Borrar
Bibiana Fernández, Nuria Suárez y Mercedes de la Torre, miembros del colectivo Recortes Cero, en una imagen de archivo. Álex Piña
Los candidatos de Recortes Cero en las Elecciones Europeas: actores, escritores y directores de cine

Los candidatos de Recortes Cero en las Elecciones Europeas: actores, escritores y directores de cine

La «alternativa progresista de izquierdas» presenta a Nuria Suárez como cabeza de lista e incorpora a un presidente de la Audiencia Provincial y hasta a un ganador de los Premios Max

Nacho Ortega

Valencia

Martes, 4 de junio 2024, 01:04

Recortes Cero es, según se definen, «una alternativa progresista de izquierdas que se autofinancia, cuya existencia no depende de subvenciones o préstamos bancarios» y que se presenta a las Elecciones Europeas del 9-J de 2024 con una lista plagada de intelectuales y gente perteneciente al mundo de la cultura. Nació en 2014 apoyado por más de 1.450 promotores de toda España y desde entonces ha participado en 25 procesos electorales.

Nuria Suárez es la portavoz y número 1 en una lista en la que aparecen de forma testimonial en puestos irrelevantes el pintor Antonio López, l@s escritor@s Fanny Rubio, Fernando Schwartz, Juan Madrid y Rosa Regàs (ganadora del Premio Nadal y el Premio Planeta) o el director de cine Daniel Calparsoro. En la lista también aparece una Bibiana Fernández, pero no es la actriz.

Otros conocidos que integran las listas son el músico y ganador de un Goya, Alfonso Villalonga; Antonina Rodrigo, conocida por las biografías de figuras como Lorca o Mariana Pineda; la poeta Rosa Lentini y el escritor colombiano, Ricardo Cano Gaviria. Del mundo del teatro se incluye a Hernán Gené, dramaturgo con un premio Max y miembro de la Academia de las Artes Escénicas de España.

También forma parte de la candidatura de Recortes Cero el juez progresista Antonio Doñate, magistrado y presidente de la Audiencia Provincial de Barcelona, destacando por su compromiso por la libertad y los derechos humanos en los últimos años de dictadura franquista.

Candidatos de Recortes Cero

1. Nuria Suárez Hernández.

2. Javier Noé Edó.

3. Sara Montero Sánchez.

4. Jorge Eines Landman.

5. Julia Ruth Hernández Castro.

6. Ana Muñoz Colera.

7. Narciso Solorzano Arévalo.

8. Adrián Ramírez Rodríguez.

9. María Fuensanta Garcés de los Fayos Montesinos.

10. Manuel Torres Luque.

11. Iván Mesa Díaz.

12. Sara Puga Rey.

13. Pedro Pellón Pulido.

14. Mercedes de la Torre Montesino.

15. Santiago Rubio Mesa.

16. Adrià González Minaya.

17. Pablo Rodríguez García.

18. Pascuala Gómez Iniesta.

19. Francisco José Pérez Meda.

20. María Angustias Rodríguez García.

21. Violeta Tercedor López.

22. Eduardo Puerta Cava.

23. Rosa Estefanía Pérez Fernández.

24. José Carlos Vázquez González.

25. Oscar Antonio Caballos Martín.

26. Paula Arguedas Gaspar.

27. Santiago Casal Ribas.

28. Lucía de la Torre Montesino.

29. Juan Carlos Domínguez Martínez.

30. Sonia Ferrando Company.

31. Pablo Jesús Carretero Bermejo.

32. Nadia Zeryouh El Abdi.

33. Joan Enric Cunyat Tamarit.

34. Carlos Fernández Herreruela.

35. María del Mar Jiménez Betancor.

36. Luis Miguel Vegas Álvarez.

37. Elisabet Mateo Flores.

38. Juan Fuster Peiró.

39. Vera Creu Soler Poquet.

40. Mariano Soriano Giménez.

41. José Enrique Martínez Lapuente.

42. Gertrudis Hurtado García.

43. Francisco José Rodríguez Marín.

44. Bibiana Fernández Navarrete.

45. Juan Carlos Torres Ochoa.

46. Hernán Gené de Lucca.

47. Pilar Ruiz Palacios.

48. Ricardo Cano Gaviria.

49. María Josefa (Yol) Salvador Pérez.

50. Fabián Appel Katz.

51. Antonio Doñate Martín.

52. Juana Constantina Zlotescu Simatu.

53. Alfonso de Vilallonga.

54. Rosa Lentini Chao.

55. Daniel Calparsoro López-Tapia.

56. Antonina Rodrigo García.

57. Juan José Madrid Muñoz.

58. Rosa Regàs Pagés.

59. Fernando Schwartz Girón.

60. Francisca (Fanny) Rubio Sámez.

61. Antonio López García.

Suplentes

1. Pedro Borrego Ruiz.

2. Josefa Fernández Planes.

3. Ricardo Romero Teva.

4. Yolanda Navarrete Sehnert.

5. María Concepción García Cobos.

6. Lúa Buera Ayllón.

7. Enrique Altemir Guijarro.

8. Esperanza Rico Moral.

9. María del Carmen Jurado Expósito.

10.Jerónimo Fernández García

Puedes consultar todas las candidaturas publicadas en el BOE para las Elecciones Europeas de 2024, con todos los partidos políticos que han presentado listas.

Su ideario

1. Blindar las Pensiones en la Constitución, prohibiendo su privatización total o parcial y la pérdida de poder adquisitivo.

2. Redistribuir los salarios. Que nadie cobre por encima de 13.000 € al mes, para que nadie cobre por debajo de 1.300 €.

3. Un plan para reindustrializar el país, creando riqueza y empleo, apostando por un desarrollo ecológicamente sostenible y que revierta el cambio climático. Financiado con la devolución del rescate bancario. Y creando una banca pública que apoye a los sectores productivos – pymes, autónomos, agricultores, ganaderos…

4. Un plan de Urgencia contra la inflación, atajando el saqueo de bancos y monopolios. Bajando los precios de 1.000 productos básicos, evitando que las eléctricas inflen la factura de la luz, que los monopolios de la alimentación asfixien el campo, o los bancos impongan subidas abusivas de hipotecas y préstamos.

5. Que pague más quien más tiene. Una reforma fiscal para que bancos y monopolios paguen un 50% de sus beneficios en impuestos, rebajándoselos a la mitad a pymes y autónomos, y creando un complemento para que ninguna pensión sea inferior a 1000€ al mes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los candidatos de Recortes Cero en las Elecciones Europeas: actores, escritores y directores de cine