Borrar

Resultados Elecciones Generales 2023 Toledo

Actualizado 02:24h

100,00% escrutado

PPPSOEVOX321

Sumar compara en 2019 con UP, Más País y Compromís.

PP ganó por 20.595 votos el último escaño a  PSOE
DiputadosDif.% voto2019VotosDif.

PP

3 + 1 37,87 25,96 146.036 + 51.658

PSOE

2 - 32,53 31,99 125.440 + 9.158

VOX

1 -1 19,66 23,67 75.827 -10.222

SUMAR

- - 8,20 9,58 31.620 -3.217

PACMA

- - 0,51 0,73 1.985 -695

Comparativa de votos

PSOE

9.158

Total

241.722

PP

51.658

Total

240.414

VOX

10.222

Total

161.876

SUMAR

3.217

Total

66.457

Voto por municipios

PP

40,4%votos

PSOEVOXSUMAR

100,0% escrutado

PP

37,9%votos

PSOEVOXSUMAR

100,0% escrutado

PP

36,7%votos

PSOEVOXSUMAR

100,0% escrutado

PP

32,7%votos

PSOEVOXSUMAR

100,0% escrutado

PP

41,9%votos

PSOEVOXSUMAR

100,0% escrutado

PP

36,8%votos

PSOEVOXSUMAR

100,0% escrutado

Participación

391.277 votos

73,91%

+3,80pts · 2019

Abstención

26,08%

-3,80 pts · 2019

Votos

138.055

Votos en blanco

0,67%

-0,06 pts · 2019

Votos

2.599

Votos nulos

1,47%

+0,08 pts · 2019

Votos

5.753

Consulta en Las Provincias todos los resultados de las elecciones generales del 23J al congreso, en la provincia de Toledo, en tiempo real.

Las elecciones generales del 23 de julio decidirán si el candidato del Partido Socialista Obrero Español, Pedro Sánchez, se mantiene en el Gobierno y en el palacio de la Moncloa o si le sustituye Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular. En cualquier caso, tanto Pedro Sánchez como Alberto Núñez Feijóo necesitarán de alianzas. En el caso del candidato del PSOE debería apoyarse en Yolanda Díaz y Sumar, además de en otros partidos como el Partido Nacionalista Vasco (PNV), EH Bildu o Esquerra Republica de Catalunya (ERC). Por su parte, el PP deberá apoyarse en Vox, el partido de la extrema derecha que preside Santiago Abascal.

Los resultados de las elecciones en cada provincia son cruciales, ya que a diferencia del Senado en el Congreso se vota a listas cerradas. Andalucía es la Comunidad que más escaños aporta al Congreso, seguida por Cataluña, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana. Los diputados que aporten cada una de las provincias de estas regiones son claves para elegir entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo como presidente del Gobierno de España.

Continuidad o cambio en España

Si Pedro Sánchez y el PSOE siguen gobernando junto a Sumar y Yolanda Díaz se dará continuidad al gobierno de coalición que permitieron los resultados de las elecciones generales de 2019. El Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo reclama un cambio hacia una política conservadora, más aún de los resultados de las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo que obligaron a Pedro Sánchez a adelantar las elecciones generales al 23-J, cuando estaban previstas para diciembre. Los pésimos resultados de las últimas elecciones de mayo han originado unos nuevos comicios en los que España debe decidir entre un Gobierno de izquierda o de derecha.

Vox y Sumar se juegan la tercera posición, algo que puede resultar vital dado el sistema electoral que establece la Constitución Española de 1978. La ley D’hont prima en el Congreso a las fuerzas más votadas, incluidas la tercera y cuarta más apoyada. Si los de Santiago Abascal superan a los de Yolanda Díaz incrementarán las posibilidades de que Alberto Núñez Feijóo sea el próximo presidente del Gobierno. Pero si es la coalición de Yolanda Díaz, a la derecha pueden no darle los números a las fuerzas de la derecha para llegar hasta los 176 diputados en el Congreso.

Este 23-J se dirimen unas elecciones generales anómalas tanto por la polarización entre la izquierda (PSOE y Sumar) y la derecha (PP y Vox). A ello se suma el periodo vacacional, lo que ha disparado el voto por correo.

Publicidad

Directo

Elecciones 23J

Publicidad

Publicidad