Urgente Sánchez al PP en la crisis por la tributación del SMI: «Lo hemos subido un 61% con ustedes siempre en contra»
La candidata de Sumar a las elecciones europeas, Estrella Galán Europa Press

La lista de Sumar para las Elecciones Europeas, diferente en Cataluña al resto de España

Sumar va a estar presente en dos grupos, The Left y en los Verdes, para hacer frente a la ultraderecha en la eurocámara

Nacho Ortega

Valencia

Miércoles, 5 de junio 2024, 01:38

La lista de Sumar para las Elecciones Europeas 2024 incluye representantes de las distintas confluencias locales y, además es diferente en Cataluña a la del resto de España. Además, la cabeza de lista, Estrella Galán, ha explicado que se adscribirá al grupo 'The Left' en la próxima legislatura en el Parlamento Europeo. Así, Sumar va a estar presente en dos grupos, The Left y en los Verdes, para hacer frente a la ultraderecha en la eurocámara.

Publicidad

Sumar ya había explicado que sus representantes electos que salgan de los comicios del 9J se iban a repartir en ambos grupos, dado que querían seguir estrechando lazos con fuerza con estas dos «familias europeas», como disertó recientemente su portavoz, Ernest Urtasun.

De esta forma, Galán y el representante de IU en la candidatura y el número cuarto en la lista de Sumar, Manu Pineda, ya tienen decidida su adscripción al grupo de la Izquierda europea.

Mientras, previsiblemente los representantes de los 'comunes', Compromís (donde figura el exconseller Vicent Marzà como número 3) y Más Madrid irán al grupo de los Verdes si consiguen escaño.

La lista de Sumar

1. Estrella Galán Pérez.

2. Jaume Asens Llodrà.

3. Vicent Marzà Ibáñez.

4. José Manuel (Manu) Pineda Marín.

5. Andere Nieva Ramírez.

6. Paula Moreno López.

7. Florent Marcellesi.

8. Margarita Ferré Luparia.

9. Letizia Bisignano Robledo.

10. Juan Manuel Díaz Villoslada.

11. José Miguel Martínez Tomey.

12. Júlia Miralles de Imperial Pujol.

13. Sandra Ruiz Andrés.

14. Juan Antonio Gascón Sorribas.

15. Andrea Carolina Betetta Ángeles.

16. Amanda Andrades González.

Publicidad

17. Helena Vidal Brazales.

18. Carlos Guzmán Pérez.

19. Lorena del Mar López Sánchez.

20. Juan Antonio Jiménez Ramos.

21. Raúl Valls Lucea.

22. Beatriz González Peñacoba.

23. Yurena Hueso García.

24. Henar Moreno Martínez.

25. Fabio Cortese Sanabria.

26. María Pilar Doñate Sanz.

27. Mateo Quiros Hernández.

28. Ángela Rodrígues Costalago.

29. Nora San Martín Fabro.

30. Juan Carlos Blasco Nuño.

31. María Sánchez Esteban.

32. Cinta González Sentís.

Publicidad

33. Gracia Patricia Sala Pareja.

34. Tomas Palm Alfonso.

35. Andeka Larrea Larrondo.

36. María Teresa Herranz Romera.

37. Irene Vivas Lalinde.

38. Eva García Sempere.

39. Jordi Ayala Roqueta.

40. Andreu Soler i Salvador.

41. Borja Crucelaegui Ojanguren.

42. Eva Amposta Serres.

43. Demetrio Gómez Ávila.

44. María José Gordillo González.

45. Débora Alcaraz Herrera.

46. Angeles (Kika) González Eslava.

47. Ángel Esteban Villabona.

Publicidad

48. Juan José Martínez Riera.

49. Elena Tarifa Herrero.

50. Iguazel Bernard Ochoa.

51. Miriam Albert Estevan.

52. Antoni Ribas Bravo.

53. Ioana Sintimbrean.

54. Jorge David Rodríguez Pérez.

55. Lourdes Beneria Farré.

56. María Rodríguez Cañadillas.

57. María Pilar Ramos Duro.

58. Esperanza Jubera García.

59. Héctor Escudero Leiva.

60. Oscar Urralburu Arza.

61. Guillermo Solana Díez.

Suplentes

1. Arantxa Gurtubay Loza.

2. Sandra Bernard Martínez.

Publicidad

3. Guillermo Ubieto López.

4. Álvaro Sanz Remon.

5. Nayara Caballero Pérez.

6. Maria Carmen Jiménez Franganillo.

7. Ruth Sáenz Martínez.

8. José Luis Álvarez Rubio.

La lista de Sumar en Cataluña

A efectos del artículo 222 de la Ley Orgánica de 5/1985, para la Comunidad Autónoma de Cataluña se adoptará la siguiente denominación: COMUNS SUMAR (COMUNS SUMAR), expresándose únicamente los nombres de los siguientes candidatos:

Jaume Asens Llodrà.

Júlia Miralles de Imperial Pujol.

Raúl Valls Lucea.

Cinta González Sentís.

Jordi Ayala Roqueta.

Eva Amposta Serres.

Elena Tarifa Herrero.

Antoni Ribas Bravo.

Lourdes Beneria Farré.

Héctor Escudero Leiva.

Noticia Patrocinada

Suplentes

Arantxa Gurtubay Loza.

Puedes consultar el programa de Sumar para las Elecciones Europeas del 9-J:

Su navegador no admite iframes

Denominaciones diferentes en cada autonomía

La candidatura adoptará la denominación que se expresa en la Comunidad Autónoma que se indica:

En la Comunidad Autónoma de Andalucía adoptará la siguiente denominación: SUMAR ANDALUCÍA (SUMAR ANDALUCÍA), expresándose la lista completa de candidatos.

En la Comunidad Autónoma de Aragón adoptará la siguiente denominación: SUMAR ARAGÓN (SUMAR ARAGÓN), expresándose la lista completa de candidatos.

Publicidad

En la Comunidad Autónoma de Canarias adoptará la siguiente denominación: SUMAR CANARIAS (SUMAR CANARIAS), expresándose la lista completa de candidatos.

En la Comunidad Autónoma de Galicia adoptará la siguiente denominación: SUMAR GALICIA (SUMAR GALICIA), expresándose la lista completa de candidatos.

En la Comunitat Valenciana adoptará la siguiente denominación: COMPROMISSUMAR (COMPROMIS-SUMAR), expresándose la lista completa de candidatos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad