Borrar
Directo Un afortunado gana 119.480,72 euros en un municipio de apenas 2.500 habitantes
El alcalde Paco Comes y el PP de Massanassa celebrado la mayoría absoluta. LP
El PP necesitará a Vox para amarrar más mayoría en el área metropolitana

El PP necesitará a Vox para amarrar más mayoría en el área metropolitana

Deberán unir proyectos en Torrent, Rocafort, Xirivella o Tavernes mientras Compromís y PSPV tendrán que llegar a acuerdos en Alaquàs o Albalat

Nacho Roca

Massanassa

Martes, 30 de mayo 2023, 11:35

La búsqueda de apoyos para gobernar abre ahora en el área metropolitana un amplio abanico de posibilidades. Los partidos deben limar diferencias y unificar proyectos y el PP tendrá que hacerlo con Vox en una media docena de municipios si quiere dirigir los ayuntamientos con holgura. Los socialistas han sido la fuerza más votada en l'Horta, mantienen alcaldías, pero el PP ha irrumpido con fuerza, lo mismo que Vox, que conformarán nuevos gobiernos en la comarca. Una de las sorpresas ha sido Torrent, donde el histórico Jesús Ros, ha conseguido ser la lista más votada pero PP y Vox alcanzan la mayoría absoluta, por lo que, a falta a pactos y conversaciones, con toda probabilidad, Amparo Folgado se convertirá en alcaldesa.

Meliana ha sido otro de los municipios donde el PP ha arrebatado la alcaldía a Compromís. El PP ha conseguido diez concejales, cinco Compromís y dos el PSPV. En Rocafort el PP ha sido el partido más votado aunque necesitarán los votos de Vox para formar gobierno, con nueve concejales el PP.

En Alcàsser, los populares también han conseguido mayoría absoluta con nueve concejales, cinco el PSPV, uno Compromís, uno Vox y uno Podemos. Alfafar, Massanassa, Puçol y Emperador son de mayoría popular, y posiblemente sume Xirivella donde Paqui Bartual del PP puede gobernar con el apoyo de Vox. En Xirivella, el PSOE ha sido la fuerza más votada con nueve concejales, los mismos que la alcalde Bartual, pero con dos concejales de Vox y uno de Compromís, presumiblemente la alcaldía pase a los populares. Llocnou de la Corona, con 47 votos, consigue los cinco concejales para el Partido Popular.

En Alfafar, el Partido Popular logra la mayoría absoluta con 11 concejales y con más votos, en una campaña donde se ha producido el trágico accidente de un arrollamiento en las vías del tren. Los socialistas son la segunda fuerza más votada y se quedan con siete concejales, Compromís sigue con un concejal y entra Vox en sustitución de Podemos.

Cambio en Godella

En la localidad de Godella, el bloque de la derecha supera al anterior gobierno socialista y de Compromís. José María Musoles logra ocho concejales. Cuidem Godella, la plataforma nacida para defender la localidad contra el PAI de La Torreta ha logrado tres concejales, con la pérdida de actas por parte de los socialistas y de Compromís, lo que ha supuesto otra sorpresa.

Ascenso en Paterna con la candidatura de Sara Palma que dobla concejales en el Ayuntamiento, aunque la alcaldía seguirá en manos del socialista Juan Antonio Sagredo, que mantiene mayoría absoluta.

Tavernes y Almàssera en l'Horta Nord también pasarán a gobiernos populares. En Almàssera, el Partido Popular ha conseguido mayoría absoluta y en Tavernes Blanques, el PP necesitará el apoyo de Vox para gobernar.

Siguen con mayoría absoluta socialista Mislata, con Carlos Fernández Bielsa; Paterna, con Juan Antonio Sagredo o Burjassot, con Rafa García. También tiene mayorías absolutas aunque con pérdidas de concejales Josep Almenar en Picanya, Conxa Garcia en Picassent, Guillermo Luján en Aldaia y Vicent Zaragozá en Silla.

El PSOE ha perdido la mayoría absoluta en Alaquàs y Quart de Poblet, pero podrán seguir gobernando con pactos con Compromís en Alaquàs o con Podemos o Compromís en Quart de Poblet. En Alaquàs ganan los socialistas por ser la lista más votada y empatan en concejales con el PP que ha logrado uno más que en las pasadas elecciones, por lo que el pacto de los socialistas con Compromís que tiene dos concejales, es determinante frente al regidor que ha obtenido Vox. Ciudadanos y Podemos no obtienen representación.

Compromís mantiene la mayoría absoluta en Beniparrell y pierde Catarroja, al ser el PSPV el partido más votado y conseguir dos concejales más que los naranjas. Compromís y PSPV tendrán que reeditar el pacto. Los socialistas han logrado siete ediles, uno más. La segunda fuerza es Compromís que consigue cinco concejales, dos menos, por lo que Lorena Silvent será la alcaldesa de la localidad. El PP ha logrado cinco ediles y Vox cuatro. Se queda fuera del consistorio Ciudadanos y EUPV, que tenían representación en la legislatura 2019-2023.

Gana también Compromís las elecciones en Albalat y Foios, donde Claramunt en Albalat dels Sorells necesitará los dos apoyos de los socialistas y en Foios, también necesitará el respaldo de los socialistas tras la polémica surgida con el nombre de las fiestas locales

En Manises, con alcaldía de Compromís, los socialistas también obtienen más votos que Compromís, y en ambas poblaciones el gobierno de la izquierda podrá seguir si se llegan a acuerdos. El Partido Popular ha ganado las elecciones con 6 concejales, pero el partido socialista tiene cinco y cinco Compromís que podrían sumarse al concejal de Podemos. Vox entra en el consistorio con cuatro concejales. En Paiporta, los socialistas han sido la fuerza más votada pero sin mayoría absoluta, por lo que tendrán que pactar para conservar las alcaldías. En Albal, los dos concejales conseguidos por Avant-Decideix serán la clave del gobierno en la próxima legislatura. PSPV y Compromís logran seis y dos ediles, el PP, ediles también y Vox uno, por lo que Avant-Decideix tendrá la llave del gobierno.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El PP necesitará a Vox para amarrar más mayoría en el área metropolitana