![El Ayuntamiento de Valencia abre una investigación interna por la filtración de los datos de integrantes de las mesas electorales del 28-A](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201904/30/media/cortadas/mesas-kLDD-U808426459862D-624x385@Las%20Provincias.jpg)
![El Ayuntamiento de Valencia abre una investigación interna por la filtración de los datos de integrantes de las mesas electorales del 28-A](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201904/30/media/cortadas/mesas-kLDD-U808426459862D-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
mar guadalajara
Martes, 30 de abril 2019, 15:48
Los nombres y datos de los integrantes de las mesas electorales del 28A se filtraron a través de las redes sociales, en concreto se habrían enviado por la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp. El Ayuntamiento ha abierto una investigación interna tras enterarse de la difusión de la lista de los participantes. Asimismo, el consistorio ha denunciado los hechos a la Fiscalía y a la Agencia Española de Protección de Datos, porque no quiere descartar que puedan emprenderse acciones legales por los sucedido.
En las 926 mesas electorales que se constituyeron el pasado domingo en la ciudad para las elecciones generales y autonómicas, estuvieron integradas por más de 9.000 personas. La lista con sus nombres se habría hecho pública nada más realizarse el sorteo, pese a que se trata de datos confidenciales.
Esta mañana, cuando se ha realizado el nuevo sorteo para la designación de las personas que integrarán las mesas electorales en las próximas elecciones locales y al Parlamento Europeo, el alcalde Joan Ribó ha asegurado que ya se ha informado a los afectados «ya hemos escrito a todos los implicados y hemos presentado la denuncia correspondiente».
El consistorio insiste en que desconoce la autoría de la difusión de los datos y la motivación o la razón por la que se habría llevado a cabo. «Desconocemos los mecanismos que se han llevado a cabo y ya hemos emprendido los procedimientos necesarios para que se busque», ha explicado Ribó mi unos antes del pleno en el Ayuntamiento. Fuentes municipales trasladan la sensación de que sería una cuestión de trascendencia menos y que no supondría ningún peligro para los afectados. En la nueva cita electoral hoy han sido convocados a más de 587.000 vecinos de la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.