Secciones
Servicios
Destacamos
El partido animalista PACMA se ha quedado sin opciones de entrar en el Parlamento Europeo pese a haber logrado más de 130.000 votos, un resultado que les han permitido superar a Ciudadanos y triplicar en sufragios tanto a la coalición Existe de los partidos de la España Vaciada como a la nueva formación de Izquierda Española. PACMA denunció el día de las elecciones europeas 2024 irregularidades en los colegios electorales relacionados con sus papeles y ahora ha prometido hacer reflexión y analizar qué ha sucedido.
PACMA ha obtenido 161.121 votos, el 0'77% del total en España, pero ha perdido 134.425 con respecto a 2019, cuando obtuvo el 1,31% de los sufragios en el país. El Partido Animalista Con el Medio Ambiente, que se han convertido de nuevo en el primero de los partidos extraparlamentarios (exceptuando a la agrupación electoral de Alvise) ha sufrido un severo retroceso al perder más de la mitad de las 295.546 papeletas que obtuvo en las Europeas de 2019.
«Una vez que hemos sabido los resultados queremos trasmitir un mensaje. En primer lugar, en absoluto son los resultados que esperamos, de hecho son mucho peores y estamos analizando cuáles han podido ser los motivos», ha explicado Cristina García, líder de PACMA. «No se corresponden con la trayectoria que veíamos trayendo, sin ir más lejos en las elecciones vascas y catalanas, no se corresponden con los pronósticos que habían dado las encuestas en los sondeos, no se corresponden con los mensajes que hemos recibido a través de redes sociales o a pie de calle, tantísimas muestras de apoyo de muchísimas personas en todo el país, y desde luego no se corresponde con el inmenso trabajo que hemos hecho no solo el equipo que tengo conmigo y el resto de la Junta Directiva, sino tantísimo y tantísimos voluntarios que han estado dejándose la piel en esta campaña», ha reflexionado.
«Analizaremos cuales han podido ser los motivos que han acabado en estos resultados, haremos autocrítica, no nos queda otra que seguir adelante», subraya García, que ha mandado un mensaje de optimismo y lucha. «Queremos transmitiros un mensaje de seguir en la lucha, que esto no acabe con el movimiento animalista. Tenemos que seguir estando allí por ellos, porque nadie más va a seguir defendiendo a los animales y al medio ambiente y a partir de aquí solo nos queda seguir trabajando. Y por supuesto dar las gracias no solo a todas esas personas que han estado trabajando en esta campaña, sino también a las 134.000 personas aproximadamente que han confiado en PACMA y decirles que continuaremos trabajando».
Noticia relacionada
El mismo día de las elecciones del 9-J, PACMA denunció que había detectado papeletas rotas, escondidas o ausentes en varios colegios de toda España. La formación política animalista se quejó además de que «además de la injusta Ley Electoral y la invisibilización en los medios, PACMA tiene que enfrentar un boicot constante».
Entre las irregularidades reportadas, el Partido Animalista destacó que en muchos colegios las papeletas del partido no están expuestas correctamente. «En algunos casos, las papeletas ni siquiera se han sacado de las cajas; en otros, están ocultas debajo de las de otras formaciones o incluso rasgadas para que sean consideradas votos nulos durante el recuento,» afirman.
Un incidente particularmente grave se produjo en un colegio electoral de Málaga, la Escuela Infantil Adelfa, donde las papeletas de PACMA ni siquiera habían llegado. «Nuestra apoderada tuvo que reclamar a la mesa electoral para que se paralizara la votación, la cual estuvo interrumpida cerca de media hora hasta que la Junta Electoral de Zona pudo llevar las papeletas,» explican desde la formación. «Nos preguntamos cuántas personas habrán ido a votar hasta entonces y, al no ver nuestras papeletas, habrán pensado que no nos presentamos. ¿En cuántos colegios estará sucediendo esto?», añaden.
PACMA subrayó que, «siendo un partido humilde», no contaba con suficientes apoderados y apoderadas para cubrir todos los colegios electorales. Por este motivo, el partido hizo un llamado urgente a la ciudadanía para que, «independientemente de su orientación política», verificaran la presencia de las papeletas de PACMA al momento de votar y, de no encontrarlas, lo reclamaran a la mesa electoral.
A ello se añade la indignación de los animalistas al no haber podido ir a votar, este año, junto a sus perros. Desde el Partido Animalista indican que han recibido «multitud de fotos» de personas yendo a votar con perros, e incluso con loros en señal de protesta.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.