El Partido Popular ha vuelto, desoyendo lo que decía cierto personaje en una película de Sofía Coppola, a los lugares donde fue feliz: los mercados. Hasta el de Algirós, en torno al cual también había este lunes mercado extraordinario, se ha acercado el número 2 de la lista de María José Catalá, Juan Carlos Caballero, en lo que supone una apuesta clara de los populares por imitar a la alcaldesa Barberá, que se crecía en las distancias cortas.
Publicidad
Caballero ha aprovechado la visita al mercado para prometer un plan de choque de limpieza en toda la ciudad para revertir la actual situación de abandono de las calles y jardines. «Llevaremos a cabo un plan de coche de limpieza, con más frecuencias de limpieza en todos los barrios, aumentando los baldeos y las recogidas de residuos. Al mismo tiempo, vamos a realizar una actuación potente de desratización para evitar que las ratas ya trepen a las casas por los árboles», ha asegurado el también director de campaña.
Caballero ha explicado que esta legislatura las quejas por suciedad y falta de poda se han disparado mes a mes, «lo que demuestra la falta de diligencia y eficacia del gobierno de Ribó»: «Los valencianos pagan sus impuestos y lo mínimo que puede garantizar el gobierno es que las calles de la ciudad estén limpias y presenten un aspecto decente. Ha habido muchos ciudadanos que nos han hecho llegar fotografías de cómo se encuentran las calles. La suciedad y la falta de poda es el día a día de esta ciudad«.
El gobierno de Ribó y PSOE recibe 30 quejas semanales por suciedad y falta de limpieza viaria, que es, mes tras mes, uno de los principales focos de malestar de los vecinos de Valencia. «Nos encontramos cada día con una ciudad más sucia a pesar de ser una de las principales quejas de los vecinos en los barrios cada año y por ello será una de las prioridades el plan de choque cuando gobernemos dentro de unas semanas», ha señalado Caballero.
Durante su intervención ha anunciado que el Partido Popular tiene diferentes medidas previstas en el barrio de Algirós entre las que destaca la revisión y reforma del mercado municipal «como un lugar dinamizador de la economía del barrio. Tenemos que poner en valor nuestros mercados y para María José Catalá esta es una de nuestras prioridades». Asimismo, ha indicado que en Algirós también se reforzará la limpieza y la seguridad «recuperando la policía de barrio, destinando a esta unidad los efectivos necesarios porque se ha demostrado su necesidad en la ciudad al ser la primera línea de lucha contra la inseguridad ya que los comerciantes y los vecinos siempre recurren a la policía de barrio en primera instancia y confían en ella», ha concluido Caballero.
Publicidad
Por su parte, la misma Catalá ha presentado un paquete de medidas encaminadas a ayudar a las familias para que «ser padre o madre sea más sencillo, desde la experiencia personal y también desde la política creo que en esta ciudad se puede hacer mucho más por ellas».
Durante el Día de las Familias, que se ha celebrado este lunes, Catalá, que ha visitado la carpa situada en Micer Mascó cerca de algunos centros educativos, ha apostado por la universalidad y gratuidad de la educación de 0 a 3 años ya que esta es «una medida necesaria para conciliar y consideramos que es fundamental para que las madres trabajadoras puedan volver cuando quieran a su trabajo».
Publicidad
Además ha recordado que respecto a la política fiscal se contempla una bajada de impuestos que puede beneficiar a muchas familias, especialmente a todas las familias numerosas y monoparentales «que en el caso de las familias numerosas pueden alcanzar de hasta el 90% en el IBI».
Para la candidata popular otro pilar de apoyo a la familia desde el Partido Popular es la apuesta por la libertad de educación, «basada en la libertad de elección de centro y la recuperación del distrito único en la ciudad para que cualquier familia pueda elegir libremente el colegio o instituto en el que escolarizará a sus hijos», añadiendo «la importancia en este área de la libertad de elección de la lengua, para que los padres elijan por valenciano y castellano y por una educación plurilingüe de calidad».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.