REDACCIÓN lp
Lunes, 21 de diciembre 2015, 00:25
Este ha sido el resultado de las elecciones generales del 20-D en el distrito de Olivereta, en Valencia.
Publicidad
Conoce los resultados de las elecciones generales del 20 de diciembre en Valencia.
Los resultados, por barrios
Distrito de Jesús: Compromís-Podemos gana al PP
Patraix: El PP gana a Compromís-Podemos por 120 votos
Benimaclet: Empate técnico entre Compromís-Podemos y PP
Campanar: El PP le saca 1.000 votos a Compromís-Podemos
Rascanya: Compromís-Podemos logra 400 votos más que el PP
Poblats del Oest: Compromís-Podemos le saca casi 500 votos al PP
Poblats del Sud: El PP aventaja en 1.000 votos a Compromís-Podemos
Poblats del Nord: El PP aventaja en 400 votos a Compromís-Podemos
Poblats Marítims: Compromís-Podemos supera el PP en 1.300 votos
Pla del Real: El PP arrasa con el 50% de los votos y Ciudadanos supera a Compromís-Podemos
Distrito de Camins al Grao: El PP aventaja en 750 votos a Compromís-Podemos
Ciutat Vella: El PP aventaja en 1.200 votos a Compromís-Podemos
Benicalap: Compromís-Podemos gana al PP por 900 votos
Extramurs: El PP arrasa y le saca 5.000 votos a Compromís-Podemos y 8.700 al PSOE
Publicidad
Algirós: El PP gana por 200 votos
Cuatre Carreres: El PP gana a Compromís-Podemos por 2.000 votos
Olivereta: El PP le saca 700 votos a Compromís-Podemos
Eixample: El PP no pierde votos y duplica a Compromís-Podemos
Algirós: El PP gana por 200 votos
Zaidia: El PP le saca 900 votos a Compromís-Podemos y dobla al PSPV
Además, también puedes consultar los resultados en otras comunidades autónomas, provincias y pueblos, y conocer cuántos votos ha obtenido cada partido en las elecciones generales del 20-D, así como el porcentaje de votos y la comparativa de los resultados en las últimas elecciones generales celebradas en 2011.
Publicidad
Así queda la composición del congreso tras las elecciones generales.
El 20D, decisivo para el Senado
Las elecciones del 20 de diciembre serán decisivas para el Senado. El 78 por ciento de los 266 senadores que componen la Cámara Alta son elegidos por circunscripciones provinciales. Los 58 restantes son designados por los parlamentos regionales, a razón de uno fijo por cada comunidad autónoma y otro más por cada millón de habitantes de su respectivo territorio.
En las elecciones del 20 de diciembre están, por tanto, en juego 208 escaños en el Senado. Cada elector puede dar hasta tres votos en las circunscripciones provinciales, dos en las islas mayores (Gran Canaria, Mallorca y Tenerife), Ceuta y Melilla y uno en las restantes islas (Ibiza-Formentera, Menorca, Fuerteventura, Gomera, Hierro, Lanzarote y La Palma).
Publicidad
El Ministerior del Interior ha facilitado un web con toda la información relativa a las elecciones generales.
Consulta los resultados de las elecciones generales al Senado
Programas electorales (PDF)
Programa electoral del Partido Popular
Programa electoral del PSOE
Programa electoral de Podemos
Programa electoral de Ciudadanos
Programa electoral de Izquierda Unida
Programa electoral de UPYD
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.