La transferencia de voto entre formaciones políticas ofrece claves significativas para entender los resultados de la encuesta de Sigma Dos. Entre los datos más significativos, el que ratifica la delicada situación de Podemos -delicada por el riesgo evidente de no alcanzar el 5% de ... voto que da acceso a Les Corts-. Igual que otros sondeos, esta encuesta pone de manifiesto que la mitad de los votantes de Podemos en 2019 no apoyarán ahora a Héctor Illueca como nuevo president del Consell.
Publicidad
El voto que deja Podemos se va a parar en buena medida al PSPV, que recoge uno de cada cinco sufragios a ese partido de hace cuatro años. La formación morada se deja un porcentaje de voto menor, pero también significativo, del 8%, que se va a parar a Compromís.
Y por este motivo, la presencia en la Comunitat Valenciana de Yolanda Díaz, que ha anunciado su apoyo a la candidatura de Illueca el día 24 en Alicante y otro acto con Joan Ribó y Pilar Lima el 25 en Valencia, podría ser determinante para las opciones de esa formación. Como poco, de activar a su electorado, que también es, según recoge el sondeo, el que tiene un porcentaje más bajo de garantía de que acudirá a votar el próximo 28-M.
¿Y si el PSPV recoge tanto voto de Podemos, a qué obedece un resultado sin apenas avance respecto a 2019. En primer lugar, porque el 32% de votantes socialistas de hace cuatro años no dice que volverá a votar a la candidatura del PSPV. Y eso es uno de cada tres electores. Los socialistas sufren esa sangría porque un 13,8% de sus votantes está ahora en la categoría de indecisos. Y otro 8,8% son votantes socialistas que ahora dicen que votarán al PP.
Publicidad
Noticia Relacionada
La transferencia de voto del PSOE al PP -de los populares a los socialistas es de sólo tres décimas- podría obedecer al segmento de voto socialista más moderado, que quizá rechace las posiciones de confrontación entre bloques o los pactos del PSOE con formaciones radicales como ERC o Bildu. La encuesta, elaborada hasta el pasado martes día 16, recoge prácticamente la totalidad de esa polémica provocada por la presencia de 44 terroristas condenados por la justicia en las candidaturas de Bildu. Un asunto que el PSOE inicialmente trató de ignorar y del que finalmente se ha visto obligado a desmarcarse, a la vista del impacto electoral que podía tener para sus expectativas.
Las transferencias de votos en la derecha también son significativas. En particular, porque constatan el derrumbe de Cs, que como ya han constatado otras muchas encuestas se queda sin opciones de entrar en Les Corts. El PP se hace con la mitad de los votantes de Cs en los comicios de 2019, cuando la lista encabezada por Toni Cantó logró 18 diputados.
Publicidad
La que ahora encabeza mamen Peris sólo retiene el 11% de aquel votante, tiene otros 21,5% de indecisos, y ve a otro 14% que apoyará a Vox, según el sondeo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.