
Ver 37 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 37 fotos
Burguera
Viernes, 19 de mayo 2023, 11:25
Ximo Puig, candidato del PSPV y presidente de la Generalitat, ha ofrecido esta mañana un desayuno informativo en el que ha ofrecido una visión del futuro de la Comunitat extraordinariamente optimista. Llega el maná, al parecer. El dirigente socialista, a nueve días de elecciones ha adoptado un tono triunfal para anunciar que el Consell está en negociaciones con una decena de multinacionales con el fin de promover una implementación de la actividad industrial que supondrá una inversión potencial de 24.400 millones de euros, 43.000 empleos directos.
Esta fantástica proyección realizada por Puig la realizó en la última charla del ciclo de conferencias electorales organizado por Nueva Economía Forum. Sería dificil encontrar a un alto cargo socialista alejado del nucleo irradiador del socialismo valenciano, radicado esta mañana en el Hotel Las Arenas. Complicado encontrar alguien en los despachos del PSPV en el Consell a las diez e la mañana. Si aprovecha Carlos Mazón ahora, no le hace falta ni ganar las elecciones.
Puig se ha marcado el objetivo de crear 150.000 empleos en la próxima legislatura, «en línea con la dinámica de los últimos cuatro años, en los que el entorno económico de crecimiento, estabilidad y diálogo en la Comunitat ha generado 450.000 nuevos puestos de trabajo».
«Todo para seguir bajando el paro por debajo del 9% y converger en PIB per cápita con la media española gracias a la industria, la innovación y la productividad», ha avanzado el president de la Generalitat.
Cristina Plumed, presidenta patronal Camp de Morvedre, ha presentado a Puig. No es casualidad. Plumed lidera la patronal en la comarca donde se implementa la planta de Volkswagen en Sagunto. Puig se ha puesto la capa de la colaboración público-privada a través de un acto que supone un guiño al centro, al empresariado.
«Hace falta un cambio de modelo de financiación, pero no a cualquier precio. El Gobierno ha generado instrumentos financieros que nos ayudan a converger en el gasto. Tenemos que llegar a un modelo que sea justo. No sirve cualquier modelo, por ejemplo el que tenía Feijóo en la cabeza hasta hace cuatro días», ha señalado Puig.
«En conjunto, hablamos de una inversión potencial de 24.400 millones de euros y con un impacto laboral total de 43.000 empleos directos», ha dicho Puig, que ha recalcado que supone ocho veces más de lo ya conseguido con la planta de celdas de baterías que PowerCo, filial del grupo Volkswagen, instalará en Sagunt. El presidente ha desgranado los sectores de los proyectos que quieren establecerse en la Comunitat. Empresas dedicadas al desarrollo de microprocesadores, hidrógeno verde, energías renovables, baterías eléctricas, producción de componentes, producción de vehículos eléctricos y proveedores y Big Data.
«Por su grado de maduración, estamos convencidos de que buena parte de estos proyectos saldrán adelante», ha explicado Puig sobre un maná industrial que cae sobre los valencianos a nueve días de las elecciones, y para el cual, según el candidato socialista, es clave seguir trabajando sin interrupción. Es decir, y por si alguien no lo tenía claro, sin cambios en el Consell que el preside y que aspira a continuar presidiendo.
«La vía valenciana se encamina por varios raíles, con una industria innovadora y así vamos de los grandes eventos a los grandes proyectos. Ese es el giro copernicano de la Comunitat. Por el otro raíl, queremos reforzar una sociedad protectora, con más vivienda y educación. Una sociedad dinámica, productora, con empleo y familias», ha concluido Puig: «Sin la crispación de Madrid, sin la fractura de Cataluña y con la serenidad valenciana».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.