Secciones
Servicios
Destacamos
MARINA COSTA
VALENCIA.
Lunes, 29 de abril 2019, 23:32
El cambio de color del cinturón metropolitano en estas elecciones, al saltar del azul al rojo, evidencia el final de un ciclo, un cambio de tendencia en el voto que ha devuelto a los socialistas al podio como la fuerza más votada. El área metropolitana vuelve así a sus orígenes, después de años de incontestable hegemonía popular. El nuevo mapa multipartidista de l'Horta deja pues un Partido Popular desgastado y disgregado en fracciones de votos que se han dirigido hacia otras formaciones como Ciudadanos o Vox, con destacadas subidas en muchas poblaciones.
El PSOE ha sido la fuerza más votada en l'Horta Nord, con 31.353 votos, y Compromís ha quedado en segunda posición, con 26.255. Ciudadanos salta de los 14.823 de 2015 a 23.040, dejando a los populares en una lejana cuarta posición (22.119 votos). Destaca la irrupción de Vox (12.993), que queda por delante de Unides Podem-Esquerra Unida (10.182).
En l'Horta Sud, el PP pasa de ser la fuerza más votada a la cuarta posición (16.302), adelantado por PSOE (23.536), Compromís (19.303) y Ciudadanos (17.654). También Vox adelanta a Unides Podem con una diferencia de casi 2.700 votos.
En l'Horta Oest los socialistas suman el mayor porcentaje de apoyos (25,80%) pero aquí, sin embargo, Ciudadanos ocupa la segunda posición, por delante de Compromís, PP y Vox, que también adelanta a Unides Podem.
En Torrent, la capital de l'Horta Sud, el PSOE ha crecido un 25% mientras que el PP ha pasado de ser la primera fuerza a la tercera, tras perder prácticamente la mitad del electorado. El alcalde socialista Jesus Ros afirmó ayer que el objetivo es revalidar estos resultados el próximo 26 de mayo. Compromís también ha sido objeto de una rebaja electoral al quedar en cuarta posición, por detrás de Cs y PP.
También ha habido algunas excepciones en el contundente avance de la marea roja. Uno de estos casos ha sido Godella, donde la primera fuerza ha sido Ciudadanos (20,44%), seguida de Compromís (20,28%), PP (19,18) y PSOE (18,92).
En Rocafort la formación más votada en clave autonómica también ha sido Ciudadanos, seguida de Compromís, lo que da a entender cómo el voto fraccionado de la derecha ha modificado de manera importante el panorama político comarcal.
En Paterna también han cambiado las tornas y el PSPV es la fuerza más votada, superando holgadamente al PP, que ha perdido un 40% de respaldo electoral en estos últimos cuatro años. Por contra, en localidades como Foios y Meliana ha sido Compromís la primera fuerza.
La previsión de muchos alcaldables es que este nuevo conglomerado de izquierdas se mantenga en la próxima cita con las urnas, consolidando el cinturón rojo metropolitano en bastión socialista.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.