Borrar
Componentes de Vox Náquera junto a responsable de la formación. LP
Vox rompe una nueva barrera en Valencia: consigue ser la fuerza más votada en un municipio

Vox rompe una nueva barrera en Valencia: consigue ser la fuerza más votada en un municipio

La formación ostentará, previsiblemente, la alcaldía de Náquera con el apoyo del PP

Manuel García

Náquera

Lunes, 29 de mayo 2023, 10:04

Un triunfo histórico y un hito para la formación. Casi un 29% de votos favorables a su candidatura y muchas papeletas para ostentar una alcaldía como la fuerza más votada, lo que podría ser el primer caso en la provincia de Valencia. La lista de Vox en Náquera capitaneada por Iván Expósito consiguió ser el partido vencedor en unos comicios que dejan un Consistorio muy dividido pero con un pacto que se vislumbra en el horizonte.

Si en la mayoría de otros organismos el pacto PP-Vox cuenta con los populares como la fuerza más apoyada, en este municipio de la comarca del Camp de Túria, se da la situación inversa.

Un total de 1.138 vecinos apoyaron a la lista de Vox. De este modo, además de Expósito formarán parte del Consistorio José Antonio Navarro, Marta Izquierdo y Juan Silla.

El PSPV ha sido la segunda fuerza más votada con 973, que le dan tres concejales, que serán Víctor Manuel Navarro, Rebeca Ibáñez y el independiente Francisco José Colomer.

Precisamente el PP, quien se perfila como el apoyo de Vox para conseguir la alcaldía, obtuvo 790 votos y otros tres concejales, que serán Vicente José Estellés, Alejandro Ricart y Rafael Clausí. Completan el Consistorio Unión Popular de Náquera, con 535 votos y dos concejales (el actual alcalde Damián Ibáñez y Francisco Navarro) y Alberto Araico, el único concejal de Compromís, formación que obtuvo 432 votos.

De este modo, la suma de los cuatro ediles de Vox más los tres del PP parece clara y sumarían siete de los trece concejales que conforman el Consistorio.

El día después de su victoria, y como es regla no escrita en Vox, la discreción, aunque la satisfacción interna, es la nota característica a la hora de esperar a que se concreten las negociaciones. La labor efectuada en los últimos cuatro años, con una presencia muy cercana a los vecinos de urbanizaciones y del casco urbano ha hecho posible la victoria de la formación que lidera Santiago Abascal.

La previsión es que en los próximos días se produzca el encuentro entre Vox y PP para tratar de determinar las características del acuerdo, que deberá poner sobre la mesa cuestiones como las áreas de gobierno y quién sabe si el reparto de la alcaldía durante un periodo de la legislatura. De todos modos, desde Vox confían en que como va a ocurrir en otras administraciones donde ellos van a ceder la vara de mando a los populares, aquí se dé la situación opuesta y puedan gobernar durante los cuatro años de la legislatura, aunque todas las opciones están abiertas y se deberán dilucidar en las próximas semanas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Vox rompe una nueva barrera en Valencia: consigue ser la fuerza más votada en un municipio