Esther Brotons
Lunes, 21 de diciembre 2015, 02:47
Las previsiones no se cumplieron. Al menos, lo que señalaban las encuestas como la del CIS que daban a Ciudadanos (C's) tres diputados en la provincia. Al final se quedaron con dos, convirtiéndose en la cuarta fuerza política, un resultado que desde C's celebraron pasadas las once de la noche. La cabeza de cartel por la formación naranja, Marta Martín Llaguno, recibía las felicitaciones y los abrazos de sus compañeros porque, según comentó, las encuestas son solo eso, sondeos, y sus aspiraciones se habían cumplido con creces.
Publicidad
votos.
de porcentaje.
diputados.
«Enhorabuena a todos, creo que podemos estar muy contentos y orgullos del trabajo que hemos hecho; hemos partido de la nada, me parece que ahora se va a ver lo que somos, cómo vamos a trabajar y cómo vamos a luchar porque en este país haya una política de bandera; podemos estar orgullos de este partido». Este era el primer mensaje que transmitía Martín a sus compañeros.
A las ocho de la tarde, el partido y algunos militantes y simpatizantes se reunían en el Club de Regatas de Alicante para seguir el cierre de urnas. Los primeros sondeos ya vaticinaban que la formación dirigida por Albert Rivera había perdido fuelle. El ambiente en las primeras horas no era de euforia conforme se conocían resultados nacionales, pero poco a poco fueron animándose cuando se afirmó que «hemos acabado con el bipartidismo» y hubo también algunos aplausos cuando el partido arrebataba escaños al PP. Con un 100% de recuento, Ciudadanos obtenía finalmente dos diputados y 154.037 votos (17,05%) en la provincia, a 34.330 papeletas de la tercera fuerza, el PSOE.
Martín salía y animaba a los asistentes, que sacaban las banderas de C's y se felicitaban. Y hacía referencia a que Ciudadanos había partido solo sin ningún tipo de coalición. «Hemos quedado con muchísima dignidad y a partir de ahora tenemos que seguir trabajando de esta manera; no vamos a cambiar; no vamos a dejar que cambiar España nos cambie a nosotros porque vamos a seguir así». La cabeza de lista destacaba que en la provincia «hemos estado cuatro puntos por encima de la media nacional del partido» y, además, «somos la provincia con el mayor porcentaje de votos en la Comunitat». Preguntada por los sondeos, Martín insistía en que «las encuestas son encuestas, esperábamos un diputado y hemos obtenido dos, es un resultado muy digno; siempre hemos esperado que a partir de un diputado es una victoria; estamos súper contentos». Y siguieron las felicitaciones.
El objetivo, afianzarse
Ciudadanos consiguió dar la sorpresa en las pasadas elecciones autonómicas y municipales. En el mes de mayo, y por primera vez después de 20 años, el PP perdía la posibilidad de gobernar el Ayuntamiento de Alicante, mientras que C's irrumpía con fuerza obteniendo muy buenos resultados (seis ediles), los mismos que consiguió Guanyar Alacant (6). Sin embargo, tampoco permitiría a los populares gobernar si se acercaba a la formación naranja.
Publicidad
En la Diputación de Alicante, una de las instituciones que abogan por suprimir, el partido de Albert Rivera se convertía en la pieza clave. Con su apoyo, los populares podían revalidar en la Presidencia. Un respaldo que fue difícil de obtener ya que desde C's se mantuvo el pulso y se opusieron a que estuviera al frente José Císcar por su gestión de los últimos cuatro años como vicepresidente de la Generalitat valenciana.
Finalmente, a mediados de julio, César Sánchez se convertía en el presidente de la institución provincial después de que Císcar diera un paso atrás ante las presiones recibidas. El acuerdo que alcanzaron suponía que lo largo de la legislatura fueran expulsados de la institución provincial aquellos diputados imputados en casos de corrupción. Ciudadanos no entró en el nuevo gobierno popular.
Publicidad
El objetivo de estos comicios era afianzar el partido. Y Alicante era precisamente una de las provincias disputadas por los nuevos partidos políticos. Así se demostró en la campaña electoral cuando el mismo día coincidieron en mítines Albert Rivera y Pablo Iglesias, consiguiendo un lleno absoluto.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.