![Sandra Gómez, a la oposición tras repetir los resultados de 2019](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/05/28/1467061395_20230528231516-RPEiVwfxIo6oUsi835nlH7J-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Sandra Gómez, a la oposición tras repetir los resultados de 2019](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/05/28/1467061395_20230528231516-RPEiVwfxIo6oUsi835nlH7J-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Como en el resto de sedes de los partidos que sustentaron el pacto del Rialto, la decepción ha sido abrumadora en la calle Hospital, cuartel general de los socialistas valencianos para seguir la jornada electoral. Con el 100% de los votos escrutados, el PSPV de Valencia se mantiene como tercera fuerza en la capital de la Comunitat, repitiendo el resultado (en posición y número de concejales, 7) de 2019 pero con el añadido de que la aritmética no dará para reeditar un tercer acuerdo entre fuerzas de la izquierda.
En su segundo intento para llegar a la alcaldía de Valencia, Sandra Gómez tendrá que conformarse con la oposición. Ni siquiera alcanza el premio de consolación de ser la voz principal, pues tampoco se ha conseguido el objetivo de adelantar a Joan Ribó.
Noticias Relacionadas
Las caras largas en la sede socialista no han tardado en aparecer. Se intuían con el sondeo a pie de urna de GAD3 y se han confirmado a medida que avanzaban los porcentajes de escrutinio. Cargos, trabajadores y sobre todo militantes que se dejaban ver se aferraban a que la última actualización en los rótulos de la televisión o en la aplicación del móvil se convirtiera en un concejal más para el bloque de la izquierda, la llave para mantener el gobierno municipal, pero la esperanza ha sido en balde.
La vicealcaldesa ha protagonizado una campaña dura y personalista, dando un especial protagonismo a los proyectos impulsados desde el área de Desarrollo y Renovación Urbana, como la reurbanización y peatonalización de plazas y el plan del Cabanyal, cuya aprobación ha llegado in extremis. Sobre todo este último le ha servido para contraponer modelos: la propuesta socialista frente a la del PP, insistiendo en la idea de evitar una vuelta al pasado. Pero la estrategia, alimentada casi a diario por el partido -a nivel municipal y también autonómico- no ha dado el resultado esperado. Les tocan cuatro años de pelear y fiscalizar desde la oposición.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.