Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
El Colegio Luis Vives, con mucha gente esperando para ejercer su derecho al voto.

Ver 10 fotos

El Colegio Luis Vives, con mucha gente esperando para ejercer su derecho al voto. IVÁN ARLANDIS

Muchos abanicos y algunas colas para votar en Valencia

La jornada discurre con tranquilidad en los colegios electorales de la ciudad, donde ha habido muchos ciudadanos que han madrugado o han elegido ejercer su derecho en las primeras horas de la mañana

Noelia Camacho

Valencia

Domingo, 23 de julio 2023, 12:05

Mucho abanico y alguna que otra cola ante la mesa electoral ha sido lo más visto en los colegios esta mañana en Valencia. Sin ningún incidente reseñable, muchos de los electores han sido madrugadores y ya estaban incluso antes de abrir las puertas para ejercer su derecho al voto en estas elecciones generales. Sin embargo, la afluencia ha ido creciendo en torno a las 10 horas de la mañana, cuando muchas personas, huyendo de ese calor que, no obstante, estaba muy presente, se iban acercando a los distintos espacios habilitados en estos comicios generales.

Pese a la fluidez en la mayoría de las mesas, algunos electores han tenido que hacer minutos de cola para depositar la papeleta. Así que para soportar las altas temperaturas, los abanicos e, incluso esas mismas papeletas, ayudaban a refrescar el rato de espera.

Noticia Relacionada

Buen ambiente en colegios como los situados en Abastos o en el Luis Vives de Valencia, donde el goteo era incesante desde que se abrieron las puertas. «Nosotros ya hemos hecho lo que teníamos que hacer hoy», comentaba un matrimonio a unos vecinos nada más salir de ejercer su derecho al voto.

Muchos valencianos han decidido acudir temprano a las urnas. IVÁN ARLANDIS
Imagen principal - Muchos valencianos han decidido acudir temprano a las urnas.
Imagen secundaria 1 - Muchos valencianos han decidido acudir temprano a las urnas.
Imagen secundaria 2 - Muchos valencianos han decidido acudir temprano a las urnas.

«Mucha gente ha venido temprano para ahorrarse el calor, pero también hacía mucho», decía Ana a unas amigas que también habían decidido acudir en esas primeras horas a votar. Muchos de los asistentes han aprovechado para ir a ejercer este derecho acompañados de sus mascotas, sobre de todo de perros, ya que se han visto muchos de ellos en los colegios.

Noticia Relacionada

«Ahora me voy a almorzar y a pasar el día con unos amigos. Así ya me lo he quitado de encima», señalaba Belén, una joven que votaba sobre las 11 de la mañana en el Colegio Luis Vives. Muchas familias y también personas mayores se han visto por las distintas mesas electorales, configuradas sin incidentes. Es más, en los corrillos se hablaba de que muchas personas han decidido ir algo más tarde para evitar que, en algún caso y ante la ausencia de vocales, suplentes o presidentes, les tocara quedarse.

3,7 millones de valencianos

Un total de 3,7 millones de valencianos podrán ejercer su derecho al voto este domingo -muchos lo han hecho ya por correo, ante la coincidencia de la cita electoral con el periodo vacacional-, de los que 3,6 millones residen en la Comunitat y 126.621 son valencianos que residen en el extranjero.

El aumento de población que ha experimentado la Comunitat desde los comicios generales de noviembre de 2019 permite que en esta ocasión se elija un diputado más que entonces: son 16 por la provincia de Valencia (uno más), 12 por la de Alicante y 5 por la de Castellón, mientras que se mantienen en 12 los senadores (4 por provincia).

Los valencianos han ejercido desde primera hora su derecho al voto. IVÁN ARLANDIS

En la provincia de Valencia se podrá optar entre 11 listas al Congreso y 10 al Senado; en Alicante entre 9 al Congreso y 7 al Senado; y en Castellón entre 8 al Congreso y 7 al Senado.

Dispositivo de seguridad

El dispositivo que vela por la seguridad durante la celebración de las elecciones generales de este domingo cuenta con un total de 90.282 miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En la Comunitat Valenciana, se ha desplegado más de 9.000 agentes este domingo.

De ellos, 28.792 pertenecen a la Policía Nacional (a los que hay que sumar 99 agentes de la unidad adscrita a la Generalitat Valenciana) y la Guardia Civil pondrá 41.054, ha comunicado este lunes el Ministerio del Interior.

En estas elecciones generales pueden votar 37.469.142 electores (entre residentes en España y fuera del país). Son los integrantes de las listas de votación que proporciona la Oficina del Censo Electoral y que incluyen el censo de consulta y las reclamaciones, admitidas o denegadas, que se hayan podido suceder en los días habilitados. De ellos, 2.328.261 lo harán desde fuera del país. Son los integrantes del censo de los electores españoles residentes-ausentes que viven en el extranjero (CERA), que este año han recibido sus votos de oficio y que se ubican mayoritariamente en Argentina (18,6%) y Francia (10,2%), además de en otros cerca de 200 territorios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Muchos abanicos y algunas colas para votar en Valencia