Yolanda Díaz vuelve este sábado a Valencia a protagonizar el acto central de la campaña de Compromís y Sumar. Al Teatro Olympia. Ese escenario en el que, tras el paso al lado de Pablo Iglesias, aceptó coger el guante para liderar el proyecto sucesor ... de Podemos que ahora encabeza en las elecciones, Sumar. Pero lo hace sin gran parte de los referentes que le acogieron en esa jornada y sin la que fue su anfitriona, Mónica Oltra.
Publicidad
Ese 13 de noviembre de 2021 Díaz fue invitada por la entonces vicepresidenta de la Generalitat al acto 'Otras políticas' y compartió escenario junto a ella, Ada Colau, Mónica García y Fatima Hamed. Entonces acaparó toda la atención al presentar el primer embrión de lo que ha terminado convirtiéndose en Sumar. Allí, en palabras de Díaz, comenzó «algo maravilloso».
Noticia Relacionada
Sin embargo, la situación ha cambiado mucho en este tiempo. Oltra, a la que no se espera en la jornada, ha desparecido de la escena pública tras dimitir de sus cargos al ser imputada por la gestión del caso de abusos sexuales de su exmarido, dejando a Compromís sin su gran referente. Ahora las cabezas visibles y los nexos con Sumar son Joan Ribó y Joan Baldoví, pero ambos ya sólo forman parte de la oposición al haber perdido los nacionalistas tanto la alcaldía de Valencia como su puesto en el Consell.
La mujer que compartirá escenario con Díaz en esta ocasión será Àgueda Micó, que es la encabeza la candidatura de Compromís-Sumar en Valencia y la que pretende erigirse como nuevo referente femenino de la coalición. Sin embargo, su imagen está muy lejos de ser tan conocida como la de Oltra. Desde la organización también confirman que participarán otros candidatos de la lista como Alberto Ibáñez, uno de los dos líderes del partido de la exvicepresidenta tras su salida, pero muy poco conocido por la sociedad valenciana. También Inma Orozco, que hasta ahora ha sido Secretaria autonómica de Política Territorial y ocupa la segunda posición en la candidatura de la circunscripción de Alicante.
Publicidad
Aunque la baja de Oltra no es la única. Otra de las cinco protagonistas, Fatima Hamed -del Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) de Ceuta- tampoco está ya vinculada a Díaz. De hecho, su proyecto rechazó integrarse en Sumar a diferencia de otros como Compromís o los Comuns. Su líder, Ada Colau, también estuvo presente ese día, aunque tras perder la alcaldía de Barcelona su figura ha quedado tocada y rechazó la posibilidad de ir en las listas de Sumar al Congreso.
La quinta en cuestión, Mónica García, sí que mantiene el tipo y sigue liderando la oposición a Isabel Díaz Ayuso y dio el visto bueno a que Más Madrid colaborase con Sumar. Ella no estará presente en el mitin, pero sí acudirá a Valencia la otra cara visible de su formación, Íñigo Errejón, con quien Compromís compartió candidatura en 2019.
Publicidad
Lo que sí quedará del acto de 2021 es el espíritu de distanciamiento con Podemos, en especial en la Comunitat Valenciana. En esa ocasión no participó ninguna dirigente morada y ahora tampoco está previsto que lo haga. De hecho, tras la debacle electoral de los comicios autonómicos y locales que le llevaron a desaparecer de Les Corts ni siquiera participaron en las negociaciones locales de Sumar y sus dirigentes fueron excluidos. Tan solo personas críticas como el diputado nacional Txema Guijarro, que estará presente, o la exsíndica Naiara Davó lograron un hueco en la candidatura. Antes se ha apostado por personas independientes, como el médico Carlos Navarro en Castellón.
A los que sí se ha dejado un hueco es a Esquerra Unida. La federación valenciana del partido que a nivel nacional encabeza Alberto Garzón tiene el tercer puesto de la candidatura por Valencia, que ha cedido a Nahuel González, que ha sido concejal en Gandia gracias a una coalición entre su formación y Compromís. Este tercer escaño por Valencia no está garantizado, aunque se podría lograr con un buen resultado electoral.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.