Borrar
Juberías, al fondo, con Badenas en primer término. J. L. BORT
Vox dispara sus candidaturas locales un 240% para sumar más voto autonómico

Vox dispara sus candidaturas locales un 240% para sumar más voto autonómico

La formación abarca ahora el 80% de la población frente a la mitad que alcanzaron en los comicios de 2019

A. Rallo

Valencia

Lunes, 8 de mayo 2023, 01:17

La estrategia de Vox parece haber cambiado. La formación ha multiplicado el número de candidaturas locales con el objetivo de ser decisivos el próximo 28-M en Les Corts. Hasta la fecha, el partido de Santiago Abascal había 'despreciado' el poder municipal porque no era ese su principal tablero de juego. Su planteamiento era más en clave nacional que autonómico.

Pero el partido ha hecho un enorme esfuerzo por presentar listas en numerosos municipios, sin duda, los de mayor población de la región. Este proceso, el de la confección de las listas, no ha estado exento de cierta polémica y luchas internas, tal y como sucede en otras formaciones. Elegir nombres y los respectivos puestos suele ser una tarea traumática para las organizaciones.

El partido finalmente ha presentado listas en 187 municipios valencianos, según la información oficial de Vox. La diferencia con los últimos comicios, los de 2019, resulta notable. Entonces sólo concurrieron en algo más de medio centenar de localidades. Esta extensión de la marca ha permitido también abarcar una población superior al 80% de la Comunitat, lo que muestra el alcance de la formación de derecha.

Pero, tras ese esfuerzo aparente del poder local existe otro objetivo en el paso adelante de Vox. El voto local suele ser un apoyo más desprendido de las ideologías, más próximo al candidato. Se trata, en ocasiones, casi de un sufragio sentimental más todavía en los municipios de menor tamaño.

No obstante, lo que sí muestra la demoscopia es que existe una mayor probabilidad de que se dé ese trasvase de votos del candidato local a favor del autonómico, ámbito en el que el partido se juega su ser o no ser. El resultado de Vox, y por supuesto el de los populares, será clave en la distribución de responsabilidades en un futuro gobierno de coalición.

Una tímida representación de Vox en una victoria del bloque de derecha no le permitiría exigir puestos de gran visibilidad, como una vicepresidencia o la presidencia de Les Corts, objetivos que parecen irrenunciables para Carlos Flores Juberías, candidato a la presidencia de la Generalitat, si obtiene un buen resultado.

El PP insiste una y otra vez que su objetivo es gobernar en solitario. Una forma de repeler, al menos momentáneamente, los reproches que desde el Botánico envían a los populares por sus futuros socios. La realidad es que resultará difícil -al margen del Ayuntamiento de Valencia donde puede gobernar la lista más votada- que la dirigencia de Carlos Mazón se haga con el poder sin que Vox esté en el Consell. De momento, ninguna de las encuestas publicadas ha ofrecido ese margen de confort para los populares. El pacto parece pues casi inevitable pese a los esfuerzos en negarlo.

El modelo para la Comunitat sería el de Juan María Gallardo, vicepresidente de Vox en Castilla y León. En una entrevista con LAS PROVINCIAS, resalzó la labor de su grupo porque «la tendencia natural del PP es a consolidar los avances de la izquierda». Vox mantiene perspectivas de crecer en número de votos por una regla muy sencilla. Presenta más listas y, por tanto, pueden ser votados donde antes no era posible.

El reparto de sufragios entre los bloques está muy ajustado, casi es un empate técnico en grandes cifras. La Generalitat se puede jugar en apenas 30.000 votos, según los cálculos del Botánico. Todavía menos, según los populares. Y ahí también puede ser determinante el número de votantes que retenga Ciudadanos. Se da por hecho que no entrará en Les Corts. De hecho, quedará lejos del 5%, pero puede lograr unos 50.000 votos. ¿Serán decisivos para la reelección del Botánico? La respuesta, en la medianoche del 28M.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Vox dispara sus candidaturas locales un 240% para sumar más voto autonómico