José Luis Mas con los representantes de Vivim y PRE. Compromís Els Poblets

Compromís aparca al PSPV en Els Poblets y se alía con dos partidos independientes

El candidato nacionalista, José Luis Mas, afirma que con Vivim y PRE se conseguirá un gobierno «más estable»

R. González

Els Poblets

Martes, 6 de junio 2023, 14:46

Compromís, fuerza más votada en Els Poblets, ha dado la sorpresa. En la legislatura que ahora llega a su fin, la formación nacionalista ha formado parte del equipo de gobierno con el PSPV, que ostentaba la Alcaldía. En el mandato que arranca el próximo 17 de junio no se volverá a reeditar un acuerdo entre ambos partidos, ya que en esta ocasión se ha aliado con dos independientes.

Publicidad

El pacto a tres bandas entre Compromís, Vivim y Proyecto Residentes Els Poblets (PRE) se ha sellado este lunes. De esta forma, el candidato nacionalista, José Luis Mas, se convertirá en el nuevo alcalde de la localidad, relevando así a la socialista Carolina Vives.

Mas ha explicado que su partido ha valorado las dos opciones y los dos ediles independientes «nos lo han puesto fácil». Según ha comentado, «queríamos un pacto con 'trellat' y justo» y eso lo pueden conseguir con Vivim y PRE. Es más, el líder valencianista ha subrayado que con estos dos socios se conseguirá un gobierno «más estable».

Este acuerdo deja a Compromís con la Alcaldía, la primera tenencia de Alcaldía y gestión de las principales áreas municipales. Francisco José Pérez, de PRE, se hará cargo de Comercio, Turismo y basura, además de contar con un puesto en la Junta de Gobierno Local. El representante de Vivim, Miguel Ángel Moncho, tendrá Participación Ciudadana, Parques y Jardines y un lugar en la Junta de Gobierno. El resto se lo repartirán entre José Luis Mas y los otros tres ediles nacionalistas. «Era un pecado decir no y además fueron los más rápidos en dar un paso adelante», ha afirmado el futuro alcalde.

En cuanto se constituya la nueva Corporación, el nuevo alcalde pretende llevar a cabo «el proyecto de pueblo que no se ha desarrollado en los últimos cuatro años». Según ha detallado, lo primero es supervisar el tema del colegio, que está en licitación, para que «se agilice». Después abordarán cuestiones como el asociacionismo, que «está un poco abandonado». Mas también se ha marcado como objetivo luchar por la construcción del trinquete.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad