Borrar
Urgente Junqueras anuncia el pacto con el Gobierno para condonar a Cataluña el 22% de la deuda autonómica
Colas para pedir el voto por correo en Valencia. Iván Arlandis
El 23-J desborda Correos: amplía horarios, trabajarán fines de semana y solicitan ampliar la fecha del voto por correo

El 23-J desborda Correos: amplía horarios, trabajarán fines de semana y solicitan ampliar la fecha del voto por correo

Habrá una contratación masiva sin precedentes, de forma que cubrirá al 100% las vacaciones de la plantilla durante el mes de julio

J.Z | EP

Valencia

Miércoles, 7 de junio 2023, 17:15

La convocatoria de elecciones generales para el próximo 23 de julio ha provocado que tanto personas como organismos tengan que adaptarse a la situación al tratarse de una fecha inusual. En este sentido, cobra especial importancia el voto por correo que utilizarán aquellos que por distintos motivos no puedan votar de manera presencial.

Correos está adoptando todas las medidas organizativas necesarias para el correcto desarrollo de las actividades relacionadas con los procesos electorales y el voto por correo para las Elecciones Generales que se celebrarán el 23 de julio.

Por ello, Correos realizará una contratación sin precedentes para garantizar el voto por correo. La cifra exacta se conocerá cuando termine el plazo, 9 de junio, que tienen los profesionales de la compañía para comunicar sus vacaciones. De este modo, Correos garantiza el cumplimiento de todas las obligaciones de servicio público que le son encomendadas durante los procesos electorales por ser el operador designado por el Estado para prestar el Servicio Postal Universal.

Correos acometerá esta alta cifra de contrataciones de refuerzo teniendo en cuenta la coincidencia del periodo electoral con las vacaciones de verano, de modo que cubrirá al 100% las vacaciones de la plantilla durante el mes de julio.

La gestión del voto por correo incluye la admisión de las solicitudes (por vía telemática o presencial), su entrega en las Delegaciones Provinciales de la Oficina del Censo Electoral, la entrega en mano de la documentación electoral remitida por el Censo a los solicitantes, así como la admisión del voto por correo y su custodia hasta su entrega durante la jornada electoral en las mesas electorales correspondientes.

Asimismo, la colaboración de Correos en las Elecciones se extiende también al reparto de las tarjetas censales y a los envíos de propaganda electoral, además de las comunicaciones a miembros de las Mesas Electorales, el envío a los Ayuntamientos de la lista del censo, la recogida de documentación el día de las elecciones, etc.

Ampliará horarios en oficinas

Correos reforzará la atención a los ciudadanos en su red de 2.389 oficinas en toda España y en su red de distribución, especialmente en las zonas turísticas.

A partir del 3 de julio, se realizarán adecuaciones de los horarios habituales de las oficinas, tanto mediante extensiones de horario como con aperturas extraordinarias en días no laborables, en función de las necesidades que se detecten, al igual que se ha hecho en procesos electorales anteriores.

Se podrán habilitar mostradores exclusivos para elecciones para agilizar la atención, si la afluencia lo requiere. La red de oficinas dispone de 533 PDAs para agilizar directamente en los vestíbulos la atención a los clientes en las oficinas con mayor afluencia de voto por correo.

También se potenciará el uso del sistema de cita previa que ya está funcionando en 503 oficinas de todo el país. Además, en las oficinas donde sea preciso, se activará una opción en el gestor de turnos para «Voto por correo», para priorizar la atención o canalizarla hacia puestos específicos, todo ello para agilizar la atención y reducir las esperas en las oficinas durante el periodo electoral.

Repartos los fines de semana

La red de distribución contará con 250 PDAs adicionales, que facilitarán la entrega de la documentación electoral y se reforzará igualmente el servicio, especialmente, en zonas turísticas.

Igualmente, a partir del 3 de julio, si fuera necesario, los carteros repartirán también en fin de semana los envíos asociados a los procesos electorales.

Asimismo, se adaptarán las rutas de transporte para la remisión de la documentación desde el centro logístico a todas las unidades de distribución en función de las necesidades.

Y también se reforzará el servicio en todos los centros logísticos, incluyendo el ubicado en el aeropuerto «Adolfo Suárez» Madrid-Barajas, para la correcta gestión de los envíos internacionales.

Altas temperaturas

Correos aplicará el protocolo de medidas preventivas previstas en caso de riesgo de altas temperaturas durante la época estival para proteger la salud y seguridad de su plantilla de reparto.

Este protocolo establece que las unidades de reparto de las zonas geográficas afectadas por avisos meteorológicos de riesgo naranja (riesgo importante) y rojo (riesgo extremo) por altas temperaturas según el mapa de avisos de la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología), aplicarán, para esos días en concreto, las siguientes medidas organizativas: la plantilla del turno de mañana no realizará labores de reparto domiciliario más allá de las 13 horas y, en el turno de tarde, las labores de reparto domiciliario no se iniciarán hasta las 17:00 horas.

Voto por correo hasta el 13 de julio

Los ciudadanos que quieran votar por correo en las Elecciones Generales pueden solicitar hasta el día 13 de julio (inclusive), vía online en www.correos.es.o en cualquier oficina de Correos de España, el certificado de su inscripción en el Censo Electoral. La obtención de este certificado es requisito imprescindible para poder emitir el voto por correspondencia.

Correos entregará las solicitudes recibidas en las Delegaciones Provinciales de la Oficina del Censo Electoral, quienes enviarán a los solicitantes, a partir del 3 de julio, la documentación necesaria para que puedan ejercer el voto por correo. Se recuerda a las personas que soliciten el voto por correo que esa documentación la recibirán en la dirección que indiquen en la solicitud, que no tiene por qué coincidir con su domicilio habitual.

Correos ha solicitado a la Junta Electoral Central la ampliación del plazo de depósito del voto por correo hasta el 20 de julio, de modo que los electores dispongan de más tiempo para cursar su solicitud y se facilite al máximo su gestión.

Correos seguirá poniendo todos los recursos necesarios para garantizar el cumplimiento de los compromisos que le son encomendados en los procesos electorales

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El 23-J desborda Correos: amplía horarios, trabajarán fines de semana y solicitan ampliar la fecha del voto por correo