![¿Y si el PP le ofrece a Jorge Rodríguez presidir la Diputación?](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/05/31/rodriguezzpagina-RGlGPQlRQo0tbKptMW1d9FO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![¿Y si el PP le ofrece a Jorge Rodríguez presidir la Diputación?](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/05/31/rodriguezzpagina-RGlGPQlRQo0tbKptMW1d9FO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
JC. Ferriol Moya
Jueves, 1 de junio 2023, 01:06
La Sección Primera de la Audiencia de Valencia decidía este pasado martes absolver a las 14 personas acusadas en el marco del llamado caso Alquería por las contrataciones de altos directivos en la empresa pública de la Diputación Divalterra entre los años 2015 y ... 2018.
La decisión del tribunal, que considera que no queda acreditada la comisión de los delitos de prevaricación y malversación que se investigaban, libera de forma definitiva al alcalde de Ontinyent y expresidente de la Diputación, Jorge Rodríguez, de las acusaciones que pesaban sobre él. A Rodríguez y a todos sus colaboradores.
En julio de 2018, Rodríguez presidía la Diputación de Valencia. Una gran operación polícial derivó en su detención y la del resto de sus colaboradores, así como en registros en su domicilio en Ontinyent, en la propia Diputación y en la sede de la empresa pública. Cinco años después de que Rodríguez se viera obligado a dejar el cargo, y de que el PSPV le expulsara del partido, la causa objeto de juicio queda definitivamente en nada. No es el primer caso, aunque sí uno de los más llamativos.
¿Y ahora qué? Las elecciones del pasado 28 de mayo han supuesto una severa derrota de los socialistas valencianos que no sólo han perdido la Generalitat y los principales ayuntamientos de la Comunitat, sino que han visto retroceder de forma significativa su representación en la corporación provincial. La nueva Diputación tendrá 13 diputados del PP, 12 del PSPV, 3 de Compromís, 2 de Vox y uno, por el momento, de Ens Uneix, el partido de... Jorge Rodríguez.
Porque el alcalde de Ontinyent, apartado de malos modos del PSPV, decidió plantar batalla en Ontinyent e impulsar la creación de un nuevo partido que, de hecho, ha arrasado en cuantas citas electorales se han venido celebrando en esa comarca. Tanto como para hacer posible que el diputado provincial que se elige por la Albaida no sea ni para el PP ni para el PSPV, sino para él.
Justicia poética, dicen algunos cargos del PSPV. Rodríguez tiene en sus manos -si el recuento definitivo de votos del próximo viernes no dice lo contrario- decidir quién preside la corporación provincial. La disyuntiva no deja de ser curiosa: apoyar al partido que le expulsó y al que muchos consideran como el origen de la investigación judicial que le obligó a dimitir. O hacerlo al PP, que le pedía ocho años de cárcel en el marco del proceso judicial que acaba de resolverse.
Ens Uneix tiene una tercera posibilidad, y que pasaría por la abstención. Una decisión que, en realidad, le daría la presidencia de la corporación provincial de forma automática al PP, al ser el partido más votado.
La dirección provincial de los populares, que encabeza Vicent Mompó, negó este miércoles de forma tajante haber mantenido contacto alguno con Rodríguez de cara a conocer su posición ante este proceso. Los populares, obviamente, evitan cualquier paso que pueda entenderse como un reconocimiento implícito a que renuncian a ese último diputado en juego y que, de hecho, se ven con opciones de conquistar.
Rodríguez, que este martes dijo haber deseado algún tipo de disculpa formal por parte de los socialistas valencianos, sí podría haber mantenido contactos con dirigentes socialistas de cara al proceso de conformación de la mayoría en la institución provincial y la designación del nuevo presidente. Carlos Fernández Bielsa, líder provincial del PSPV y candidato de su partido a ese puesto, fue de los primeros en mostrar en redes sociales su satisfacción por la absolución de su excompañero de partido.
La lógica, y la cercanía ideológica, parecen acercar más a Rodríguez a apoyar la opciones de Bielsa que la del PP. Aunque el líder de Ens Uneix ha evitado mostrar un apoyo definitivo, consciente de que hacerlo reduciría su margen de maniobra.
¿Y si el PP le ofrece a Rodríguez volver a presidir la Diputación de Valencia? El planteamiento, que la dirección provincial de los populares aseguró ayer no haber realizado, situaría al alcalde de Ontinyent ante la tesitura de poder regresar al cargo del que fue apartado de la forma políticamente más desagradable posible. Regresar a la presidencia de la Diputación tras liberarse de la losa judicial sí que sería un caso de justicia poética.
El escenario, que algunos dirigentes socialistas dan por hecho que el PP acabará haciendo si no consigue en el recuento de este viernes el diputado de Albaida, abre un interrogante. Ens Uneix propuso en la recta final de la pasada legislatura a Natàlia Enguix como diputada en sustitución de Joan Sanchis. La previsión con la que trabajaba hasta la fecha ese partido era la de que Enguix siga en el cargo.
Pero una oferta del PP en el sentido planteado podría hacer modificar esa decisión. Cierto es que la propuesta requeriría también del apoyo de Vox, para sumar los 15 diputados al de Rodríguez para alcanzar la mayoría absoluta. Y también lo es que el alcalde de Ontinyent siempre ha marcado distancias con la formación de derecha populista.
¿Y una abstención? La posibilidad también está sobre la mesa, porque no obligaría a Rodríguez o al diputado de Ens Uneix a decantarse. Y sin embargo sí que le situaría en una posición de fuerza en la legislatura. En todo caso, parece improbable que haya movimientos antes de la decisión del viernes sobre el diputado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.