Borrar
Urgente Euromillones deja un nuevo millonario en España este viernes
La presidenta del PP y candidata a la presidencia de la Junta de Extremadura, María Guardiola. Efe
El mapa de resultados de las elecciones 2023 en cada comunidad autónoma: dónde ha ganado el PP y dónde gobierna el PSOE

El mapa de resultados de las elecciones 2023 en cada comunidad autónoma: dónde ha ganado el PP y dónde gobierna el PSOE

El Partido Popular conquista varias regiones y pinta de azul gran parte de España tras los previsibles pactos con Vox

N. Ortega | Europa Press

Miércoles, 31 de mayo 2023, 10:57

Los resultados de las elecciones autonómicas del 28M han cambiado el mapa político en numerosas comunidades autónomas. A falta de los pactos que permitan investir al candidato de uno u otro partido, en varias de las 12 regiones donde hubo votaciones el 28 de mayo de 2023 habrá nuevo presidente o presidenta.

En 8 comunidades autónomas el PP puede gobernar, frente a las 3 del PSOE y una de Coalición Canaria. Estos serían los futuros presidentes si se materializan los pactos más posibles:

Madrid: Isabel Díaz Ayuso (PP)

Comunitat Valenciana: Carlos Mazón (PP)

Navarra: María Chivite (PSOE)

Cantabria: María José Sáenz de Buruaga (PP)

Extremadura: María Guardiola (PP)

Baleares: Margarita Prohéns (PP)

La Rioja: Gonzalo Capellán (PP)

Castilla la Mancha: Emiliano García-Page (PSOE)

Asturias: Adrián Barbón (PSOE)

Aragón: Jorge Azcón (PP)

Murcia: Fernando López Miras (PP)

Canarias: Fernando Clavijo (CCa). Aunque el PSOE ganó las elecciones, quien puede formar gobierno de mayoría es Coalición Canaria con el apoyo del PP y Vox.

Quién gobierna en las CCAA donde no hubo elecciones

Cataluña: Pere Aragonés (ERC)

Euskadi: Íñigo Urkullu (PNV)

Galicia: Alfonso Rueda (PP)

Castilla y León: Alfonso Fernández Mañueco (PP)

Andalucía: Juan Manuel Moreno (PP)

Sesión de investidura

La mayoría de las doce comunidades que han celebrado elecciones este domingo 28 de mayo no tienen una fecha concreta para la sesión de investidura, aunque sí que coinciden en situar a mediados o finales de junio la Constitución de sus asambleas legislativas. A partir de ahí, muchas de ellas se dan un plazo máximo de dos meses para no volver a repetir los comicios.

Según estos calendarios, algunas comunidades podrían celebrar la sesión de investidura después de las elecciones generales que se celebrarán el próximo 23 de julio.

El cambio de 2019

Hace 4 años, el PSOE obtuvo mayorías absolutas en Extremadura y Castilla-La Mancha, bajo el liderazgo de Guillermo Fernández Vara y Emiliano García-Page, dos de sus feudos históricos que en su momento pasaron a manos del PP. Los socialistas también mantuvieron Aragón, Asturias y Baleares, además de ganar las Islas Canarias, La Rioja y Navarra.

Cantabria permaneció tras los comicios de 2019 en manos del Partido Regionalista de Cantabria que preside Miguel Ángel Revilla, gracias a un resultado que le permitió un nuevo acuerdo con el PSOE. En 2021, Isabel Díaz Ayuso, candidata del Partido Popular (PP), mejoró significativamente su resultado en las elecciones anticipadas en la Comunidad de Madrid al conseguir 65 escaños.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El mapa de resultados de las elecciones 2023 en cada comunidad autónoma: dónde ha ganado el PP y dónde gobierna el PSOE