Ver 7 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 7 fotos
Burguera
Lunes, 12 de junio 2023, 12:51
Autoprofecía cumplida. La izquierda valenciana apuesta porque el popular Carlos Mazón repita en la Comunitat el mismo proceso de acuerdos de gobierno que en otras ... regiones y acabe pactando con Vox un Consell de coalición. Como considera que eso es lo que va a pasar, Compromís ha anunciado este lunes su voto en contra a la investidura de Mazón, tal como ya hizo la semana pasada el PSPV, lo que efectivamente aboca a los populares a tener que pactar con Vox si quieren gobernar. No puede pasar otra cosa, ya que el voto en contra de socialistas y nacionalistas supone una suma de 46 escaños, que son más que los 40 del PP. De modo que los populares necesitan a Vox si quieren gobernar. De momento, parece que ambos partidos, que se reúnen mañana en Les Corts, se ven abocados a llegar a un acuerdo para la configuración de la Mesa de Les Corts, donde los socialistas quieren disponer de dos de los cinco miembros. Como los populares no se puede arriesgar a que la oposición sume fuerzas y ellos no dispongan de la mayoría suficiente de votos para controlar el parlamento, el PP se ve abocado a pactar con los voxistas. En definitiva, la izquierda cree que el PP pactará con Vox y, además, vota con ese escenario tan presente que es imposible que no se produzca.
Los populares han presentado a Compromís en la reunión que han tenido una serie de una treintena de asuntos programáticos coincidentes entre ambas formaciones. Financiación, derecho civil valenciano, trasvase del Tajo, reducción de las listas de espera sanitaria, eliminación de la cita previa obligatoria en los trámites adminsitrativos, ampliación de becas educativas... pero el rechazo de los nacionalistas estaba decidido previamente.
El PP ha desvelado a los representantes de Compromís que su intención nada más llegar al Consell es derogar la tasa turística y modificar las condiciones del requisito lingüístico. Los nacionalistas han mostrado su preocupación al asegurar que no habían obtenido una respuesta asertiva clara en relación a las reversiones sanitarias.
El candidato de Compromís en las pasadas elecciones autonómicas, Joan Baldoví, ha confirmado la negativa de su grupo a abstenerse al considerar que sería darla «gratis» porque después «acabará pactando con Vox». Además, ha reclamado a Mazón que haga un «cordón sanitario» a este partido, sin éxito porque el PP ya advirtió de que iba a «hablar con todos».
Por su parte, los representantes del PP Miguel Barrachina y Juan Francisco Pérez Llorca han insistido en que no hacen «cordones sanitarios a nadie» y en que seguirán negociando, a la espera de reunirse este martes con el candidato por Vox, Carlos Flores.
«El PP no ha vetado a nadie», ha recalcado Pérez Llorca al ser preguntado por si el escollo para pactar por Vox es la posible entrada de Flores en el Consell ante su condena por violencia de género en 2002. Así lo han declarado tras la reunión de más de una hora que han compartido en Les Corts Baldoví y Mazón junto a los dos miembros del PPCV y los cabezas de lista de Compromís Aitana Mas (Alicante) y Vicent Marzà (Castellón) y su 'número dos por Valencia, Mª Josep Amigó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.