Borrar
Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes
Projecte Oliva celebra su victoria en Oliva. LP
Los ganadores de Gandia, Oliva y Tavernes buscan apoyos para la investidura

Los ganadores de Gandia, Oliva y Tavernes buscan apoyos para la investidura

El PP tras la victoria de Eval Palomares intentará evitar pactos de los partidos perdedores

Ó.D.

GANDIA

Martes, 30 de mayo 2023, 10:50

Las elecciones de este 28 de mayo en la Safor han dejado grandes victorias y cambios en los principales ciudades, como Oliva y Tavernes de la Valldigna, donde este lunes 29 algunos de los integrantes de las formaciones que traen el cambio ya se han puesto a trabajar para buscar los apoyos necesarios para garantizar sus investiduras, ya que en ninguna de estas ni en Gandia se han logrado mayorías absolutas.

En Gandia, José Manuel Prieto y el PSPV han sido los grandes protagonistas, al obtener un edil más que en 2019. Los socialistas sacaron un buen resultado y doce concejales, pero les falta uno para garantizar que la investidura de Prieto salga a la primera o para formar un gobierno estable para los próximos cuatro años.

Todas las miradas están puestas en Més Gandia, el partido que ha visto mermados sus concejales a la mitad, de cuatro a dos. Fuentes del PSPV dan por hecho que se repetirá un gobierno de coalición «fuerte». «Ahora es más necesario que nunca un gobierno progresista, con la entrada de VOX en el Ayuntamiento de Gandia». Pero la agrupación de partidos de izquierdas tendrá que pensar muy bien si vuelve a ponerse en manos del PSPV, ya que desde 2015, momento en que lo hizo por primera vez, ha visto como sus ediles han ido bajando, de cinco a los dos actuales. Ya hay sectores nacionalistas que abogan por distanciarse del PSVP para evitar que los socialistas «sigan rentabilizando la gestión de sus socios».

En Oliva, la arrolladora victoria de Projecte Oliva da por hecho que Yolanda Pastor será la alcaldesa, acabando con años de gobiernos de Compromís y PSVP, pero tendrá que buscar algún aliado para la investidura y el gobierno. Los diez ediles de Pastor y su partido local necesitan de uno más para gobernar con mayoría absoluta o para una legislatura en paz. En este caso hay varias alternativas. Pastor ha recibido ya llamadas de líderes de «pequeños partidos» que quieren estar en el gobierno «de forma estable» con ella, como ha averiguado LAS PROVINCIAS. Uno de ellos podría ser el partido de Salva Cota ex PP y ahora con dos ediles en UCIN. Pero quizá en la mente de Pastor y su partido esté unir a toda la derecha y contar con los dos concejales de Germán Salazar y el PP.

Donde no parece haber interés, al menos por parte de Projecte Oliva es en el PSPV o Compromís, que han gobernado y que han perdido apoyos. El primero un concejal, el segundo la alcaldía y tres ediles.

En Tavernes de la Valldigna hay cambio de partido ganador. El PP de Eva Palomares ha acabado con los doce años de gobiernos de Compromís. La líder tiene ocho concejales, pero le falta uno para la mayoría absoluta. Aquí sí se teme que su victoria tenga que verse las caras con un pacto de perdedores. Compromís se ha hundido en la Vall, pero el PSPV ha logrado cinco ediles. Esquerra Unida tiene otro, eso son nueve.

Pero en Tavernes hay ganas de cambio de hay la victoria de Palomares y su equipo. En Tavernes hay obras que no salen adelante, problemas en la playa que no han visto soluciones en los doce años de Compromís y una estación de tren en obras y paralizada sin vistas de solucionarse. Todas estas parálisis y la labor incansable de Palomares y los ex de CS que ha integrado, como Carlos Gimeno le han dado la victoria.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los ganadores de Gandia, Oliva y Tavernes buscan apoyos para la investidura