Secciones
Servicios
Destacamos
N. Ortega
Valencia
Sábado, 27 de mayo 2023, 00:04
Aunque el CIS coloca a Sumar como la tercera opción con mayor intención de voto para las elecciones generales, el nuevo partido político creado por Yolanda Díaz no tendrá papeletas en las elecciones municipales y autonómicas del 28-M. Si algún votante tenía la intención de sumarse al proyecto, de momento no lo puede hacer en las urnas.
La formación política anunciada por la vicepresidenta del Gobierno a principios de abril de 2023 ha decidido no presentar ninguna candidatura local, aunque ha apoyado las de los partidos con los que cuenta en su nuevo proyecto.
Enfrentada con Podemos por el liderazgo de la izquierda emergente, Yolanda Díaz ha estado presente en actos de IU, Compromís, En Comú, Más País, la CHA y Verdes-Equo, así como otros partidos o plataformas que la han respaldado, y les ha devuelto su apoyo pidiendo el voto por ellos y en detrimento de Podemos, que aún no comulga con su «proyecto de país».
En Madrid ha estado cerca de Mónica García y Rita Maestre (Más Madrid), y de Íñigo Errejón (Más País); en Barcelona junto a Ada Colau (Barcelona en Comú); en Valencia ha sido invitada por Joan Ribó (Compromís) y apoyará a Héctor Illueca (Podemos), en un difícil equilibrio y también estará en Málaga junto a Alberto Garzón (Izquierda Unida), entre otros. Igualmente, apoyará a candidatos de partidos de izquierdas más locales a lo largo de toda España en un intento de aglutinar a todas las fuerzas a la izquierda del PSOE.
Díaz es, según el CIS, la política de ámbito nacional mejor valorada, con 4,79 puntos, por delante de Pedro Sánchez (4,39) y de 'popular' Alberto Núñez Feijóo (4,11). Y es la preferida por los españoles desde hace 9 sondeos.
Paralelamente a su presencia en la campaña municipal y autonómica en favor de otras formaciones, Yolanda Díaz ha iniciado su campaña de recaudación de fondos para sufragar los gastos electorales de Sumar. «El primer objetivo», según Sumar, es recaudar 100.000 euros. Y lo intenta con meses de antelación y planificación, ya que ella y su plataforma no entrarán oficialmente en campaña hasta las vísperas de las elecciones generales de diciembre.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.