Secciones
Servicios
Destacamos
P. M.
VALENCIA.
Lunes, 29 de abril 2019
El mapa político de Valencia con los resultados de las elecciones autonómicas cambia por completo respecto a los sucedido en las generales. Para el Congreso, toda la ciudad salvo cinco distritos ha contado con el predominio del Partido Socialista. El dominio de esta formación ha contado con la excepción de lo conseguido por el Partido Popular, que mantiene el liderato en estos dominios en las mismas zonas en la colocación de la cifras de las autonómicas.
Se trata de Ciutat Vella, Ensanche, Extramuros, Pla del Real y las pedanías del norte. Ahora bien, el resto se modifica por completo, dado que entran en escena los votos de Compromís que no consiguieron para su candidatura en el Congreso y el Senado.
Así, la formación liderada por Mónica Oltra ha logrado ser la lista más votada en un total de ocho distritos. Se trata de Algirós, Benimaclet, Camins al Grao, Quatre Carreres, Patraix, Poblados Marítimos, las pedanías del sur y Zaidía. Esta remontada frente al desastre obtenido en el Congreso fue destacado ayer por el primer edil a la hora de valorar los resultados.
En Benimaclet fue donde han obtenido un mejor resultado con un 25,36% de las papeletas escrutadas. En segunda posición se sitúa el Partido Socialista, mientras que el PP asciende a la tercera posición. Más simbólico es lo sucedido en los Poblados Marítimos, casi con un empate entre Compromís y el PSPV (299 votos a favor de los primeros).
Pese a suponer una zona clave para el gobierno municipal, con multitud de inversiones públicas concentradas alrededor del plan urbanístico del Cabanyal, la suma de los apoyos del bloque conservador asciende a un 40%. La cuestión de fondo es la lentitud en la ejecución de las inversiones públicas.
En cuanto al Partido Socialista, ha conseguido ser la fuerza más votada en cinco distritos, Benicalap, Jesús, Olivereta, pedanías del oeste y Rascanya. La mayor influencia se ha notado en las zonas obreras de Valencia. La diferencia es sustancial respecto a lo ocurrido con el resultado para el Congreso y el Senado, cuando prácticamente esta formación dominó todo el mapa.
Por último, el grupo Ciudadanos cuenta con un único distrito donde haya quedado en primera posición, Campanar. En concreto, han sido 4.721 votos, lo que supone un 21,49%, por delante de Compromís y Partido Socialista, que ocupan las posiciones siguientes. Hoy se dará a conocer el análisis por barrios, lo que ofrecerá una lectura más detallada de las zonas fuertes y débiles de todas las candidatura, la guía más útil para la inminente campaña de las elecciones municipales.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.