo facilitador, conseguidor y hasta mediador. Compromís, en ese sentido, ha perdido filo, además de brillo. La supuesta popularidad de Baldoví gracias a las tertulias en la televisión nacional no suplen la atención mediática, para bien y para mal, que recibía Oltra. La exvicepresidenta todavía acumula más del doble de seguidores que el actual candidato en Twitter, y en Instagram también se mantiene por encima de Baldoví.
Oltra ha declinado ofrecer entrevistas durante la campaña. Se ha apartado del debate político. Su presencia se ha limitado en los últimos meses a eventos de compañeros de la coalición con los que mantiene amistad. Ha presentado libros del senador Mulet o del secretario autonómico Nomdedéu. Poco o nada más. No hay presencia en mítines, por ahora, de la que fue el perejil en gran parte de las salsas electorales de la izquierda, tanto a nivel valenciano como nacional, muy destacada ya en 2011 y con tantas ganas de disputarle a Puig la presidencia de la Generalitat en 2015 que su entorno aún reprocha a los podemistas que no se atreviesen a pinzar al PSPV.
La estrategia electoral de Compromís es cuestionada en público y en privado por los más estrechos colaboradores de la exvicepresidenta, que también paran los pies a los podemistas cuando intentaron realzar la figura de Oltra para devaluar la de Baldoví, que ha asegurado que «estaría encantado» de contar con Oltra, pero no parece haber demasiado interés en propiciar tal encantamiento, ni por su parte ni por la de ella. Hasta el alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha llegado al punto no sólo de reconocer que no mantiene contacto con ella actualmente sino que incluso aseguró en 'Valencia Plaza' que antes de su dimisión tampoco lo tenía.
Los nacionalistas de Més y los dirigentes de Iniciativa (el partido de Oltra) han establecido un 'entente cordiale' durante la campaña, después de la tensión generada por el modo en que Baldoví procedió en septiembre a postularse como sucesor y amortizar a la ya excandidata. Cierta melancolía, un punto de bajada de brazos, se ha instalado en una parte de Compromís tras ver caer el hiperliderazgo de Oltra.
«Baldo no tiene el tirón de ella, ni de lejos. Quizá infravaloramos su potencial, porque a la izquierda nuestra todo giraba a su alrededor, y puede que el 29 de mayo la echemos de menos», advierte una diputada del PSPV, inquietud que comparten otros destacados socialistas, menos optimistas que en el Palau de la Generalitat.
Un temor similar al de algunos socialistas manifiestan fuentes nacionalistas (no las más cercanas al candidato Baldoví), que dudan de si la coalición logrará 15 diputados. Oltra encabezó en 2019 una candidatura que logró 17 escaños. Baldoví ya reconoció que igualar aquellos resultados sería «magnífico».
Fuentes del PP admiten que su estrategia respecto a Compromís sin Oltra es radicalmente opuesta a cuando estaba ella. Mazón no menta a Baldoví (ni a Illueca, el candidato de Podemos), y sólo se dirige al socialista Puig, una singularidad nominativa en la crítica no se daba en 2019, ni mucho menos. La derecha arremete contra Puig o, en general, contra el nacionalismo y las querencias catalanistas del Consell, pero sin personalizar en Baldoví, invisible hasta para convertirse en 'malo oficial' contra el que arremeter.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.