Borrar
Políticos votando esta mañana.

Ver fotos

Políticos votando esta mañana. Twitter

Los políticos valencianos llaman a «llenar las urnas» y defender la democracia

Los alcaldes Joan Ribó y Amparo Marco han sido los cargos públicos más madrugadores | Ximo Puig pide evitar «la involución», Dalmau asegura que estas son «las elecciones más trascendentales que ha vivido este país» y Duque reclama «un último esfuerzo»

LP / agencias

Valencia

Domingo, 10 de noviembre 2019, 11:20

El ministro de Fomento en funciones y cabeza de lista del PSPV-PSOE al Congreso por Valencia, José Luis Ábalos, ha animado a los ciudadanos votar porque, según ha recordado: «Este es el día que nos hace iguales a todos. No hay más ricos ni más pobres ni mejor situados ni más listos ni menos». Ábalos, quien ha votado sobre las 11.15 en el Colegio Salesianos San Antonio Abad de Valencia, ha asegurado que él vota «como si tuviera 30 o 35 años menos, con la misma ilusión, el mismo reto y el mismo desafío», ha manifestado que con lo se vote este domingo, se estará «votando la estabilidad de este país y sobre todo, el ejemplo de democracia y progresismo que hemos sido en las últimas décadas».

En Xàbia, el ministro de Ciencia en funciones y cabeza de lista del PSPV-PSOE al Congreso por Alicante, Pedro Duque, ha pedido a los electores «un último esfuerzo» porque considera que es «muy importante» que «demos nuestra opinión sobre quien debe gestionar los asuntos del país». Pedro Duque, que ha votado a las 10:30 horas en el Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Port de Xàbia.

Vídeo.

Puig y Oltra llaman a defender la democracia

El president de la Generalitat y secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, ha animado a la ciudadanía a votar este domingo con el objetivo de mirar hacia adelante, consolidar derechos, mejorar el Estado de Bienestar y evitar «la involución». Puig, quien ha votado en su localidad natal, Morella (Castellón), ha asegurado que la elección de este 10 de noviembre «va de valores y los valores esenciales a defender son los que están recogidos en la Constitución: la libertad, la igualdad, la fraternidad».

Ha afirmado que la democracia «es una cuestión de valores y esos valores, que están ya consolidados en nuestra sociedad, no se pueden cuestionar». «El voto es lo que ha hecho avanzar a la sociedad española, lo que nos ha sacado de la involución y nos ha traído a la democracia. El voto es lo que ha significado finalmente 40 años de prosperidad y avances sociales», ha defendido el president.

Por su parte, la vicepresidenta del Consell y coportavoz de Compromís, Mónica Oltra, ha animado a los ciudadanos a votar para, por un lado, defender la democracia, pues hoy cada voto «vale lo mismo que los votos del más poderoso el mundo» , y por otro, para que en esta ocasión «haya un gobierno que ponga en el centro a las personas». Oltra ha ejercido su derecho al voto en el Colegio Eres Altes de Riba-roja de Túria (Valencia), un espacio que le trae «buenos recuerdos» por ser el colegio público de sus hijos, y al que ha acudido a votar «con una sonrisa», a pesar de ser unas elecciones que «mucha gente pensamos que no se tendrían que haber producido».

Vídeo.

El vicepresidente segundo del Consell, Rubén Martínez Dalmau, ha pedido este domingo «llenar las urnas» para avanzar «hacia un gobierno progresista» que mire por «los derechos de la gente y por un mundo más feminista, más ecológico y más justo». El también dirigente de Podem ha asegurado, tras ejercer su derecho al voto, que estamos posiblemente ante «las elecciones más trascendentales que ha vivido este país«.

Los cabeza de lista valencianos piden el voto

El cabeza de lista de Compromís al Congreso por Valencia, Joan Baldoví, ha asegurado que la «única arma para cambiar las cosas es ir a votar». Tras ejercer su derecho al voto en Sueca, Baldoví ha afirmado que se puede estar «legítimamente cabreado», también «decepcionado con los que podrían haber hecho un gobierno progresista y no lo hicieron» o pensar «que hace mal tiempo», pero ha asegurado que «buscar excusas no cambiará la vida de las personas».

Asimismo, la cabeza de lista del PP al Congreso por Valencia, Belèn Hoyo, ha pedido que el voto que se emita este domingo sea «reflexionado» y «pensando siempre en la libertad, la igualdad y la defensa de los derechos de todos». Hoyo, que ha votado sobre las 11:00 horas en su colegio electoral de Valencia, ha asegurado que confía en que haya «mucha participación en la Comunitat Valenicana, la provincia de Valencia y, por supuesto, en toda España».

El cabeza de lista por Vox al Congreso por Valencia, Ignacio Gil Lázaro, ha hecho un llamamiento a ir a las urnas porque en este momento «España tiene graves problemas de tipo político y social», que «nos incumben a todos» y sobre los que «nadie se puede inhibir». Gil Lázaro ha votado en el colegio público Santa Teresa de Valencia y espera que la jornada transcurra «en paz y sin incidentes» sobre todo en Cataluña, y que la participación finalmente sea «masiva» porque a su juicio «nadie se puede inhibir» de su responsabilidad.

Noticia Relacionada

Los miembros de Les Corts piden «acudir en masa»

La presidenta del PPCV, Isabel Bonig, ha destacado este domingo que espera «que esta noche podamos celebrar el desbloqueo que necesita este país después de una situación de inseguridad que no aporta nada bueno a nadie». La dirigente se ha expresado de esta forma después de depositar su voto en el colegio San Vicente Ferrer de La Vall d'Uixó (Castellón).

Por su parte, el portavoz de Ciudadanos (Cs) en Les Corts Valencianes, Toni Cantó, ha animado «todos los españoles y, especialmente, a los valencianos» a «acudir en masa» a votar en las elecciones de este domingo para «desbloquear el país y ponerlo en marcha». El 'síndic' de la formación 'naranja' ha ejercido su derecho a voto en Colegio Notarial de Valencia con confianza en que los españoles «se movilicen para superar el bloqueo y conseguir un gobierno centrado que se preocupe ya y se ponga en marcha para solucionar los problemas del país». Además, ha expresado su deseo de que aumente la participación pero ha reconocido que es algo «complicado cuando bloqueas durante tanto tiempo, como ha hecho el gobierno actual, la formación» de un ejecutivo.

Los alcaldes animan a votar «libremente»

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha sido uno de los políticos más madrugadores en acudir a las urnas. Tras ejercer su derecho a voto, Ribó ha invitado a todos los valencianos a votar «libremente» en unas elecciones que, según ha destacado, son «muy importantes» para esta ciudad, que tiene «muchas cosas que arreglar conjuntamente con el Gobierno de España».

Su homónima en Castellón, Amparo Marco, lo ha hecho también en el colegio Blasco Ibáñez de la capital y ha animado a todos los vecinos a ejercer este derecho porque es necesario, ha dicho, «que tengamos un Gobierno fuerte, firme y estable».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los políticos valencianos llaman a «llenar las urnas» y defender la democracia