N. Ortega
Valencia
Martes, 27 de junio 2023, 12:45
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes 27 de junio las candidaturas definitivas que los partidos y coaliciones han registrado en las Juntas Electorales Provinciales para las elecciones al Congreso y al Senado del 23 de julio de 2023, en las que destaca que las listas de dos partidos políticos que se presentaban por Valencia no han sido finalmente proclamadas, pese a que sí que estaban inscritas en el listado provisional.
Publicidad
En la provincia de Valencia se presentan 13 formaciones al Congreso y 11 al Senado. Hay 11 que se presentan a las dos elecciones: PSOE, PP, Vox, Compromís-Sumar, PACMA, Recortes Cero, Por Un Mundo Más Justo (PUM+J), Falange Española de las JONS, Estat Valencià del Benestar (EVB), Decideix-Les Verds y Caminando Juntos. Sin embargo, la lista al Congreso y al Senado de Decidix-Los Verdes Ecopacifistas no ha sido proclamada, según figura en el BOE.
Por su parte, había dos que solo se presentan al Congreso de los Diputados: Frente Obrero y Partido de los Autónomos, y la candidatura de esta última tampoco ha sido proclamada, según figura en el BOE.
Este es el listado de candidaturas publicado en el BOE por orden de presentación:
1. Diana Morant Ripoll.
2. José Luis Ábalos Meco.
3. Carmen Martínez Ramírez.
4. Vicent Sarriá Morell.
5. Marta Trenzano Rubio.
6. Víctor Camino Miñana.
7. Ana María González Herdaro.
8. Bartolomé Nofuentes López.
9. Maria José Carrera Garriga.
10. Antonio Esquinas Martínez.
11. Lorena Silvent Ruiz.
12. Antoni Benito Bou.
13. Maria Ángeles Beaus Crespo.
Publicidad
14. Virginia Baldoví González.
15. Fernando Arenas Mateos-Aparicio.
16. Pilar Calabuig Pampló.
Suplentes:
1. Raquel Cámara Landete.
2. Abel Martí Ruiz.
3. Teresa Noemí Hernández Requena.
4. Eloisa Viana Moreno.
5. Ernesto Herrera Osías.
1. Pau Botella López.
2. Carmen López Manzano.
3. Pablo Sanz Fernández.
4. Celia Górriz Izquierdo.
5. Daniel Alonso Pino.
6. Claudia Coy Soriano.
7. Juan Vicente Remón Oltra.
8. Alicia Lasheras Beses.
Publicidad
9. Marina Veintimilla Mañes.
10. Ignasi Josep Soler Poquet.
11. Luzia Palomares Regidor.
12. Mario Alberto González Cortes.
13. Hugo López Martínez.
14. Marina Blasco López.
15. Nicolás Fernández Gallay.
16. Vicente Gil Campayo.
1. Esteban González Pons.
2. Belén Hoyo Juliá.
3. Esperanza Reynal Reillo.
4. Fernando De Rosa Torner.
5. Carlos Gil Santiago.
6. Alma Elvira Alfonso Silvestre.
7. María Cristina Moreno Borrás.
8. Evarist Aznar Teruel.
Publicidad
9. Carlos Fernández Ojea.
10. Virgina Sanz Ferrús.
11. José Vicente Anaya Roig.
12. María Mercedes Pastor Calabuig.
13. Raul Esteban Cano.
14. Eva Palomares Ferrer.
15. Héctor Troyano Navarro.
16. María Matilde Marín Palop.
Suplentes:
1. Jaime Soler Todolí.
2. Immaculada Angels González Martorell.
3. Emilio José Belencoso Rodrigo.
1. Alejo Herrero González Cárdenas.
2. Juan Antonio Peral Disdier.
3. Sofía España Climent.
4. Esther Lloret Mongay.
Publicidad
5. Juan Pedro Guaita De Echeverría.
6. Oscar Rodríguez Manjón.
7. María Carmen Aura Llopis.
8. Juan Borja Segarra.
9. Octavio Vicente Sánchez Otero.
10. Josefa Miguel Fernando.
11. Sebastián Bermudo Caro.
12. Joaquín Grau Fernández.
13. Fátima Zálvez Gherbi.
14. María Teresa Salort Llorca.
15. Juan Pedro Montes Mejías.
16. María Jesús Catalá Verdú.
Suplentes:
1. Eduardo Perdigones Gallimó.
2. Antonio Vicente Rosique Tatay.
3. María Victoria González Cárdenas.
Noticia Patrocinada
1. Carlos Flores Juberías.
2. Ignacio Gil Lázaro.
3. Julio Utrilla Cano.
4. Cristina Alicia De Esteban Calonje.
5. Helena Martínez Losada.
6. Rosa Ana Perís Catoira.
7. Guilermo María Alonso del Real Barrera.
8. Iván Expósito Caballero.
9. María Adela Agudo Yuste.
10. Salvador Juan Tena Mingarro.
11. Virginia Huertas Pechuán.
12. Pedro Jesús Peñalver Blasco.
13. Mercedes Del Río Sanz.
14. Jorge Vicente Roig Ilario.
Publicidad
15. Marta Hernando Baixauli.
16. María Amparo Cavero Aras.
Suplentes:
1. Ana María Bellver Alcántara.
2. Francisco José Aparisi García.
3. María Isabel Castell Sánchez.
1. Àgueda Micó Micó.
2. Alberto Ibáñez Mezquita.
3. Nahuel González López.
4. Alfonso Puncel Chornet.
5. Maite Navarro Gálvez.
6. Àngela Llinares Asunción.
7. Joan Olmos Llorens (Independiente).
8. Juan Ponce Guardiola.
9. Lara Manyes Font.
10. Angela Nsambi Bacale.
Publicidad
11. Andreu Soler Salvador.
12. Oro Azorin Canet.
13. Pepa Cucó Giner.
14. Mireia Roncero Tarazona.
15. Pablo Mestre Navarro.
16. Joan Ribó Canut.
Suplentes:
1. Mai Castells Villalta.
2. Jose Vicente Guijarro Sanjuan.
3. Josep Maria Bullon Torres.
4. Reyes Matamales Arribas.
5. Josep Bort Bono.
6. Marta Baeza Lloret.
7. Manuel Clemente Silla.
8. Enric Barea Olmos.
9. Meritxell Mulas González.
10. Fran Ferri Fayos.
1. Marta López Calatayud.
Publicidad
2. Carlos José de la Fuente Suay.
3. Ocrán García Martínez.
4. Victoriano Gil Orduña.
5. Nuria José López Aliaga.
6. María del Mar Alcalá Sopena.
7. Fernando Lerma Besó.
8. María Inmaculada Lázaro Aznar.
9. David Guerrero Ferragud.
10. Alejandro Hernández Bernardos.
11. José Juan López Calatayud.
12. Francisco de Mazarredo Mestre.
13. Ismael Erik Hürsever Sánchez.
14. Lucia Cervera Furió.
15. María Luisa Lázaro Aznar.
16. María Ángeles Carretero Llorente.
1. Irene Mercedes Mora Pérez.
2. Francisco Primitivo Ibáñez Ramírez.
3. María Paz Pérez Villanueva.
4. Rubén Salvador Clavell.
5. María José Valls García.
6. Juan José Francés De Roa.
7. Ester Cantó Rico.
8. Tomás García Fernández.
9. Helena Cambero Camps.
10. Francisco José García Ramírez.
11. Rocío Cabrera Uber.
12. Carlos Gabriel García Bautista.
13. María Teresa Sagrado Vives.
14. Jorge Enrique Ruíz Hernández.
15. Josefa Rodríguez Gutiérrez.
Publicidad
16. Jesús Torrado Rodríguez.
Suplentes:
1. María Celia Collado García.
2. Juan Ramón Torrado Rodríguez.
3. Carolina Navarro Conde.
4. Jonathan Pulido Asensio.
1. Enric Bataller Ruiz (Via Mediterrània).
2. Dolors Alexandre Ivorra (República Valenciana).
3. Vicent Hervàs Vila (Independiente).
4. Lidia Chafer Molina (Via Mediterrània).
5. Joaquim Meneu Gaya (República Valenciana).
6. Miquel Navarro Mañez (Via Mediterrània).
7. Àngela Cunyà Rosales (República Valenciana).
8. Paula López Tormo (Via Mediterrània).
9. Sento Beguer Miquel (República Valenciana).
10. Felix Moreno Arranz (Via Mediterrània).
11. Cíntia Rubio Martínez (República Valenciana).
12. Helena Àvila Cervelló (Via Mediterrània).
13. Víctor Baeta Subias (República Valenciana).
14. Josep Llop Albiach (Via Mediterrània).
15. Amparo Paricio Garcia (República Valenciana).
16. Josep Otero Lozano (Independiente).
Suplentes:
1. Juan Hernando Serra (Via Mediterrània).
Publicidad
2. Núria Martínez López (República Valenciana).
3. Maria Mármol Sanchez (República Valenciana).
La lista de Decidix-Los Verdes Ecopacifistas no ha sido proclamada, según figura en el BOE. La lista provisional, no aceptada, estaba formada inicialmente por:
1. Ramón Enrique Masiá Alberola (DECIDIX).
2. Ginés José Muñoz Ballester (AVANT).
3. Vicente Pastor Vila (DECIDIX).
4. Gemma Natacha Vázquez Muñoz (POBLE).
5. Reyes García Rambla (ACNV).
6. José Ramón Ombuena Ruiz (DECIDIX).
7. Félix Herráez Diago (ACNV).
8. Alberto Pedro Castellets Vilaplana (POBLE).
9. Eva Esther Benlloch Borrell (DECIDIX).
10. Nuria Juan Muñoz (POBLE).
11. Daniel Sánchez Parejo (POBLE).
12. José Vicente Martínez Giménez (AVANT).
13. David Franco Perpiña (DECIDIX).
14. Marien López de Armentia Da Cunha.
15. María Inmaculada Martínez Company.
16. Carmen Teresa Martínez Company.
1. Susana Pastor Belenguer.
2. María José Escriba Blasco.
Publicidad
3. Antonio Morillo Martínez.
4. Alfonso Francisco López Loma.
5. Yasmina Terki Vaello.
6. Luis Raposo Martín.
7. María José Gómez Ribera.
8. José Antonio Ruiz-Ocaña De Pascual.
9. Irene Muñoz Sánchez.
10. Adrián Lorente Marco.
11. Alba Nuria Llido García.
12. Alejandro Ciulei Schiopu.
13. Valentina Gozalbez Aznar.
14. Álvaro Greño Muñoz.
15. Santiago Montes Muñoz.
16. Iuliana Schiopu Nedea.
Suplentes:
1. Javier Greño Muñoz.
2. Gabriela Ruiz-Ocaña Cebrián.
1. Joan Enric Cunyat Tamarit.
2. Paula Arguedas Gaspar.
3. Mario De Juan Alemany.
4. María Dolores Minuesa Soria.
5. Lucía Teresa De La Torre Montesino.
6. Eduardo Puertas Cava.
7. Juan Fuster Peiró.
8. Pilar Pérez-Cejuela Falla.
9. Vera Creu Soler Poquet.
10. Juan José Vivas Béjar.
11. María Teresa Chaveli Ivars.
12. José Vicente Salvador Villalba.
13. María Josefa Salvador Pérez.
14. Jaume Vila Michavila.
15. Sonia Ferrando Company.
Publicidad
16. Elodia Veracruz Poquet Victoria.
Suplentes:
1. Ernesto Huart Peris.
2. Margarita Martínez Botella.
3. Carlos Alfonso Díaz Ors.
4. Dolores de la Vara Gómez.
La lista de Partidos Autónomos no ha sido proclamada, según figura en el BOE. La lista provisional, no aceptada, estaba formada inicialmente por:
1. Alfonso Conesa López.
2. Concepción Sarabia Vicente.
3. Ramón Gabriel Trullenque Martínez.
4. Ana Isabel Montesinos Ruiz.
5. Leandro Delgado Calín.
6. Andrea Canet Aparisi.
7. Rubén Castillo Sánchez.
8. María De La Paz Climent García.
9. Artur Part Escriva.
10. Gemma Iznardo Molina.
11. Emilio Burgos López.
12. María Del Mar Salcedo Arriaga.
13. Francisco Navarro Casas (Independiente).
14. Patricia Conesa López.
15. Jesús Bravo Carrillo (Independiente).
16. Raquel Pérez Badillo.
Suplentes:
1. Benjamín María Lafarga Vázquez (Independiente).
2. Alexandra Maryuri Yusti Tobar.
3. Francisco Navarro Rodas.
1. Juan Antonio Sagredo Marco.
Suplente 1: Maria Luisa Martínez Mora.
Publicidad
Suplente 2: Carles Arqués Aliaga.
2. Cristina Moreno Fernández.
Suplente 1: Rafael Darijo Escamilla.
Suplente 2: Ana Margarita Pin Arboledas.
3. Mario Sánchez González.
Suplente 1: Laura Mitrugno Civera.
Suplente 2: José Morell Roser.
1. Estela del Carmen Darocas Marin.
Suplente 1: Ramón Vidal Soler.
Suplente 2: Elia Ferrer Mendoza.
2. Luis Javier Santamaría Ruiz.
Suplente 1: Rocío Cortés Grao.
Suplente 2: Vicente Manuel Montó Miralles.
3. Rubén Moreno Palanques.
Suplente 1: Marta Torrado De Castro.
Suplente 2: José Miguel Ferris Estrems.
1. Ignacio Blanco Giner.
Suplente 1: Esther López Barceló.
Suplente 2: Pau Caparrós Gironés.
2. Mariam Varea Grau.
Suplente 1: Ferran Vicent Garcia Ferrer.
Suplente 2: Estela Sanchis Monzó.
3. Lola Seres Garcia.
Suplente 1: Maria Blanca Gimenez Garrido.
Suplente 2: Alberto José Rubio Garrido.
1. Marina Dabán Alonso.
Suplente 1: Carlos José Ortega Rubio.
Suplente 2: Ana Belén Martínez Fernández.
2. María del Carmen Valero Fauli.
Suplente 1: Francisco Suárez Mollá.
Suplente 2: Carmen Gómez Giménez.
3. Eduardo Rafael Tellez Ruiz.
Suplente 1: María Inés Díaz Casas.
Suplente 2: Miguel Bernet Tamarit.
1. María Elena García Pelló.
Suplente 1: Pau Pérez Albors.
Suplente 2: Berta Luján Chordá.
2. Juan Cruz Rodenas.
Suplente 1: María José Albors Orengo.
Suplente 2: Joaquín Ignacio Betoret Olives.
3. Sarita Jaramillo Duque.
Suplente 1: Lluis Pérez Albors.
Suplente 2: Aurora Macia Cantos.
1. Ricardo Puchades Pérez.
Suplente 1: Obdulia Navarro Cárdenas.
Suplente 2: Arturo Miguel Casino.
2. Eva Yolanda Del Amo Davó.
Suplente 1: Miguel Garré Olmos.
Suplente 2: Lucía Hernández Peinado.
3. José Francisco Crespo Albiach.
Suplente 1: Raúl Martínez Mialdea.
Suplente 2: Elena Salvador Serrano.
1. Luis María de Mazarredo Aznar.
Suplente 1: Ignacio Castaño López.
Suplente 2: María Inmaculada Gallardo Domínguez.
1. Jorge Molina Salazar.
Suplente 1: Domingo Montes Blanco.
Suplente 2: Julia Baños Tena.
2. María Desamparados Escriba Blasco.
Suplente 1: María Carmen Tena Medrazo.
Suplente 2: Diego Greño Muñoz.
3. José Manuel Jordán Cervera.
Suplente 1: Ioanna Durdoiu Tesea.
Suplente 2: Luis López Martínez.
1. José Portales Talavera.
Suplente 1: Rebeca Fernández Val.
Suplente 2: Miguel Ángel Benito Trull.
1. Ximo Cunyà i Alcover (República Valenciana).
Suplente 1: Amparo Selles Tur (Via Mediterrània).
Suplente 2: German Climent Muñoz (República Valenciana).
La lista de Decidix-Los Verdes Ecopacifistas no ha sido proclamada, según figura en el BOE. La lista provisional, no aceptada, estaba formada inicialmente por:
1. Ana Luisa Andrés Peris.
Suplente 1: Fernando Ribes Candel.
Suplente 2: María del Carmen Rodríguez Lahuerta.
Puedes consultar el listado íntegro de toda España.
Su navegador no admite iframes
Las formaciones políticas han contado con un plazo de cinco días, del 14 al 19 de junio, para ir presentando estas candidaturas para las 52 circunscripciones al Congreso y las 59 del Senado.
Uno de los requisitos que deben cumplir las candidaturas es el respeto de la llamada democracia paritaria, que implica que ningún grupo de sexo puede tener más del 60% ni menos del 40% de los puestos en cada tramo de cinco nombres.
En el caso concreto de los partidos extraparlamentarios, éstos deben adjuntar los avales que se requieren (las firmas de al menos el 0,1% del censo). Tal es el caso de Caminando Juntos, el nuevo partido que ha creado la exdirigente de Vox Macarena Olona.
Además de los partidos políticos que vayan a concurrir en solitario, para estas elecciones de julio se han acreditado ante la Junta Electoral una docena de coaliciones, tres de ellas de ámbito estatal y con Sumar como formación que más partidos aglutina, así como Recortes Cero (Unificación Comunista de España, Demos+ y Viva!) y Resistencia Popular (Partido del Trabajo Unificado, Democracia Efectiva y Unión Republicana).
También se ha presentado una coalición expresamente para el Senado, la de Izquierdas por la Independencia que aúna a ERC y Bildu, y otras ocho alianzas de ámbito autonómico.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.