Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Borja Sanjuán, antes de la rueda de prensa de este miércoles. LP

El PSPV de Valencia echa balones fuera: «Ha habido una campaña demencial para desmovilizar el voto progresista»

Borja Sanjuán apunta a la diferencia de participación, de hasta 30 puntos, entre barrios conservadores y barrios obreros

Álex Serrano

Valencia

Miércoles, 31 de mayo 2023, 13:12

El PSPV ha echado balones fuera este miércoles al valorar los resultados de las elecciones municipales. El director de campaña del PSPV en Valencia y portavoz municipal adjunto, Borja Sanjuán, ha apuntado que ha habido una «desmovilización demencial del voto progresista» y ha señalado que ... la diferencia de participación entre la Fuensanta y Pla del Remei entre 2023 y 2015 es de casi treinta puntos.

Publicidad

«La derecha ha ganado pero por un margen mucho más estrecho de lo que nos quieren hacer ver. Ha sido el bloque más votado: tienen 17 concejales y la izquierda, 16. Las dos elecciones anteriores fue lo contrario. Hay que ver por qué se ha producido este cambio», ha comenzado Sanjuán, que ha apuntado que el bloque progresista (PSPV+Compromís) ha ganado votos en 65 barrios.

«Ganamos votos en 65 barrios. Es mentira que Valencia sea una ciudad de derechas. En el 42% de los barrios de la ciudad ha ganado el bloque progresista. En un escenario muy complicado, donde ellas razones de voto tenían poco que ver con lo que había pasado en la ciudad, hemos conseguido ganar en el 42% de los barrios de Valencia», ha explicado Sanjuán. El PSPV cree que las elecciones «han consolidado una base sociológica progresista que es muy superior a la que había en otras elecciones».

«Hay que ver el porqué. Si vamos a las diferencias de participación, se explica muy claramente», ha explicado. Para Sanjuán, «la derecha gana porque hay un escenario de hipermovilización de los barrios más conservadores de la ciudad». En barrios como Sant Francesc, Xerea, Pla del Remei, Gran Vía o Exposición han votado en el entorno de un 5% más de lo que se votó en 2015. «A igual participación, ha bajado en Tres Forques, Fuensanta, Fonteta, Orriols, Ciutat Fallera… donde se ha votado hasta seis puntos menos», ha comentado. Según los datos, en Pla del Remei ha votado el 85% y en la Fuensanta, el 55% de la gente. «No han sido elecciones históricas en participación, pero sí muy excepcionales en cuanto a la hipermovilización de la derecha», ha remachado.

Publicidad

«No hay ningún escenario perdido ni mal que cien años dure. Las fuerzas progresistas tienen una base electoral muy sólida. Con una participación normalizada, habríamos mantenido el Ayuntamiento», ha dicho Sanjuán, que ha hecho hincapié en campañas «que ahora descubrimos que son falsas». «Hay una base electoral muy progresista. El PSOE está en condiciones de disputar la partida para el 23 de julio si conseguimos que esos barrios donde ha votado sólo el 55% de la gente, que son barrios donde importa más que te suban la pensión o tener un trabajo que antes no tenías, vayan a votar en defensa propia», ha pedido.

«Se ha buzoneado toda Valencia para llamar delincuente al presidente de la Generalitat. El PP ha pagado furgonetas de su logo con el lema «Que te vote Txapote». La campaña para desmovilizar al votante progresista ha sido totalmente demencial», ha terminado Sanjuán.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad