En la mayor parte del país predominarán cielos poco nubosos o despejados. Únicamente en regiones del norte y este peninsulares, Alborán y Huelva se darán nubes bajas matinales, con probables bancos de niebla y posibilidad de alguna precipitación en litorales de la mitad norte del área mediterránea que, no obstante, pueden ser localmente fuertes en litorales y prelitorales de Cataluña. También se darán intervalos de nubes medias y altas en el área mediterránea sur. Asimismo, se desarrollará nubosidad de evolución en amplias zonas del centro, noroeste y tercio oriental y en Mallorca, con probabilidad de chubascos dispersos y alguna tormenta ocasional en el nordeste de Cataluña, Ibérica oriental y, con posibilidad de ser localmente fuertes, interior de Mallorca, sin descartarse en otras zonas de montaña del área mediterránea. En Canarias, intervalos nubosos matinales en el norte y poco nuboso o despejado en el resto.Probable calima ligera en Canarias tendiendo a despejar. Las temperaturas máximas descenderán en Rías Baixas y Andalucía occidental, y aumentarán de forma moderada en la mitad norte, con pocos cambios en el resto. Se espera superar los 35 grados en valles de la vertiente atlántica sur y en el Miño. En las mínimas predominarán los aumentos en montaña del centro y noroeste, con descensos en el Cantábrico y el Ebro. No bajarán de 20 grados en Canarias, área mediterránea y depresiones de la vertiente atlántica sur.Soplarán vientos moderados de componente este en el Cantábrico y litorales del noroeste y sudeste, así como la tramontana en Menorca y Ampurdán y cierzo en el bajo Ebro, tendiendo a amainar y rolar a sur. No se descartan intervalos de fuerte en Ampurdán y Cantábrico occidental. Vientos flojos variables en general en el resto, con predominio de sudeste en el cuadrante sudeste y con tendencia a establecerse la componente oeste en la vertiente atlántica y la sur, moderada, en el golfo de Valencia y mar Balear. En Canarias soplará alisio de flojo a