Sin un favorito claro para el triunfo
Begonya de Salvo
Intérprete judicial
Jueves, 24 de octubre 2024, 09:22
Secciones
Servicios
Destacamos
Begonya de Salvo
Intérprete judicial
Jueves, 24 de octubre 2024, 09:22
El lunes me desperté antes de que sonara el despertador. Los coyotes decidieron aullar a la luna, lo que me impidió dormir. Así que me levanté hacia las seis, me duché, saqué a los perros y me senté bajo el árbol centenario que tengo frente ... a mi casa, disfrutando de mi café y absorbiendo las noticias del día.
Parece que hay un ligero desequilibrio en la contienda presidencial, con una pequeña ventaja para el candidato republicano, Donald J. Trump. A dos semanas de las elecciones, todavía no hay un favorito claro. Ambos partidos están centrando sus esfuerzos en los votantes indecisos y en los jóvenes latinos y afroamericanos.
Es curioso observar que las elecciones revelan que más del 50% de las personas registradas para votar no lo hacen. Movilizarlos es complicado y los candidatos suelen enfocar sus energías en este grupo casi al final, especialmente cuando se acerca el gran día.
En mi vecindario de Pasadena, una ciudad adyacente a Los Ángeles, apenas hay carteles de candidatos en los jardines, algo que no sucedía hace cuatro años. El clima parece extraño. Hay una reticencia a celebrar debido a la situación en Gaza y el apoyo incondicional de Estados Unidos al gobierno de Netanyahu. Se perciben sentimientos encontrados en ambos lados. Con tantos desastres naturales afectando al país, ¿por qué no se destinan fondos para ayudar a nuestras comunidades? Esta es una pregunta que tanto demócratas como republicanos se hacen.
Mientras escucho NPR en el coche camino al trabajo, éste parece ser el único tema de conversación en la radio y en casi todos los medios. Mi trayecto al trabajo dura media hora, un privilegio en esta ciudad, donde muchas personas pasan entre una y dos horas en el tráfico. Mi trabajo está en el centro de Los Ángeles, cerca del Ayuntamiento, el tribunal «Clara Shortridge-Foltz Criminal Justice Center».
Soy intérprete criminal y actúo como vehículo de comunicación para la comunidad latina de la ciudad que interactúa con el sistema penal. Soy la voz que facilita la justicia en el mejor de los casos y las injusticias en el peor. Trabajo con una población desencantada que los políticos frecuentemente buscan en el último momento para ganar sus votos. Estoy cubriendo un juicio por asesinato, asistiendo a uno de los acusados, quienes rara vez toman el estrado y generalmente escuchan el procedimiento a través del intérprete. Mi compañera y yo nos turnamos para retransmitir cada palabra, ya sea del juez, de los abogados o de los peritos. Estos juicios son abiertos y, a menudo, familiares y amigos de los acusados o de las víctimas asisten, lo que proporciona una buena representación demográfica de la ciudad y su relación con el crimen. Mi compañera me dice que votará por correo, pero aún no ha rellenado la papeleta. ¡Paren el mundo que me bajo! Qué frase más apropiada de mi querida Mafalda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.