Misión cumplida. Es el mensaje que lanzó el candidato de Vox a la presidencia de la Generalitat, Carlos Flores Juberías, durante su comparecencia en la noche electoral y, cuando el escrutinio de los votos autonómicos aún no habían llegado al 100%. Pero los ... datos han estado ahí desde el primer momento, prácticamente inamovibles a lo largo de las horas, ya que, si tanto Ciudadanos como Podemos se han mantenido en cero escaños durante todo el recuento, la horquilla de Vox osciló toda la noche entre los 12 y los 14 escaños en Les Corts, que se quedó en 13 (al 97% del voto escrutado), lo que supone su consolidación en el hemiciclo valenciano. Así, pasa de tener diez diputados a 13 representantes y se sitúa como la cuarta fuerza, la segunda del bloque de la derecha junto con el PP.
Publicidad
«Vox ha cumplido sus objetivos: llegar al corazón y la cabeza de los valencianos, crecer y ser decisivos y brindar a la Comunitat un nuevo futuro«, señalaba un Flores que se sabe clave para la elección del nuevo presidente de la Comunitat. En el caso de la gobernabilidad, el día después servirá para ir despejando algunas de las incógnitas que se ponen sobre la mesa. La primera, si pedirá a los populares de Carlos Mazón entrar en el próximo Consell o si se mantendrán vigilantes desde una posición externa.
Noticia Relacionada
Juan Sanchis
Y es que el líder de la formación que preside Santiago Abascal en España no aclaró en su comparecencia ante los medios qué papel quiere jugar en la partida que se abre una vez cerradas las urnas. Sí que dejó claro, eso sí, que hay vía libre para las negociaciones. Hasta en dos ocasiones mencionó que la mano «está tendida» a la formación «que está llamada con nosotros» a abrir «una nueva página» en la historia de la Comunitat. No lo mencionó de forma expresa pero en la menta de todos sobrevolaron las siglas del PP, con quien tendrá que entenderse en las próximas semanas, aspecto que Flores siempre ha dejado caer en sus entrevistas e intervenciones en mítines mientras que el popular Carlos Mazón ha esquivado.
Que era precisamente el objetivo de Vox, como también señaló el presidente provincial y diputado en el Congreso, Ignacio Gil Lázaro: «Dijimos que teníamos la voluntad de ser decisivos y somos decisivos». A su juicio, «cualquier gobierno de alternancia que se vaya a formar necesariamente deberá contar con la presencia de VOX. No seremos el furgón de cola de nadie».
Publicidad
Una advertencia que también lanzó Flores: «Nuestra mano está tendida, eso sí, pero no dispuesta a hacer regalos ni a aceptar chantajes. Nuestra mano está tendida para buscar un nuevo futuro para nuestra comunidad sobre la base del respeto que nuestros electores se merecen». En este sentido, añadió que buscan «no sólo la alternancia sino la alternativa para acabar con las políticas del Botànic» y confió en que todos los partidos políticos –en referencia al PP– «compartan la misma lealtad y generosidad con la que va actuar VOX».
Noticia Relacionada
Isabel Domingo
Y no se anduvo con rodeos al referirse a las otras fuerzas políticas, antes en el Botánico y ahora en la oposición. «Ximo Puig se bajará del coche oficial al que se subió hace 41 años. Joan Baldoví se sentará en los escaños de la oposición. Unides Podem pasará a ser un chiste sin gracia que todos olvidaremos muy pronto y Ciudadanos aprenderá la dura lección de que la deslealtad se paga con el olvido», repasó un Carlos Flores avalado por el crecimiento de la formación en la Comunitat.
Publicidad
Suma tres escaños respecto a la anterior legislatura, algo más de 14.500 votos respecto a 2019 (cerca de 300.000 en toda la Comunitat, con el 96,8% de los votos escrutados) y coge fuerza en las tres capitales de provincia, donde consigue cuatro concejales en los ayuntamientos de Valencia, Castellón y Alicante. En toda la Comunitat, tendrá 227 ediles frente a los 49 que obtuvo en las anteriores elecciones municipales, aunque es cierto que en esta ocasión ha presentado más listas electorales.
En Les Corts, junto a Flores Juberías por la provincia de Valencia, las caras visibles de la formación serán Ana Vega por Alicante (ha sido la síndica en esta legislatura) y Llanos Massó por la de Castellón.
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.