Borrar
Urgente Mazón arremete contra la Aemet por la fallida previsión de la dana y contra la CHJ por el silencio sobre el barranco del Poyo
Àgueda Micó. I. Marsilla
Àgueda Micó encabezará la lista de Compromís y Sumar por Valencia en las elecciones

Àgueda Micó encabezará la lista de Compromís y Sumar por Valencia en las elecciones

La líder nacionalista confirma su intención de concurrir a las primarias de trámite y Alberto Ibáñez es el favorito para ser el número dos

Sábado, 10 de junio 2023, 13:17

Las primarias para elegir al cabeza de lista de Sumar-Compromís no han empezado pero, salvo sorpresa, ya está claro quién será el máximo representante del proyecto de Yolanda Díaz en la Comunitat Valenciana. Àgueda Micó, coportavoz de Compromís y líder de uno de los partidos de la coalición valenciana (Més), se ha postulado para el puesto, lo que la sitúa como virtual candidata.

Así lo ha confirmado la misma Micó en el Consell Nacional de Més, el antiguo partido nacionalista Bloc. La dirigente acaba así con la carrera para liderar la candidatura que se había abierto en los últimos días, con infinidad de hombres tratando de sustituir a Joan Baldoví, que ahora se centrará en Les Corts.

El nombre de Micó genera consenso y sería extraño que algún cargo de peso que se había dejado querer se presentase a las primarias de trámite que tendrán lugar la próxima semana. Hasta hoy se habían postulado caras conocidas como Vicent Marzà, Enric Nomededéu o Pere Fuset. Aunque este último ayer ya admitió que prefería que fuese una mujer la que encabezase el proyecto.

Esta situación despeja el camino a Àgueda Micó para ser la cabeza de lista por la circunscripción por Valencia. Un puesto que, tras el pacto de Compromís y Sumar, pertenece a la coalición. Y dentro de la coalición a Més, ya que el segundo, también para Compromís, está reservado para algún dirigente del partido que hasta hace poco encabezada Mónica Oltra, Iniciativa, que celebrará sus propias primarias.

Y el claro favorito es Alberto Ibáñez, uno de los portavoces de Compromís y cara visible del proyecto de Oltra tras la salida de la exvicepresidenta, que también ha anunciado hoy que concurrirá al proceso interno de su partido para optar al segundo puesto de la candidatura compartida con Sumar. Al igual que con Micó, se da por hecho que tendrá poca contestación interna ya que es uno de los mayores activos disponibles. En los próximos días se confirmará si algún dirigente destacado trata de competir contra Micó y Ibáñez, aunque parece una opción remota.

Dejará la secretaría general

Àgueda Micó llegó a la secretaría general del Bloc tras años de mandato de Enric Morera y fue la que lideró el proyecto de refundación, que terminó con el nuevo nombre de Més. Los nacionalistas son la formación mayoritaria dentro de Compromís y ha ganado peso tras la salida de Oltra. Hasta ahora, la responsable nacionalista no había ostentado ningún cargo público y sólo se dedicaba al trabajo orgánico, aunque hoy también ha confirmado que tiene previsto dejar la secretaría general tras los comicios.

En su intervención ha asegurado que la elegida para relevarle de forma temporal será Amparo Piquer, actual secretaria de organización. De la misma forma, ha aprovechado para avanzar que promoverá un congreso para tratar que Compromís deje de ser una coalición con tres formaciones y se unifique en un único partido. Una posición que siempre ha defendido la pata nacionalista, pero que no ha gustado nunca a los de de Oltra, que consideran que perderían peso interno, al igual que los minoritarios ecologistas. Queda por ver si en esta ocasión la propuesta llega a buen puerto.

Podemos y Esquerra Unida

Los movimientos en Compromís se dan mientras el silencio reina en la delegación valenciana de Podemos, tocada de muerte tras quedarse sin representación en Les Corts el 28-M. Según el acuerdo, no tienen ningún puesto de salida asegurado en Valencia, donde el tercero será para Esquerra Unida. En concreto para Nahuel González, ex teniente de alcalde de Gandia que ha sido elegido por consenso.

Podemos aspiraba a un asiento por Alicante para situar a María Teresa Pérez, pero el pacto actual, a la espera de perfilarlo, deja la cabeza de lista a Sumar y a Compromís el número dos, el último puesto considerado de salida. Si la plataforma de Yolanda Díaz no cede no habrá ningún diputado morado valenciano ya que en Castellón, donde sólo se aspira a un representante, se busca un independiente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Àgueda Micó encabezará la lista de Compromís y Sumar por Valencia en las elecciones