Burguera
Lunes, 29 de mayo 2023, 12:51
El tripartito sale del Consell y se despide de su mayoría en Les Corts. En lo personal, cientos de personas (cargos políticos, electos, asesores y personal de libre designación) pierden el trabajo en la Administración autonómica. En lo que se refiere a la gestión, cambios ... significativos en la hoja de ruta que la izquierda había trazado para la Generalitat. Un giro de volante inmediato y en muchos aspectos de 180 grados. De momento, casi de hoy para mañana, varios asuntos que aparecían en el horizonte se volatilizan. Sin esperar siquiera a lo que pueda pasar con las elecciones generales que el socialista Pedro Sánchez ha convocado para el próximo 23 de julio. El tripartito en el Consell se había dividido respecto a varios asuntos de calado. Otros se habían anunciado como inminentes. Todos ellos desaparecen de la agenda política.
Publicidad
Es el caso de la tasa turística, del requisito lingüístico, la pervivencia del impuesto de Sucesiones, la reversión de hospitales gestionados por empresas privadas en la Comunitat o la retirada de fondos públicos para los colegios concertados que aplican la segregación por sexo. Igualmente, la renovación de instituciones estatutarias como el Consell Jurídic Consultiu, la Sindicatura de Comptes o el Consell de Transparencia, que se había dejado pendiente por la falta de acuerdo y la intención del tripartito de presidir todos los organismos, deberá atender al nuevo mapa electoral.
El PSPV no había puesto demasiado entusiasmo en implementar la tasa turística. Su aplicación se había convertido en un asunto municipal y voluntario, además de postergarse a 2024. El giro ideológico en la inmensa mayoría de poblaciones de la Comunitat puede dejar sin efecto la puesta en marcha de la iniciativa, y lo mismo sucede que con el veto a la autorización del uso de apartamentos urbanos para su alquiler entre los turistas que lleguen a la Comunitat.
Respecto al requisito lingüístico, las evidentes diferencias entre Compromís y los socialistas valencianos habían dejado sin efecto el endurecimiento de la exigencia de titulaciones idiomáticas a los funcionarios. Los populares siempre han considerado que el conocimiento de la lengua autóctona debería ser un mérito para aquellos que pretenden convertirse en funcionarios.
Publicidad
La falta de consenso en el Consell a la hora de habilitar un baremo de cara a las oposiciones deja definitivamente sin efecto una negociación en torno a la Ley de Función Pública de Gabriela Bravo que se prolongó durante todo el periplo del Botánico al frente de la Generalitat. En términos legislativos, lo primero que hizo el tripartito fue derogar la ley de señas de identidad que aprobó el PP de Fabra durante la primera mitad de 2015. Mazón ya anunció que su primer proyecto legislativo será establecer una ley identitaria, al considerar que es necesario establecer un freno a las subvenciones a entidades catalanistas.
Carlos Mazón, el inminente presidente de la Generalitat, ha anunciado por activa y por pasiva que «lo primero» que haría cuando se convirtiera en jefe del Consell es derogar «el impuesto de la muerte». Es decir, Sucesiones. Se trata de una decisión que se enmarca en dentro de un conjunto de medidas más global en cuanto a la reforma fiscal que el líder popular ha reclamado y ofertado desde hace meses.
Publicidad
Mazón ofreció una rebaja impositiva con efectos retroactivos a 1 de enero de 2023, lo que incluye un descenso del IRPF en todos los tramos. En el ámbito económico, desaparecen de la Administración los cargos de Compromís, tanto en el ámbito autonómico como en la ciudad de Valencia, que cuestionaban una ampliación del Puerto que ahora puede verse acelerada, y más si se produce un vuelco también en las elecciones generales.
En materia de Vivienda, área en manos de Podemos, una de las últimas decisiones del Consell del tripartito ha sido iniciar la tramitación para la aplicación de la nueva ley nacional. En este sentido, Illueca aseguró que la Comunitat sería la primera en topar los precios del alquiler, entre otras cosas a través de la declaración de algunos espacios urbanos como zonas tensionadas, un proceso que también queda en suspenso y que es muy posible que no cristalice.
Publicidad
Las trabas que actualmente han atascado la autorización de proyectos de generación de energía fotovoltáica deberían caer en el momento en que la Conselleria de Medio Ambiente cambie de manos.
Lo que puede acelerarse por parte de algunos departamentos de la Generalitat puede verse frenado en otros. Es el caso de Sanidad, donde el tripartito tenía previstas las reversiones de la gestión en las áreas de salud de Dénia y Manises, algo que los populares cuestionaban seriamente y que ahora pude quedar en suspenso, al igual que, en materia de Educación, los avisos por parte de la conselleria que dirigía Compromís de que los fondos públicos estaban en peligro para los colegios concertados en la Comunitat donde se segrega por sexo.
De momento y a la primera de cambio, todo esto cambia y se transforma tras la derrota del tripartito y la mayoría del centro-derecha en Les Corts.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.