Borrar
Votación de los candidatos. LP
DIRECTO | Cierran los colegios electorales, empieza el escrutinio

DIRECTO | Cierran los colegios electorales, empieza el escrutinio

Sigue minuto a minuto toda la información sobre las elecciones autonómicas y municipales en la Comunitat Valenciana y conoce por la noche los resultados del 28-M y los posibles pactos en Les Corts y los ayuntamientos

Redacción

Valencia

Domingo, 28 de mayo 2023, 07:30

Lo más importante

01:33

Grimalt reedita la victoria pero necesitará apoyos en Dénia

Dénia. El PSPV ha reeditado la victoria en Dénia. Sin embargo, se ha quedado lejos de la mayoría absoluta de 12 ediles con la que sorprendieron los socialistas en 2019. Así, Vicent Grimalt, con los nueve concejales obtenidos este domingo, podrá gobernar en coalición con Compromís, que se ha mantenido con tres.





Enlace copiado

01:23

Importante

Barcala logra la  mayoría  para gobernar en solitario en Alicante

Los populares consiguen 14 concejales y no necesitarían a Vox, mientras que el PSOE pierde apoyos y tiene un concejal menos

El alcalde de Alicante, el popular Luis Barcala, se afianza en la vara de mando con 14 concejales, frente a los nueve que ha obtenido el PSPV, que ha perdido un edil este 28 de mayo. Barcala ha asegurado que gobernará en solitario en el consistorio.
Ciudadanos, que ha gobernado en bipartito con los populares, se queda sin representación en el Consistorio, donde pierde sus cinco concejales, los mismos que ha sumado el PP, si bien la que ha sido vicealcaldesa, Mari Carmen España, ex de Ciudadanos, está en la lista popular’ y seguirá en el consistorio.
En el ayuntamiento estarán además Vox, con cuatro ediles y que dobla su representación, Compromís, que mantiene sus dos ediles y EUPV-Podem, que tiene un representante.
El PSPV había apostado para estos comicios por Ana Barceló como candidata a la Alcaldía, tras su gestión al frente de la Conselleria de Sanidad en un periodo tan complicado como la pandemia.
Sin embargo, esta experiencia de gobierno no ha sido suficiente para desbancar a Barcala, que ha mejorado sus resultados y que ha afirmado que gobernará en solitario. «Que gobierne el PP es lo mejor para Alicante», ha aseverado en su primera intervención para valorar los comicios.
El escenario es ahora radicalemente distinto, puesto que los populares se han disparado y sus socios de gobierno desaparecen del pleno municipal. Cierto es que Barcala se ha ayudado en el importante aumento generalizado protagonizado por el Partido Popular a nivel global. Pero algo tiene el agua cuando la bendicen.
El alcalde de Alicante se ha hecho acreedor de la buena impresión de la gestión municipal a nivel general en un contexto socio-económico muy complicado, con una pandemia y una crisis por en medio.

Enlace copiado

01:03

Compromís y Vox suman tres ediles en El Verger

El Verger. Compromís ha vencido en El Verger de forma ajustada. Contará con tres ediles. Vox ha entrado con fuerza y se ha quedado cerca de los nacionalistas en votos, pero con los mismos concejales.


En Ondara también hay dos formaciones que han conseguido idéntico número de representantes. Se trata del Partido Popular y del PSPV-PSOE, ambos con cinco regidores, aunque el PP se ha impuesto en cuanto a los votos. De manera que la clave de gobierno recae en Compromís.



Enlace copiado

00:34

El PP repite victoria en Godelleta y el PSPV-PSOE mantiene los tres ediles

Los principales partidos políticos de Godelleta han saldado los comicios de este 28M con resultados similares a los de 2019 y con la misma representación. El PP repite victoria, esta vez con M.ª Amparo Pardo al frente. Los 815 votos le conceden cuatro ediles. Por su parte, el PSPV-PSOE mantendrá los tres concejales.





Enlace copiado

00:20

Importante

Joan Baldovi: «Mazón tendrá en Compromís una oposición firme y correosa»

El candidato de la formación a la Generalitat anuncia que lucharán «contra la corrupción, los recortes y las prácticas del pasado»

Enlace copiado

00:19

Importante

El socialista Benlloch gana en Vila-Real pero necesitará pactar con Compromís

El PSPV pierde la mayoría absoluta a favor del bloque de derechas que aumenta su representación en el municipio

El PSPV de Vila-Real ha perdido la mayoría absoluta que ostentaba en esta pasada legislatura. José Benlloch ha vuelto a ser el candidato más votado por los vecinos pero se ha quedado a dos concejales para repetir sin necesidad de socios al frente del Consistorio.
Un retroceso que ha aprovechado el PP que ha subido hasta los ocho ediles, tres más que en las pasadas votaciones por lo que ha recortado diferencias con los socialistas.
Compromís se ha mantenido con la misma representación que en 2019, tres ediles, pero que ahora pueden ser clave para formar equipo de gobierno en un pacto de izquierdas.
Vox también ha mejorado sus resultados y contará en esta legislatura con tres concejales, dos más que hasta ahora. Por su parte, Ciudadanos sale del Ayuntamiento de Vila-Real al perder los dos representantes que tenía, una línea que se ha repetido en muchos de los Ayuntamientos de la Comunitat. También se queda sin grupo Podem que consiguió formar parte de la Corporación en 2019.
Tras estos resultados que han mostrado un giro hacia la derecha, se abre una etapa de negociaciones para conseguir formar el nuevo equipo de gobierno de la ciudad.

Enlace copiado

00:09

Importante

Salva Torrent pierde la mayoría absoluta pero podrá seguir gobernando en l'Eliana

Los socialistas de l'Eliana podrán seguir gobernando en el municipio pero han perdido su mayoría absoluta, por lo que deberán conseguir algún apoyo para seguir ostentando la vara de mando.

La candidatura de Salva Torrent, actual primer edil, ha pasado de nueve a ocho concejales mientras que el PP le ha recortado distancias y ha pasado de seis a siete. El concejal de Compromís parece clave para asegurar la mayoría de izquierdas. Vox completa el Consistorio con otro edil.

Enlace copiado

00:00

Importante

José Manuel Prieto eleva la fuerza del PSPV en Gandia al ganar y Compromís se hunde

Juan Carlos Moragues logra aumentar un concejal respecto a los obtenidos en el años 2019 y aparece VOX por sorpresa con un edil

El PSPV en Gandia ha reforzado su posición. El partido socialista y su candidato José Manuel Prieto han ganado las elecciones con 12 concejales, uno más que en las elecciones de 2019. En los comicios de hace cuatro años lograron 11 concejales, cuando la candidata fue la ahora ministra Diana Morant.





Enlace copiado

23:15

El PP es la fuerza más votada en Carcaixent y Vox entra por primera vez en el Consistorio

Compromís pierde dos concejales mientras que Units per Carcaixent suma uno más


Carcaixent volverá a necesitar un pacto para constituir su nuevo equipo de gobierno. El PP ha sido la fuerza más votada obteniendo seis concejales, dos más que en los anteriores comicios. Sin embargo, un resultado muy lejano de la mayoría absoluta por lo que habrá que buscar socios de gobierno.





Enlace copiado

23:15

El PSPV recupera la alcaldía de Villalonga pese al lastre del exalcalde condenado


villalonga. En Villalonga ha ganado el partido socialista. La formación liderada por Juan José Sanchis ha obtenido cinco ediles situándose en la primera posición de las elecciones, pero sin mayoría absoluta. El Partido Popular ha quedado en segunda posición con tres concejales aumentando en uno los ediles que ya logró en las elecciones de 2019.
Compromís, por su parte, mantiene dos concejales y aparece en escena en Villalonga la formación Ens Uneix, el partido de Jorge Rodríguez, que se ha establecido en La Safor y cuya primera parada ha sido esta localidad donde ha logrado un concejal, José Ripoll.

Enlace copiado

23:13

Importante

Vox, la formación más votada en Náquera

Una pequeña porción de color verde llama la atención en el mapa político de la provincia de Valencia. Se trata de Vox, que ha conseguido la mayor cantidad de votos en la localidad de Náquera aunque ni mucho menos tiene asegurada la alcaldía debido al reparto de los votos.

Enlace copiado

23:12

Mazzolari logra un triunfo que puede ser insuficiente si se unen de nuevo Compromís y PSPV

M. G.

El Partido Popular ha vuelto a ganar las elecciones municipales en Llíria pero todo apunta a que, como ocurrió hace cuatro años, volverá a quedarse en la oposición.

Enlace copiado

23:12

El PSPV pierde la mayoría absoluta en l’Alcúdia pero la mantiene en Almussafes

En la localidad de la Ribera Alta se produce un traspaso de votos socialistas hacia el PP


L’Alcúdia, uno de los feudos históricos del PSPV, ha perdido la mayoría absoluta que ostentaba esta pasada legislatura. Los socialistas han conseguido ser la fuerza más votada pero han perdido tres ediles por lo que necesitarán realizar un pacto si no quieren gobernar en minoría.




Enlace copiado

23:12

El PP vence en Buñol y el PSOE pasa del primer al tercer puesto

R. G.


El Partido Popular se ha impuesto en Buñol con el 32,18% de los votos. Virginia Sanz ha conseguido el respaldo de una de cada tres personas que se han acercado a las urnas este domingo. Esas cifras no le permiten contar con mayoría absoluta. Por su parte, los socialistas pasan del primer puesto logrado en 2019 al tercero en este 28M.




Enlace copiado

22:45

Importante

Sáez recupera la mayoría absoluta de Carlet para los populares tras   dos legislaturas 

El PP ha conseguido la mayoría absoluta en Carlet tras dos legislaturas de quedarse a las puertas de gobernar. La candidata Laura Sáez ha sumado un concejal más que en 2019, un total de nueve, lo que le da la opción de conseguir la alcaldía a su partido en solitario.
Estos últimos años, los pactos entre Compromís y PSPV habían impedido que la lista popular que contaba con mayor número de votos se hiciera con el poder. En esta ocasión, la caída de Compromís, que pasa de cinco regidores a tres, ha hecho que uno de ellos vaya al PP y el otro a Vox, que entra por primera vez en el Consistorio.

Enlace copiado

22:44

Importante

Jorge Rodríguez vuelve a conseguir la mayoría absoluta pero pierde 5 concejales


El PSOE vuelve al Consistorio con 1 concejal y Vox consigue entrar

Jorge Rodríguez, candidato de Ens Uneix, ha vuelto a conseguir mayoría absoluta en Ontinyent aunque consigue cinco concejales menos. Pasa de los 17 que consiguió en 2019, a 12, aunque le basta para no tener que depender de ninguna formación.
Esos cinco concejales perdidos se reparten en otras cuatro formaciones. Crece Compromís que consigue 4 (el doble que los que obtuvo en 2019) y el PP gana 1 con el fichaje de Rafael Soriano, consiguiendo 3 ediles.
El PSPV-PSOE vuelve a tener participación en la corporación municipal con un concejal, después de la debacle de 2019 tras la salida, precisamente de Jorge Rodríguez. El independiente José Antonio Mártinez, cabeza de lista, será el representante de los socialistas en la corporación.
Por su parte Vox, también ha obtenido un concejal, entrando por primera vez en el Consistorio ontinyentí.


Enlace copiado

22:16

Nada que celebrar (de momento) en la sede del PSPV

Los socialistas valencianos contienen la respiración en la sede del partido. Miradas que no se despegan de la televisión o de los móviles indican que los resultados no son los esperados. Además, los afiliados y simpatizantes no se han movilizado y en la plaza donde la formación ha instalado una gran pantalla y un escenario no hay nadie. Un augurio de la noche que, parece, se avecina para el PSPV.

Enlace copiado

21:36

Al 25,75% de escrutinio realizado, el actual gobierno municipal de Compromís y PSPV mantendría el poder en el Ayuntamiento de Valencia con 17 concejales, aunque con una relación distinta a la actual. Los primeros perderían un concejal, de diez a nueve, y los socialistas subirán uno, hasta los ocho. Mientras, los 12 concejales del Partido Popular no le servirían para gobernar en el cap i casal, dado que con los cuatro ediles de Vox se quedarían en 16. Ciudadanos desaparece del hemiciclo y Unides Podem no logra representación.

20:26

«Tranquilos» en la sede del PSPV tras el último sondeo

Pese a que ningún miembro del partido ha querido acudir de momento a la sala de prensa de la sede del PSPV, el secretario de Organización del partido, José Muñoz, en declaraciones a À Punt, ha asegurado que «están tranquilos» pese a que los sondeos les dan como perdedores. Muñoz ha pedido esperar a la encuesta definitiva «por respeto a los ciudadanos» y ha agradecido a todos los que hoy han ido a votar.

Enlace copiado

20:18

Una vecina ha entrado en la carpa de Compromís y se ha quejado a los responsables de comunicación de la coalición de que la carpa está a menos de 8 metros de una fachada protegida, pero los responsables han asegurado que tienen el permiso del Ayuntamiento.

20:05

CIERRAN LOS COLEGIOS ELECTORALES

19:43

Escenario de Ciudadanos en la calle de la Garrofa. Aquí comparecerán Mamen Peris y Fernando Giner.

19:43

Así estaba a las 18.40 horas la sede de Compromís en la ciudad de Valencia.

19:33

Importante

Optimismo en el PP por los datos de participación pese a la lluvia

Tensión y cansancio por una campaña especialmente larga y dura, pero también optimismo se respira en la tarde de este domingo en la sede del PP de la capital del Turia. El equipo popular está inmerso en los últimos preparativos para abordar una incierta noche electoral, puesto que las horquillas que marcan las encuestas apuntan a que puede pasar cualquier cosa. Sin embargo, se muestran confiados en obtener un buen resultado en parte porque la participación está siendo mayor de la prevista en un día lluvioso. Apoderados y militantes irán acudiendo a lo largo de la tarde y la noche a la calle Cultura, punto de encuentro previsto para los simpatizantes.

Enlace copiado

19:13

La candidata socialista al Ayuntamiento de Valencia, Sandra Gómez, acaba de llegar a la sede del PSPV en la calle Hospital del centro de Valencia. A la candidata a alcaldesa se la ha visto tranquila cuando ha pasado un momento a la sala de prensa donde se encuentran los medios de comunicación.

19:12

Importante

Expectación y calma en la sede del PSPV en la calle Hospital

De momento, los medios de comunicación son los que se están preparando para la noche electoral y no hay mucho movimiento en la sede. Se pueden ver algunos apoderados pero pocos miembros del partido. Es más, el presidente de la Generalitat y candidato socialista, Ximo Puig, que en estas elecciones pugna por repetir al frente del Consell y reeditar un tercer pacto del Botánico, seguirá la noche electoral desde el Palau de la Generalitat. Según fuentes socialistas, conforme avance el escrutinio y pasadas unas horas, ya llegará a la sede.

Enlace copiado

19:08

En poco más de 50 minutos cierran los colegios electorales

18:18

Importante

Aumenta mucho la participación en la ciudad de Valencia

La participación en la ciudad de Valencia para las elecciones municipales ha aumentado y mucho respecto a 2019. Entonces, a las dos de la tarde habían pasado por las urnas un 6,13% más que entonces, con 32.624 papeletas sobre las de hace cuatro años. A las seis de la tarde, en la segunda oleada ofrecida por el Ministerio del Interior, se ha llegado al 59,98% del censo electoral, lo que supone un 7,95% más que en los últimos comicios para el Ayuntamiento a la misma hora.

Enlace copiado

18:15

Son las 18.15 horas y estamos a instantes de conocer el segundo dato de participación de este 28M

17:40

Importante

Incidentes en Sueca: papeletas defectuosas 

El proceso de votación se ha detenido en el colegio electoral Cervantes de Sueca por unas papeletas defectuosas, que habían sido impresas por las dos caras con las listas de partidos diferentes. El problema era que en cada cara de la papeleta había un partido político diferente, lo que ha obligado a cerrar durante unos minutos el colegio electoral. Las papeletas ya han sido sustituidas y las votaciones se han retomado.

Enlace copiado

17:30

Algunos incidentes de la jornada electoral en la Comunitat: la caída de unos cascotes de una cornisa de un edificio de Paterna ha obligado al cierre temporal de un colegio electoral por riesgo para los viandantes

16:03

El dato de participación en toda España en las elecciones municipales de las dos de la tarde -el 36,7% frente al 35,1% de 2019-, sumado al repunte en las comunidades que se juegan sus parlamentos y futuros gobiernos, permite respirar a las empresas demoscópicas. Al menos, y a la espera del dato de las 18.00 horas, a aquellas que habían venido componiendo sus prospecciones sobre una concurrencia a las urnas en torno al 65%, la cifra que se rebasó ligeramente hace cuatro años y que se interpreta como un compromiso notable de la ciudadanía con la suerte de sus instituciones más cercanas.

15:02

La participación en la Comunitat Valenciana se situaba a las 14.48 en el 43,68%

14:29

La participación en las elecciones municipales a las 14 horas se sitúa en el 36,6%, lo que supone 1,5 puntos más que la de 2019, cuando fue del 35,10%, con el 97,32% de las mesas analizadas, según los datos ofrecidos en la página web del Ministerio del Interior https://resultados.locales2023.es/.





14:11

Importante

Participación a las 14.30 horas: 44%

La consellera de Interior, Gabriela Bravo, comparecerá para dar esos primeros datos. En 2019 fue de poco más del 44%.

Enlace copiado

13:45

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha votado en Gandia, localidad en la que fue alcaldesa antes de ser llamada por Pedro Sánchez. Foto: Natxo Francés

12:26

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, también ha acudido a las urnas

12:22

Pero no solo se vota en Valencia. Los alcaldes de Sagunto, Darío Moreno, o de Riba-roja, Robert Raga, entre muchos otros, han acudido a las urnas por la mañana

12:20

También han votado las candidatas al Ayuntamiento de Valencia PIlar Lima (Podemos) y María José Catalá, que se ha mostrado optimista

María José Catalá vota «por un cambio»


11:53

«El hecho de poder votar es lo que nos hace realmente ser libres y decisivos”. Así se ha pronunciado la candidata de Ciudadanos (CS) Comunitat Valenciana a la Presidencia de la Generalitat Valenciana, Mamen Peris, en el transcurso de ejercer su derecho a voto. La candidata de CS ha votado junto con su familia y ha señalado que “hoy es un día muy importante para la Comunitat Valenciana” porque “está en juego su futuro”. “Somos los valencianos los que hoy decidimos si queremos continuar con el inmovilismo y el sectarismo, o el retroceso, o si queremos un gobierno libre, de centro y sensato”.»


Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias DIRECTO | Cierran los colegios electorales, empieza el escrutinio