Borrar
Sede del Parlamento Europeo en Bruselas. Efe
Cuánto cobra un eurodiputado en salarios y dietas

Cuánto cobra un eurodiputado en salarios y dietas

Los parlamentarios europeos tienen derecho también a pensión de jubilación e indemnizaciones transitorias y perciben dietas por gastos de viaje y asistencia a votaciones

Nacho Ortega

Valencia

Lunes, 10 de junio 2024

Los eurodiputados que estrenan legislatura van a descubrir también una nueva vida en Europa. Nuevos salarios, dietas personales, dietas por viajes, dinero por asistencia a votaciones, presupuesto para contratar a asistentes... Las condiciones que rigen la actividad de los diputados están contenidas en el Estatuto de 2009 y son públicas. Y desglosan todos los ingresos que tienen los políticos que dedican suvida a Europa.

Salario

Todos los diputados al Parlamento Europeo perciben, en general, la misma asignación en virtud del Estatuto único que entró en vigor en julio de 2009.

Con arreglo al Estatuto único, la asignación mensual de los diputados al PE a 1 de julio de 2023 asciende, antes de impuestos, a 10.075,18 euros. La asignación se abona con cargo al presupuesto del Parlamento Europeo y está sujeta a un impuesto de la UE y al pago de una cotización a un seguro de accidentes; una vez deducidos los importes correspondientes, la asignación asciende a 7.853,89 euros netos. Los Estados miembros también pueden someter dicha asignación a impuestos nacionales. La asignación básica equivale al 38,5% del sueldo base de un juez del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Existen varias excepciones: los diputados al PE que ya pertenecieran al Parlamento antes de las elecciones de 2009 pueden optar por mantener el sistema nacional anterior en lo que se refiere a las asignaciones, las indemnizaciones transitorias y las pensiones.

Dietas

Al igual que los diputados de los Parlamentos nacionales, los diputados al Parlamento Europeo perciben una serie de dietas destinadas a cubrir los gastos en que incurren durante el ejercicio de sus funciones.

Dietas para gastos generales en el Estado de elección

Estas dietas están destinadas a cubrir los gastos en el Estado miembro de elección, tales como los gastos de gestión de oficina de los diputados, los gastos de teléfono y los gastos postales, así como la compra, el funcionamiento y el mantenimiento de los equipos informáticos y telemáticos. Las dietas se reducen a la mitad si los diputados no asisten a la mitad de las sesiones plenarias en un año parlamentario (de septiembre a agosto) sin la debida justificación.

El importe de estas dietas en 2024 asciende a 4.950 euros mensuales.

Los diputados pueden publicar en sus páginas de perfil respectivas, en el sitio web del Parlamento, una auditoría o confirmación voluntarias de que el uso que hacen de la dieta para gastos generales cumple las normas aplicables del Estatuto de los diputados y sus Medidas de aplicación.

Gastos de viaje

La mayoría de las reuniones del Parlamento Europeo, como las sesiones plenarias, las reuniones de las comisiones o las reuniones de los grupos políticos, tienen lugar en Bruselas (donde asisten a las sesiones plenarias adicionales y a las reuniones de las comisiones parlamentarias y los grupos políticos) o Estrasburgo (donde se celebran 12 sesiones plenarias al año).

Los diputados al PE tienen derecho al reembolso del coste real de sus billetes de viaje para asistir a esas reuniones, previa presentación de recibos, hasta un límite máximo equivalente a la tarifa de la clase «business D» o similar para los viajes en avión, a la tarifa de primera clase para los viajes en tren o hasta un límite de 0,58 euros por kilómetro para los viajes en automóvil (hasta un máximo de 1 000 kilómetros), además de unas dietas fijas calculadas en función de la distancia y de la duración de la misión y destinadas a cubrir los restantes gastos relacionados con el viaje (como, por ejemplo, los peajes de autopistas, los gastos por exceso de equipaje o los gastos de reserva).

Otros gastos de viaje

Con frecuencia, los diputados tienen que viajar fuera de su Estado miembro de elección o dentro del mismo en el ejercicio de sus funciones, pero con fines distintos a la asistencia a reuniones oficiales (por ejemplo, para asistir a una conferencia o realizar una visita de trabajo).

Por ello, para las actividades que desarrollen fuera de su Estado miembro de elección, los diputados tienen derecho al reembolso de sus gastos de viaje, alojamiento y otros gastos asociados hasta un máximo anual de 4.886 euros.

Para las actividades que desarrollen en su Estado miembro de elección, los diputados solo tienen derecho al reembolso de los gastos de transporte, con un máximo anual establecido para cada país.

Dietas diarias (denominadas dietas de estancia)

El Parlamento paga una dieta diaria fija de 350 euros para cubrir todos los demás gastos en que incurren los diputados con ocasión de los periodos de actividades parlamentarias, siempre que acrediten su presencia firmando uno de los registros oficiales abiertos a tal efecto. Puedes ver el calendario para 2024, en los que la actividad parlamentaria alcanza hasta los 21 días al mes, aunque hay meses con menos días de actividades de los Eurodiputados y algún mes sin ninguna, por lo que el importe global de las dietas puede variar.

En los días de votación en el Pleno, si un diputado falta a más de la mitad de las votaciones nominales, esta dieta se reduce a la mitad, aunque haya estado presente. En el caso de las reuniones celebradas fuera de la Unión Europea, la dieta es de 175 euros (siempre supeditada a la firma de un registro), y las facturas de hotel se reembolsan por separado.

te Relacionada Foto Cuadrada]

Gastos de personal

Los diputados al Parlamento Europeo pueden elegir libremente a sus asistentes, siempre y cuando respeten la dotación presupuestaria fijada por el Parlamento y las condiciones establecidas en el capítulo 5 de las Medidas de aplicación del Estatuto de los diputados.

En 2024, el importe máximo mensual disponible es de 28.696 euros por diputado. Dicho importe no se abona a los diputados, sino que se paga como sueldo a los asistentes que cumplen las condiciones y disponen de un contrato válido, así como a los organismos encargados de recaudar los impuestos sobre los sueldos.

Tipos de asistentes

Los diputados pueden recurrir a varios tipos de asistentes.

• Los asistentes acreditados, contratados en Bruselas (o en Luxemburgo / Estrasburgo), dependen directamente de la administración del Parlamento. Los diputados pueden contratar a tres asistentes acreditados, incluso cuatro en determinadas condiciones. Al menos el 25 % de los gastos de asistencia parlamentaria se reserva para los asistentes acreditados.

• Los asistentes locales asisten a los diputados en el Estado miembro en que estos han sido elegidos. Dichos contratos son gestionados por un agente pagador cualificado, que garantiza el correcto cumplimiento de las disposiciones en materia de seguridad social y régimen fiscal. Los contratos de los asistentes locales pueden ser contratos de trabajo o contratos de prestación de servicios.

• Los becarios pueden efectuar un período de prácticas bien en las instalaciones del Parlamento, bien en el Estado miembro de elección.

El coste total para los asistentes locales y los becarios no puede rebasar el 75 % de los gastos de asistencia parlamentaria. El coste de los prestadores de servicios no puede superar el 25 % de estos gastos.

Limitaciones

Se han establecido límites máximos comparables para los prestadores que son personas jurídicas o para los agentes pagadores.

- Varios diputados pueden formar una agrupación de diputados para contratar a uno o varios asistentes acreditados o contratados en los Estados miembros. Entre ellos definen las claves de reparto de los costes.

- Los diputados no pueden contratar como asistentes a familiares cercanos. Los asistentes evitarán ejercer actividades externas que puedan crear un conflicto de intereses.

- Los nombres o las razones sociales de todos los asistentes se publicarán en el sitio web del Parlamento durante el periodo de vigencia de su contrato, salvo en caso de que se establezca una excepción únicamente por razones de seguridad debidamente justificadas.

Pensiones

De conformidad con el Estatuto, los antiguos diputados tienen derecho a una pensión de jubilación cuando cumplan los 63 años de edad. La pensión asciende a un 3,5 % del importe de la asignación parlamentaria por cada año completo de ejercicio del mandato más una doceava parte de dicha cifra por cada mes completo de mandato adicional. No obstante, el importe resultante no puede superar el 70 % de la asignación total de los diputados al Parlamento Europeo. El coste de estas pensiones se cubre con cargo al presupuesto de la Unión.

Desde julio de 2009, los nuevos diputados no pueden afiliarse al fondo de pensiones voluntario creado para los diputados al PE en 1989, que se está suprimiendo progresivamente.

Alvise advierte que empleará «mano dura» con los criminales

Indemnización transitoria por fin de mandato

Cuando los eurodiputados terminan su mandato tienen derecho a una indemnización transitoria, equivalente a un mes de salario por cada año en el que hayan estado en el cargo, durante un máximo de dos años. Así, cuando un antiguo diputado toma posesión de su cargo en otro lugar, el nuevo salario se compensa con la indemnización transitoria.

No obstante, en caso de que tenga derecho simultáneamente a una pensión de jubilación o de invalidez, no puede percibir ambas, por lo que debe elegir una de las dos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cuánto cobra un eurodiputado en salarios y dietas