![«Sánchez tiene alergia a la verdad. Se la tendría que ver un especialista»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/07/08/Pons-RvO5DO5M00YHUJ7iybsUBQN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![«Sánchez tiene alergia a la verdad. Se la tendría que ver un especialista»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/07/08/Pons-RvO5DO5M00YHUJ7iybsUBQN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
¿Usted cree que Sánchez miente o solo que cambia de opinión?
–No es que lo crea, es que sé que miente. Quien se ha pasado cinco años mintiendo es imposible que ahora vaya a cambiar y a decirnos la verdad. El mentiroso lo ... es para siempre.
–¿Qué significa 'derogar el sanchismo'?
–Cambiar el curso de los últimos años de la política española. Volver a una política de centro, de diálogo, de Estado, de respeto a los demás, y a políticos que no mienten.
–¿Supone no pactar con los extremismos?
–Supone reconstruir los puentes en el centro político. España presenta una anomalía a nivel europeo. Es el único país en el que el centro derecha y el centro izquierda no se hablan.
Noticia Relacionada
–¿Y Vox?
–Vox no es la primera opción de pacto del PP. En las próximas elecciones nos encontramos con cuatro escenarios posibles: el primero es gobierno del PP en solitario; el segundo, gobierno del PP con abstención del PSOE en solitario; el tercero es un pacto con Vox y el cuarto es repetición de elecciones. En el supuesto muy improbable de que Sánchez pudiera volver a formar Gobierno sería con ERC, Bildu y el PNV. Por eso nosotros deseamos o bien una mayoría suficiente para poder gobernar en solitario o bien la abstención del PSOE para poder gobernar en solitario.
–¿Pero cree en serio que hay alguna posibilidad de que el PSOE se abstenga para facilitar un Gobierno del PP?
–Si al PSOE realmente le preocupa tanto Vox, debería ser consecuenta y facilitar que el PP pueda gobernar sin Vox. Si no, lo que transmite es que su miedo a Vox es pura demagogia sanchista.
–¿Y si hay que pactar con Vox?
–Pues esperamos que eso no suceda. Pero si ocurre, tendremos que establecer una serie de principios, de líneas rojas innegociables, que hagan que el Gobierno del PP sea gobierno del PP.
–¿Se equivocó Carlos Mazón al pactar un Gobierno con Vox en el que ese partido va a tener el 30% de las carteras?
–Mazón hizo lo más difícil, que fue decirle al partido con el que iba a pactar que con el líder que había presentado a las elecciones, no. Y en esas condiciones Vox aceptó negociar. La negociación que consiguió Mazón no sólo va a ser buena para la Comunitat, sino que demuestra que es un político con principios muy sólidos.
–¿Se sentiría cómodo compartiendo mesa del consejo de ministros con cargos de Vox?
–Si alguna vez estoy en la mesa del consejo de ministros prestando ese servicio a Valencia, será con ministros solo del PP.
–Usted dijo aquello de que los de Vox eran los del PP con cuatro cubatas de más.
–No, no lo dije.
Noticia Relacionada
María Eugenia Alonso
–Lo contó Abascal en un mitin en Valencia.
–No dije eso. Lo que dije fue que Vox es el PP con alcohol.
–¿Y lo mantiene?
–Bueno, es un PP con más excitación.
–¿Exactamente cuál es el criterio del PP para los pactos con el partido de Santiago Abascal? Porque Feijóo primero apeló a la teoría numérica, luego a si su voto era necesario para conseguir una investidura…
–En Canarias gobernamos con Coalición Canaria. En Cantabria hemos podido formar Gobierno con el partido de Revilla. En la Comunitat y Extremadura vamos a gobernar con Vox porque sin Vox no tenemos votos para sacar adelante la investidura. Le hemos dado al PSOE la alcaldía de Barcelona, al PNV la alcaldía de Vitoria para que no cayera en manos de Bildu. Le hemos quitado a Bildu la Diputación de Guipúzcoa. Y en los próximos días es probable que le demos también al PSOE la Diputación de Barcelona. El PSOE va a mantener más gobiernos con los votos del PP, que el PP gobiernos de coalición con Vox.
–¿Y en Murcia?
–En Murcia es obvio que el presidente López Miras, con el 44% de los votos, se ha ganado el derecho a gobernar en solitario. La actitud de Vox en Murcia demuestra que le están importando más los sillones que las ideas.
–Vuelvo a la Comunitat. ¿Usted habría cedido la presidencia de Les Corts, una vicepresidencia del Consell y tres consellerias? El PP logró 40 escaños y Vox 13.
–En la Comunitat no basta con la abstención de Vox. Vox tiene que votar a favor de la investidura. Si el PSOE se hubiera abstenido no habría sido necesario que Vox entrara en el Gobierno. Y como le decía antes, le pedimos a Vox que quitara a su candidato. Cuando le pides un gran sacrificio a la otra parte, tienes que estar dispuesto también a hacer sacrificios.
–¿Usted cree que la bandera LGTBI es un trapo?
–Yo creo que esa bandera representa a muchas personas que han sufrido y que siguen sufriendo mucho, y yo la defiendo como todas aquellas banderas de aquellas minorías que necesitan el amparo de todos los ciudadanos. A mí la bandera LGTBI me representa.
–Este lunes es el cara a cara de Feijóo y Sánchez. ¿Por qué da la sensación de que al líder del PP le hace tan poca gracia debatir con el presidente del Gobierno?
–No es verdad. El cara a cara lo hemos aceptado nosotros…
–Lo han aceptado, pero no lo han propuesto.
–Hemos aceptado la propuesta de Antena 3 y se celebra donde nosotros hemos dicho. Y lo que hay ahora es una discrepancia sobre cómo debe celebrarse el siguiente debate. Sánchez pretende que sea a cuatro para transmitir la errónea impresión de que él podría formar Gobierno sólo con Yolanda Díaz. Nosotros proponemos que sea a siete, con Bildu, ERC y PNV. Trasladar la imagen de que Pedro Sánchez y Yolanda son suficientes para gobernar es mentirles a los españoles.
–Es lo que dice el CIS.
–Es que el CIS miente a los españoles. El CIS, como todo lo que tiene que ver con el sanchismo, está fundamentado en la mentira. Sánchez tiene una alergia a la verdad que se la tendría que ver un especialista.
–A la vista de las últimas declaraciones, ¿no sería mejor que con Sánchez debatieran Felipe González o Alfonso Guerra?
–Ese cara a cara en el seno del PSOE y en la izquierda lo vamos a ver a partir del día 23, tanto en Ferraz como en la Comunitat. Al PSOE le esperan meses, sino años, de tránsito en el desierto. Y Compromís, el partido nacionalista valenciano, va a llevar como emblema en las papeletas el retrato de una señora gallega. Se ha acabado el valencianismo de Compromís.
–¿A Sánchez hay que reconocerle al menos haber reconducido el problema territorial con Cataluña?
–Sánchez no ha reconducido el problema territorial con Cataluña.
–Al menos ya no arden los contenedores en las calles…
–Porque hay ley.
–Había ley y los contenedores ardían…
–Los contenedores estaban ardiendo no porque los líderes independentistas estuvieran en la cárcel, sino porque la ley no se aplicaba. Puigdemont acaba de revelar que Sánchez llegó a ofrecerle un indulto a cambio de una breve estancia en la cárcel.
–¿Feijóo en algún momento podría llegar a plantearse el indulto de Puigdemont?
–Nunca jamás. Si por Feijóo es, Puigdemont pasará en la cárcel hasta el último día que tenga que pasar. A Puigdemont le interesa que gane Sánchez.
–Me admitirá al menos que sí se está conteniendo la inflación, y la senda del empleo parece ir por el buen camino.
–No es verdad. Desde 2019 hasta hoy la inflación ha subido un 14,5% y desde 2020 el precio de los alimentos ha crecido un 27%. Los números grandes parecen mantenerse porque funciona el turismo y el comercio exterior. Pero la economía de las familias, la de las personas, nunca ha estado más hundida.
–¿Será ministro del Gobierno de España?
–No lo sé. Ayudaré a que Núñez Feijóo sea presidente del Gobierno, que es lo que importa.
–Pero si Feijóo le ofrece entrar en el Gobierno…
–Voy a hacer lo que él me pida que haga, porque creo en él, pero voy a defender siempre los intereses de Valencia. Daré cuenta a Valencia de lo que consiga y de lo que no, y asumiré mi responsabilidad ante los valencianos si no logro ninguno de mis objetivos. Mi intención es, en el Gobierno que Feijóo forme y en el lugar en el que quiera ponerme, ser el valenciano.
–¿Y esa defensa de los intereses valencianos, a efectos prácticos, en qué se traduce?
–En que haya una voz valenciana, y en que lo que importa en Valencia se tenga en cuenta en Madrid. Desde 1992 los valencianos no hemos sufrido una humillación tan bestial como la del cambio de la estación de Atocha a la de Chamartín-Camerún.
–¿Pero entonces no es cierto ese rumor de que hay una ministra valenciana?
–Si no hay una ministra valenciana, deberían de haberla nombrado. Y si la hay, debería de haber dimitido.
Noticia Relacionada
–El PP acaba de presentar su programa electoral. ¿Comprometerse con la reforma de la financiación y no ponerle fecha no es un brindis al sol?
–No. El llamado pacto del Botánic, que era del Titánic, perjudicó la negociación de una nueva financiación porque identificó al PP como un culpable universal. Para que la reforma de la financiación sea posible lo primero que tiene que desaparecer es Sánchez de la política española, para que el PSOE pueda volver a dialogar con el PP.
–¿La Comunitat Valenciana es viable con una deuda de 55.000 millones y un déficit de 3.800 el último año?
–La Comunitat necesita que cambie el modelo para estar justamente financiada, y esa deuda debe ser cubierta por los años en los que ha sufrido esa infrafinanciación.
–¿Cubierta?
–Ha de tener un plus en el nuevo modelo que le permita sufragar el gasto extraordinario que tuvo que afrontar como consecuencia de los años de infrafinanciación.
–¿Eso es condonar la deuda?
–No sé si eso o dar un dinero adicional. Pero la Comunitat tiene que recibir suficiente para poder sufragar el gasto extraordinario que ha tenido que hacer por la infrafinanciación. Y Feijóo lo ha reconocido.
–En ese programa electoral se habla de un pacto del agua, pero no de los trasvases. ¿El PP ya no es trasvasista?
–La cuestión no son los trasvases. Vamos a un mundo en el que los recursos hídricos cada vez van a ser menores. Y a esa reducción de recursos se puede responder de dos maneras: como hace la izquierda, que quiere eliminar la agricultura para eliminar la necesidad de agua, o como queremos hacer nosotros, que es repartiendo mejor el agua. Nosotros somos partidarios de la interconexión de todas las cuencas, y no entendemos que no la haya.
–¿Interconexión de todas las cuencas son los trasvases?
–Es que se pueda recibir agua donde se necesite.
–¿Vendrá Feijóo a la toma de posesión de Mazón?
–No lo sé, pero hay que tener en cuenta que tiene un calendario de campaña y que no está yendo a la de ningún presidente autonómico.
–¿Se imagina a Feijóo dejando en su gobierno a cargos de Sánchez?
–Sí, y me parece un gran acierto por parte de Mazón. Es una película que se ve habitualmente en el norte de Europa. Allí ni siquiera los jefes de gabinete cambian cuando cambian los Gobiernos.
–¿El triunfo de Mazón lo es también del PP de Alicante sobre el de Valencia?
–No. La secretaria general de Mazón es la alcaldesa de Valencia. El PP hacía mucho tiempo que no estaba tan unido como ahora. Mazón, Catalá y yo formamos un equipo en el que yo soy el vértice menos importante. Los tres estamos conjurados para defender los intereses de Valencia en Madrid. Un buen resultado del PPCV será peso valenciano en el Gobierno de Feijóo.
–María José Catalá lleva solo unos pocos días como alcaldesa y con sus primeras decisiones ya ha marcado claras diferencias con la etapa de Ribó. ¿Con Catalá Valencia recuperará la luz, como ella dijo?
–Con Catalá Valencia recupera protagonismo político, presencia en España y solidez como ciudad. Catalá puede llegar a ser la mejor alcaldesa de la historia.
–¿La compararía con Rita Barberá?
–Lo acabo de hacer. Catalá aún lo tiene todo por demostrar, pero ella está al principio de una carrera de la que espero muchísimo.
–¿Usted cree que barones autonómicos como Puig perdieron las elecciones por culpa de Sánchez o por méritos propios?
–Creo que Puig perdió las elecciones porque convirtió a Sánchez en el protagonista de su oferta electoral. En estas elecciones los valencianos tienen la oportunidad de decirle a Sánchez a la urna lo que piensan de él.
–¿Qué hizo mal Puig?
–Todo lo bueno que hizo tuvo que ver con su carácter dialogante. Y todo lo malo, cuando se dejó llevar por el sectarismo. Puig fue a la vez un presidente dialogante y sectario. Cuando actuó con diálogo y mano tendida fue un buen presidente. Cuando se comportó de manera sectaria, se demonizó a sí mismo. Si Puig hubiera contado más con el PP y menos con Podemos, las cosas le habría ido diferente.
–¿Usted le habría dado los votos a Compromís para que entrara en la Mesa de Les Corts como hizo el PPCV?
-En la mesa tienen que estar representadas todas las fuerzas políticas. Fue una decisión acertada de Mazón.
–¿Cuando fue la última vez que habló de política con Camps?
–Gerardo Camps colabora habitualmente conmigo.
–¿Y con Paco Camps?
–Hablo frecuentemente.
–¿Sigue en contra de la ampliación del Puerto o ha cambiado de opinión como Sánchez?
–Yo no quiero un puerto más grande que mi ciudad. No quiero que Valencia sea Rotterdam. Y creo que el futuro está más en los que transportan bits que en los que transportan contenedores. Pero creo en lo que van a hacer Catalá y Mazón. Ellos tienen mi confianza absoluta como compañero de partido para guiar la política de Valencia y su Puerto, y encontrar el equilibrio entre el interés económico y el ecológico.
–¿Si Feijóo no es presidente, el futuro es Ayuso?
–Es que Feijóo va a ser presidente. Si no pensara que va a ser presidente no habría dejado mi vida en Bruselas para volver a la política nacional.
–¿Si cuando Feijóo llegó a la calle Génova hubieran faltado dos años para las elecciones autonómicas, González Pons sería ahora el próximo presidente de la Generalitat?
–No. Mazón siempre fue nuestra apuesta.
–¿Nuestra?
–Del PP nacional. Y en segundo lugar, mi papel al lado de Feijóo es el de un colaborador cercano. Mi capital político me lo apuesto con él. El día que Feijóo se vaya, me iré con él. No tengo vida política más allá de Feijóo.
–¿Por quién prefiere ser entrevistado, por Carlos Alsina o por Pedro Sánchez?
–Por Juan Carlos Ferriol en LAS PROVINCIAS.
–¿Aconsejaría al próximo conseller de Educación que su primera visita sea al STEPV como hizo usted?
–Le aconsejaría que fuera él mismo. El nuevo conseller de Educación va a tener mucha suerte, porque lo mismo que le digo de Catalá se lo puedo decir de Mazón. Mazón tiene mimbres para ser el mejor presidente de la Generalitat que ha tenido el PP.
–Acabo. ¿Para usted qué es más estratégico, el puente que une Jerson con Crimea o el tren Gandia-Dénia?
–¿De verdad? Eliminar el paso a nivel del tren de Madrid en Alfafar. Que no hayamos sido capaces de eliminar ese paso a nivel en tanto tiempo es algo que debería de humillarnos a todos los políticos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.