Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

Feijóo a Mazón: «Ahora sé que la Comunitat no va a fallar y juntos lograremos el Gobierno del país»

El líder nacional del PP y el futuro presidente de la Generalitat se conjuran en Valencia para alcanzar la Moncloa tras el éxito electoral del partido el pasado 28-M

Burguera

Miércoles, 7 de junio 2023, 21:13

El PP quiere pensar y quiere hacer ver que están subidos a una ola. Los datos electorales autonómicos y municipales avalan ese estado de surferos felices. Y lo quieren rematar el 23 de julio. Son días de vino y rosas. El presidente del PP y ... candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha visitado este miércoles Valencia para presidir una Junta Directiva Regional del PPCV. Los populares ya habían celebrado una junta a las 24 horas del vuelco en las urnas a su favor, pero esta ocasión ha sido la primera vez que Feijóo acude a la Comunitat tras las elecciones y se encuentra con los ganadores en la tierra de los ganadores. A Mazón ya lo vio en Madrid en la junta directiva del partido en Génova. Ahora hacía falta que el dirigente nacional le devolviese la visita.

Publicidad

Podría entenderse la junta directiva, celebrada en el Hotel Alameda Palace (a rebosar) una suerte de espaldarazo, que literalmente es así como se denomina a lo que ocurre desde la Edad Media en las ceremonias de nombramiento de los caballeros. En este caso, un barón territorial, Mazón de Alicante. Feijóo quiere alcanzar la Moncloa y necesita un partido engrasado y a toda máquina. Uno y otro, otro y uno, se han conjurado para ir juntos en esta campaña.

«Ha comenzado el cambio en España, como ha quedado acreditado en la Comunitat, donde se inicia la vuelta del PP al Gobierno de España. El PP estaba en campaña desde hacía tiempo, porque teníamos ganas y palpábamos las ganas de la ciudadanía. El cambio lo referencia el PPCV, con un campaña bien preparada saliendo a la calle, y eso es lo mejor sabe hacer este partido, después de gobernar. Esta es la tierra del origen del cambio», explicó Mazón.

El presidente del PP en la Comunitat recalcó que «no querían que habláramos de España, que éramos menos valencianos, decían los delegados del sanchismo. El PP ha hablado de sus 542 municipios en la Comunitat, y en todos ellos se ha presentado, el único que lo ha hecho. Y claro que hemos hablado de lo que interesa a los ciudadanos, de la defensa de sus intereses, que también es España».

Publicidad

Mazón aseguró que «vamos a ejecutar cada compromiso que hemos hecho en la campaña. Pero que nadie se equivoque. Igual que vamos a cumplir con el programa, nuestra obligación no acaba ahí. También lo es propiciar el cambio en el Gobierno de España, porque sabemos que el presidente de nuestro partido sí va a priorizar a la Comunitat por el bien del país».

«Hemos pasado de 19 a 40 diputados, gobernaremos la diputación de Castellón, como hay mayoría absoluta en la Diputación de Alicante, con el gobierno de la ciudad de Alicante, la recuperación de la ciudad Castellón, el gobierno de Elche, la capital, Valencia, y estamos luchando por la Diputación de Valencia. Este es el trampolín desde el que vamos a iniciar la mitad del camino», indicó Mazón, quien resaltó que Ribera sea la número dos en Madrid: «Pensaba que era imposible empeorar la situación con Sánchez, pero ha elegido a la ministra que más daño ha hecho a la Comunitat».

Publicidad

El líder alicantino del PP ha agradecido a Flores (Vox) y Baldoví (Compromís) por aceptar verse, y ha lamentado que Puig no quiera asistir a la reunión. «Con el respeto a todos los partidos, nuestro objetivo es tener un gobierno eficaz y que defienda a la Comunitat, y para eso estamos acompañados y reforzados por Alberto Núñez Feijóo. Esto va muy en serio y así vamos a trabajar. Empieza ahora una campaña para tener un gran gobierno central. Si estáis cansados tras nuestra campaña pensad en lo que debe de ser militar en el PSOE y tener que pegar carteles de Pedro Sánchez. No es nuestro caso, porque nuestro cartel es Alberto Núñez Feijóo», ha concluido Mazón.

Feijóo, jaleado por los asistentes, ha dado las gracias «por el esfuerzo y por los resultados, que sin duda sido mejores de lo que podíamos esperar. No lo vamos a olvidar».

«Muchas gracias, Carlos (Mazón), Luis (Barcala), Begoña (Carrasco) y al próximo alcalde de Elche. Gracias a todos ellos y a Francesc, uno de los valencianos más jóvenes que conozco, gracias por tener una madre luchadora que le podrá contar que él fue parte de una campaña para que ella sea alcaldesa y Valencia vuelva a ser una de las ciudades más bonitas de España», ha indicado Feijóo.

Publicidad

El líder del PP ha asegurado que «asumimos nuestra responsabilidad incluso antes de alcanzar los gobiernos, nos comprometemos a demostrar que vamos a gobernar para todos e intentar esas mayorías que den estabilidad en la Generalitat y los ayuntamientos, y ese empuje aquí es uno de los resortes sobre los que va a pivotar el cambio en España».

«Sánchez no cumple ni las normas básicas de lo que es un funcionamiento institucional normal, porque después de haber perdido todos aquellos que le habían llevado de campaña aún no ha felicitado al partido que ganó las elecciones y le ha dicho a los ciudadanos que se han equivocado, que es lo contrario que dirige un partido y preside un Gobierno. No ha entendido nada. Le ha echado la culpa a todos. España habla y el sanchismo no le entiende. Han perdido las elecciones por sus errores, espectáculos y desconexión con la realidad», ha criticado Feijóo.

Publicidad

El candidato popular en las generales demuestra su sorpresa al escuchar los ataques de Sánchez al PP: «España no necesita a un Gobierno que enfrente a la gente, y por eso vamos a derogar leyes que la mayoría de españoles no quieren y vamos a reducir el gobierno. Vamos a culminar el cambio que habéis iniciado».

«Vamos a salir a la calle, a movilizar el partido, hacer grandes mítines, porque no tenemos la culpa de que el PSOE no pueda hacerlo. Si Sánchez quiere hacer un circo, allá él. Si le importase debatir se habría reunido con nosotros para consensuar la hoja de ruta de la presidencia de España de la UE», ha señalado Feijóo, quien ha insistido en que «tenemos una oportunidad de tener un gobierno que rebaje los impuestos a las rentas bajas y medias, que genere empleo de verdad al margen de los contratos fijos discontinuos y que no endeude a nuestros hijos y nuestros nietos».

Noticia Patrocinada

Feijóo ha agradecido «muchas cosas que hemos conseguido», y el dirigente gallego ha recordado sus hitos electorales. «Me dijeron que era imposible recuperar la Generalitat, y lo hicimos, y ahora nos queda una cosa: tener un gobierno previsible, sin más interés que acertar y ahora sé que la Comunitat no fallará y que así no fallaremos para conseguir el Gobierno de España», ha concluido Feijóo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad