Burguera
Domingo, 4 de junio 2023, 00:51
Como Aznar hablaba catalán en la intimidad, en Iniciativa pretenden que la negociación sobre los candidatos de Sumar en la Comunitat se realice en 'petit comité'. Una cosa es escenificar pluralidad y diálogo; otra muy distinta dar a conocer qué dice cada uno y cada ... una. El partido de Oltra ya pidió el pasado martes discreción a la hora de negociar las listas de cara a las próximas elecciones. Durante la celebración en Valencia de la Mesa Nacional de Iniciativa este sábado, los dirigentes de la formación han informado a los militantes de que «hay en marcha una negociación sobre las elecciones generales con Sumar en la cual se trabaja primando la prudencia, la discreción y la inteligencia colectiva».
Publicidad
El partido de Oltra insta a cambiar las dinámicas en la relación entre los partidos de izquierdas en la Comunitat, y señala esa bronca permanente como una de las razones de la desmovilización de los votantes. A través de un comunicado, Iniciativa indica el desánimo entre su electorado obedece al «ruido torpe de las batallitas internas». En este sentido, afirman estar «centrados en la preparación de las elecciones generales del 23 de julio con una mirada en positivo, con capacidad de incorporar otros espacios y abandonar la dialéctica de trincheras para reilusionar». La estrategia seductora de Podemos, consistente en el convencimiento a través del linchamiento de los supuestos socios, no ha dado réditos a los morados ni al resto de la izquierda a la izquierda del PSPV. No es la única razón de la derrota, según Iniciativa, partido minoritario en Compromís.
«Una desmovilización o un trasvase entre bloques multicausal con factores diversos como la creencia de una confrontación entre las políticas identitarias y las materiales, el relevo traumático del liderazgo en la coalición y el triunfo social de la antipolítica», son las razones que Iniciativa destaca para explicar que 200.000 de los votantes del bloque de izquierdas en 2019 no hayan repetido esta vez. La salida de la exvicepresidenta Oltra y su sustitución por Joan Baldoví se ha calificado como un «relevo traumático».
Esa herida emocional duradera tras la salida de Oltra y con la llegada de Baldoví se tradujo en las pasadas elecciones en cerca de 90.000 votos menos en Compromís que en 2019. La exvicepresidenta dimitió a finales de junio del año pasado. Había sido imputada en la investigación de la tramitación de su conselleria del abuso a una menor tutelada por parte de su exmarido. Oltra se resistió a abandonar el cargo. En el anuncio de su adiós señaló al PSPV, a un contubernio de la derecha a través de la instrumentalización de la Justicia y, posteriormente, el que era su equipo en la conselleria, ha criticado la falta de apoyo interno, tanto en Compromís como en el tripartito.
Publicidad
La postulación de Baldoví en septiembre fue acogida con mucho malestar en Iniciativa, por considerarla precipitada. Tampoco ayudó a mejorar la situación que el encabezamiento de la lista de Alicante por parte de Aitana Mas se produjese 'in extremis' después de que la propia vicepresidenta amenazase con dimitir. La dirección de Més, el partido mayoritario en Compromís, tuvo que salir en el último momento al rescate de Mas, paradójicamente después de haber realizado una apuesta por liderar todas las candidaturas autonómicas (las de las tres provincias) que casi colapsa la coalición y que ha convertido a los nacionalistas en los más ricos del cementerio; es decir, que tras la derrota, ciertamente, son mayoría en los escaños en Les Corts bajo las siglas de Compromís, pero en la oposición, por primera vez desde 2015.
que permita que en los próximos comicios no se pierda ni una sola papeleta de la izquierda, con una candidatura unitaria que ilusione, que dibuje un país más justo, más sostenible y más feminista. Además, se trabajará en la confección del máximo de ayuntamientos progresistas en nuestro país.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.