«No nos podemos permitir un gobierno municipal de Catalá (PP) y Vox que ahogue los servicios públicos ni un gobierno de Compromís y PSPV que se conforme con una ciudad turística y con el marco actual». En su intención de volverse decisivas en Valencia, Unides Podem ha aprovechado este martes para atacar a izquierda y derecha en su defensa de un «nuevo municipalismo». La candidata de Unides Podem a la alcaldía, Pilar Lima, ha asegurado que quiere situar a Valencia «a la vanguardia municipalista y eso exige una reforma constitucional y combatir el marco legal de Rajoy que asfixia a los ayuntamientos».
Publicidad
Lima ha afirmado que trabajará por «la necesaria reforma constitucional municipalista que nadie se atreve a poner sobre la mesa, ningún alcalde ni ninguna alcaldesa defiende lo municipal, todavía menos el alcalde de Madrid, Almeida, pero tampoco otros alcaldes ni el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias». En esta línea, la candidata de Unides Podem - Esquerra Unida quiere situar a Valencia a «la vanguardia municipalista» exigiendo la reforma constitucional pero también combatiendo «el marco legal de Rajoy que asfixia a los ayuntamientos, como la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local».
Noticia Relacionada
Lima subraya que la ciudad «debe liderar los debates de gran calado social, no nos podemos permitir un gobierno municipal de Catalá (PP) y Vox que ahogue los servicios públicos ni un gobierno de Compromís y PSPV que se conforme con una ciudad turística y con el marco actual, por eso es decisiva la presencia de Unides Podem - Esquerra Unida en el gobierno del Ayuntamiento de Valencia, nosotras nos atrevemos a decir lo que es necesario».
Lima ha añadido que es evidente que es necesario «un nuevo marco competencial claro y bien dotado financieramente que aumente el peso de los ayuntamientos en el gasto público». «Somos la institución más cercana y peor financiada, queremos ser la institución más cercana y con mucha más capacidad de acción para poder financiar la vivienda pública, servicios esenciales como los cuidados o poner en marcha una estrategia de transporte público gratuito», ha explicado.
Noticia Relacionada
La candidata de Unides Podem también ha aprovechado esta difusa defensa para, «por ejemplo», fíjense ustedes qué casualidad, de verdad que ha sido el primer ejemplo que se le ha ocurrido, cargar contra el Puerto de Valencia. «El Ayuntamiento no solo tiene que decir que con DIA puede ampliarse el puerto, que no debería, sino que hay que exigir la completa democratización y conexión con la ciudad para que Valencia sea dueña de su puerto y no el puerto sea dueño de Valencia», ha dicho.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.