Ayuntamiento de Sagunto. LP

El PSPV sigue siendo la fuerza hegemónica en el Camp de Morvedre

Logra 9 de las 16 mayorías y asegura ya cinco alcaldías con Sagunto rozando la mayoría absoluta

M. G.

Sagunto

Lunes, 29 de mayo 2023, 11:33

Un total de nueve municipios de los 16 que forman el Camp de Morvedre han visto cómo el PSPV ha sido la fuerza más votada, entre ellos los dos más importantes en tamaño: Sagunto y Canet.

Publicidad

En el caso de Sagunto, el PSPV ha rozado la mayoría absoluta y ha logrado 12 de los 25 ediles que componen el Consistorio. De este modo, Darío Moreno consolida su posición y refuerza su poder como primer edil.

El PSPV ha ganado las elecciones municipales en el municipio de Sagunto con el 43,49 % de los votos, lo que le ha llevado a obtener 12 concejales y ser otra vez la primera fuerza política del municipio. Los concejales electos del PSOE son Darío Moreno Lerga, María José Carrera Garriga, Javier Raro Gualda, Nuria Afra Carbó Dolz, Raúl Palmero Plumed, Ana María Quesada Arias, Jorge Vidal Miguel, Natalia Antonino Soria, Francisco Javier Timón Saura, Patricia Sánchez Mínguez, Antonio Iborra Torres y María Rubio Marcos. (Respecto a las elecciones de 2019 el PSOE gana 5 concejales).

El segundo partido más votado ha sido el Partido Popular con el 19 % de los votos, lo que supone 5 concejales. Los concejales electos del PP son María Isabel Sáez Martínez, Joaquín Catalán Núñez, Eva María Cayuela Medina, Sara Cañada Rus y Antonino Muñoz Ruiz. (Respecto a las elecciones de 2019 el PP gana 2 concejales).

El tercer partido ha sido Iniciativa Porteña que ha obtenido el 11,85 % de los votos y por lo tanto tendrá 3 concejales: Manuel González Sánchez, Juan Antonio Guillén Juliá y Lidia Sánchez Valls. (Respecto a las elecciones de 2019 IP pierde 2 concejales).

Publicidad

El cuarto partido más votado ha sido VOX, con el 7,9 % de los votos, lo que supone 2 concejales: Alejandro Vila Polo y José Tomás Serrano Fenollosa. (Respecto a las elecciones de 2019 VOX gana 1 concejal).

Compromís per Sagunt-Acord per Guanyar ha sido la quinta fuerza política, ya que ha conseguido el respaldo del 7,84 % de los electores. Con este resultado sigue en la Corporación Municipal con 2 concejales: Josep Maria Gil Alcamí y Maria Josep Picó Garcés. (Respecto a las elecciones de 2019, Compromís pierde 3 concejales).

Publicidad

El sexto grupo político que compondrá el pleno será EU-Unides Podem que con el 7,11 % de los votos ha obtenido 1 concejal: Roberto Rovira Puente. (Respecto a las elecciones de 2019, EUPV que en esta ocasión ha presentado candidatura con Podem pierde 1 concejal).

Cabe destacar que con un censo electoral de 50.253 personas, 31.963 han ejercido su derecho al voto lo que supone un 63,73 % de participación y una abstención del 36,26 % en la ciudad. Por lo que se refiere al número de papeletas nulas, estas han sido 237 y en blanco han sido 279.

Publicidad

En Canet la victoria también ha sido para Pere Antoni Chordá con cinco ediles pero deberá pactar al haberse quedado más lejos de la mayoría absoluta cifrada en 13 concejales.

En el caso de la comarca del Camp de Morvedre ha habido diez mayorías absolutas mientras que en los seis restantes municipios habrá que negociar.

Los socialistas se han llevado la mitad de las mayorías absolutas (5 de las 10) por tres del PP, una de Anem (en Algímia de Alfara) y otra de Junts per Segart en esta pequeña localidad del Camp de Morvedre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad