Luis 'Alvise' Pérez es uno de los protagonistas de estas Elecciones Europeas 2024. El sevillano cuenta con experiencia política ya que fue asesor de Toni Cantó en Ciudadanos en 2017, pero ahora ha dado un paso al frente en panorama electoral con su partido 'Se acabó la fiesta'. De hecho, antes del escrutinio, el CIS le daba muchas opciones de conseguir al menos un eurodiputado, pero finalmente ha conseguido tres escaños con 796.560 votos. Por lo tanto, tendrá tres eurodiputados en el Parlamento Europeo.
Publicidad
Su campaña ha estado muy alejada de lo habitual en política. No ha hecho mítines convencionales, sino que ha preferido utilizar las redes sociales como Instagram o TikTok, y el boca a boca para congregar a miles de personas en varias ciudades españolas. Por ejemplo, en Valencia la cola para conseguir una papeleta de su partido daba la vuelta a la plaza del Ayuntamiento.
También destaca por sus polémicas declaraciones y su contundencia a la hora de trasmitir su mensaje. Se presenta a las elecciones en el Parlamento Europeo con un partido que tiene como base «la anticorrupción». «Yo no había nacido y líderes de la oposición como Feijóo o Abascal ya estaban mamando de la teta pública. Quieras o no eso desgasta», asegura.
De hecho, tal es el compromiso de Alvise con que no quiere ganar dinero de la política que ha hechoo una promesa a sus votantes al puro estilo Javier Milei. El sevillano, ha asegurado que va a renunciar a los 2.400.000 euros que, según él, cobraría en los 5 años como eurodiputado y los resortará entre toda su comunidad de seguidores. «No voy a cobrar un euro de la política porque ni lo necesito ni lo quiero».
'Se acabó la fiesta' arrasttra fundamentalmente de votantes de Vox, pero también de Ciudadanos y del PP. Tiene mucha mejor acogida entre los hombres que entre las mujeres y triunfa entre el electorado más joven. Y todo sin recibir financiación pública, participar en debates, ni hacer una campaña electoral tradicional. De hecho el 44,6% de las personas a las que ha preguntado el CIS ni siquiera le conoce.
Publicidad
Alvise tiene su nicho entre los votantes, hombres, más jóvenes, según ha comprobado Europa Press en las variable de voto del CIS por edad y sexo. De hecho, el comunicador se lleva el 11,2% de los votos de quienes no pudieron votar en 2019 porque no habían cumplido aún 18 años.
Cuenta ya con el respaldo del 6,1% de los hombres entrevistados por el CIS y sólo del 2,5% de las mujeres y, por franjas de edad, triunfa entre quienes tienen entre 18 y 24 años (9,8%), 25 y 34 (9,3%) y también, aunque en menor medida entre los de 35 y 44 (7,2%). En todos estos tramos, está por encima de Sumar, que, según el CIS será la cuarta lista más votada en estas elecciones de circunscripción única.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.