?
#LALIGAESMIVIDA

Jugar como Courtois y entrenar como Zidane, el sueƱo cumplido de Josemi gracias a LaLiga Genuine Santander

LaLiga Genuine Santander celebra su quinta edición convertida en una competición de referencia que ha logrado cumplir los sueƱos de jóvenes como JosĆ© Miguel del Barrio, un portero de Madrid con discapacidad intelectual que, por sus capacidades en la porterĆ­a, es conocido como ā€œLa AraƱaā€.

Jacobo Castro

Compartir

En 2017, la vida de muchos jóvenes de nuestro país cambió para bien. Acostumbradas a luchar contra barreras, las personas con discapacidad intelectual y aficionadas al fútbol veían una que era casi imposible de superar: poder jugar en una liga oficial. Ese era el caso de Josemi, un joven madrileño, que desde los siete años soñaba con emular a sus ídolos. En aquel momento no se podía ni imaginar que su deseo iba a poder cumplirse.

Hace casi seis años, Rubén y Álvaro, dos jóvenes con síndrome de Down y aficionados del Nàstic de Tarragona, trasladaron a LaLiga la propuesta de crear una liga para personas con discapacidad intelectual. No tardaron en recibir una respuesta afirmativa por parte de la organización deportiva, que a través de su Fundación llevó a cabo una iniciativa que desembocaría en lo que tenemos a día de hoy: LaLiga Genuine Santander. Una competición referente a nivel de integración y diversidad que permite a jóvenes como Josemi disfrutar del fútbol en su mÔxima esencia.

La historia de ā€œLa AraƱaā€

El apodo de Josemi le delata. Se lo ganó haciendo grandes actuaciones bajo palos. Una posición a la que llegó por evolución, porque empezó siendo delantero y fue retrasando su posición hasta convertirse en portero. ā€œEmpezó a jugar cuando tenĆ­a seis o siete aƱos, cuando se ponĆ­a de pie. La posición de portero era la mejor, porque ya no se caĆ­a, se tiraba Ć©lā€ explica Juan JosĆ© del Barrio, su padre. Desde muy pronto se vio que ese era el lugar donde mĆ”s cómodo estaba en el campo, a pesar de las consecuencias de sus estiradas. ā€œRompĆ­ tropecientos pantalones y zapatillasā€ explica Josemi.

Una vez tenía el nivel necesario, solo faltaba encontrar un equipo donde poder exponerlo. Ese lugar fue el CD Leganés. Los pepineros crearon su equipo CD Leganés Genuine con el objetivo de contribuir al crecimiento personal e inclusión social de las personas con discapacidad intelectual. Dentro de esta iniciativa, como no, estaba el hecho de competir en la competición organizada por LaLiga.

El LeganƩs, una segunda casa para Josemi

Si algo destaca Juan JosĆ© de la carrera futbolĆ­stica de su hijo, mĆ”s allĆ” de la espectacular capacidad de Josemi para superarse bajo los palos y de la importancia de LaLiga Genuine Santander, es la decisiva aportación que ha tenido el LeganĆ©s. ā€œLa entrada en el LeganĆ©s es lo que le ha hecho destacar como futbolista. El trato del club con Ć©l es increĆ­ble. Cómo le quieren, es espectacularā€, destaca.

Una gestión de club que no pasa desapercibida para la FUNDACIƓN LaLiga. ā€œAl igual que con la mayorĆ­a de los equipos de LaLiga Genuine Santander, el CD LeganĆ©s Genuine es un ejemplo claro de cómo el esfuerzo y la capacidad de superación de estos chicos y chicas no tiene lĆ­mites, y sumado al buen trabajo del cuerpo tĆ©cnico de los equipos se estĆ” logrando que veamos unos muy buenos partidos en nuestra competición. Asimismo, es evidente tambiĆ©n una mayor complicidad de sus jugadores y jugadoras y una interiorización de los valores positivos del fĆŗtbolā€, afirma Olga de la Fuente, directora de la FUNDACIƓN LaLiga.

Pero la relación de Josemi con el club pepinero va mÔs allÔ de defender su escudo en LaLiga Genuine Santander, ya que también cubre el puesto de ayudante de entrenador de porteros del CD Leganés B. Un acuerdo del club con la Fundación AMÁS, por la inclusión de personas con discapacidad, con el proyecto #MÔsSueñosMenosLimites, ha llevado al joven guardameta a formar parte del cuerpo técnico del Leganés B, encabezado por Carlos Martínez.

El orgullo de una familia luchadora

Josemi siente orgullo de que el fĆŗtbol y LaLiga Genuine Santander le hayan servido para cumplir un sueƱo. ā€œEl fĆŗtbol me ha hecho muy feliz porque he crecido viendo jugadores como los que gustarĆ­a ser como RaĆŗl GonzĆ”lez o Iker Casillas y, mira por dónde, lo he conseguidoā€, asegura. Para su familia, lo que ha llegado a ser, ā€œLa AraƱaā€ es un claro motivo de superación. ā€œJosemi es un orgullo para nosotros por la superación que tiene. Nos ha levantado a todos. LaLiga Genuine Santander ha servido para ver cómo a nuestro hijo le quieren y le aplauden en todas partes. Esta competición ha sido un premio para todos los aƱos que hemos dedicado a introducirlo en la sociedadā€, relata Juan JosĆ©.

Desde la FUNDACIƓN LaLiga aseguran que el joven guardameta pepinero es una de las estrellas de la competición. ā€œSe nos acaban los adjetivos para describir a una de las verdaderas estrellas de esta liga. Su carisma, honestidad y alegrĆ­a nos ha enamorado a todos. Se ha convertido en un verdadero referente en el mundo del fĆŗtbol Genuine, y es, sin duda, un portavoz magnĆ­fico de los valores de esta ligaā€, afirman.

Pese a este nuevo status, Josemi no olvida sus orĆ­genes, y su padre sigue teniendo un papel importante en su vida deportiva. ā€œEmpecĆ© como utillero del equipo para ayudarles con todo lo que no pueden hacer debido a su diversidad funcionalā€, cuenta Juan JosĆ©. Para Josemi, su familia ocupa un lugar preferencial sobre el fĆŗtbol. ā€œMi familia es lo primero, porque son unos campeones. Sobre todo, mi madreā€, destaca.

Una competición en constante desarrollo

Desde que en 2017 echase a andar como competición, LaLiga Genuine Santander ha tenido un crecimiento espectacular, pasando de los 18 equipos de la primera temporada a los 44 que se han presentado a esta quinta edición. Hay mÔs de 1.100 jugadores y jugadoras inscritos y 250 personas que pertenecen a los cuerpos técnicos. AdemÔs, a eso hay que sumar a los voluntarios, que superan los 1.000, que de manera desinteresada han ayudado a que la competición se desarrolle.

Pero este proyecto no se queda solo en una competición deportiva, ya que desde hace varios aƱos la FUNDACIƓN LaLiga viene trabajando en elementos complementarios. ā€œTrabajamos en otras lĆ­neas como la formación acadĆ©mica y la empleabilidad de los jugadores y jugadoras de esta liga, asĆ­ como de sus cuerpos tĆ©cnicos, de mano de varias de las marcas asociadas con las que contamos, quienes nos ayudan a difundir el mensaje de concienciación sobre la necesidad de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectualā€, explica Olga de la Fuente.

Barcelona, próxima sede de una Liga por fases

La competición se divide en esta campaƱa 2022/23 en cuatro fases. La primera de ellas fue organizada por el NĆ stic de Tarragona en el mes de noviembre, y la primera parte de la segunda se disputarĆ” los próximos 17, 18 y 19 de febrero en la Ciudad Deportiva Dani Jarque, con el RCD Espanyol de Barcelona como anfitrión. Posteriormente, habrĆ” una segunda parte de la segunda fase, que tendrĆ” como local al Athletic Club a finales de marzo. Desde la FUNDACIƓN LaLiga esperan una gran fiesta en esta próxima fecha. ā€œVan a participar un total de 22 equipos. Confiamos en que acuda mucha afición procedente de mĆŗltiples puntos de la geografĆ­a espaƱola con ganas de animar a sus equipos Genuineā€, seƱalan desde la FUNDACIƓN LaLiga.

El RC Celta de Vigo y el Burgos CF (tercera fase) y el Villarreal CF (cuarta fase) son el resto de anfitriones de este curso. La elección del lugar y las fechas, es un proceso al que la Fundación le dedica un tiempo especial. ā€œUna vez finalizada la temporada de LaLiga Genuine Santander, los clubes que lo deseen pueden presentar sus candidaturas para ser una de las sedes de la competición en su siguiente temporada. Analizamos las caracterĆ­sticas de cada una de las propuestas recibidas, en función de diversos factores como las instalaciones deportivas, ofertas de alojamiento, facilidad en cuanto a logĆ­stica y viajes. Y una vez seleccionadas las sedes, trabajamos de la mano de cada uno de los clubes anfitriones para organizar cada fase, tanto a nivel deportivo, como en aspectos de comunicación, logĆ­stica o institucional, entre otros muchos aspectosā€, nos cuenta Olga de la Fuente.

Unas reglas que buscan educar

LaLiga Genuine Santander tiene un sistema de clasificación bastante curioso. Se cuentan los resultados de los partidos por la suma de cada una de las cuatro partes del partido ganadas. AdemÔs de eso, existen otros tres grupos de competición divididos por nivel futbolístico (compañerismo, respeto y deportividad), en los cuales, a final de temporada, se determina por cada grupo un campeón deportivo, así como un campeón de Fair Play.

Con este Ćŗltimo tĆ­tulo, LaLiga Genuine Santander busca ā€œcompartir antes que competirā€. ā€œAquĆ­ tambiĆ©n suman las actitudes positivas de deportividad que se muestren durante los partidos. Por ello, los equipos cuentan en cada jornada con una serie de puntos que premian el comportamiento y acciones de deportividad y Fair Play de jugadores y entrenadores. Estos se evalĆŗan una vez finalizados cada uno de los partidos, a travĆ©s de unas plantillas que el director de partido y el Ć”rbitro cumplimentanā€, concluye Olga de la Fuente.

LaLiga Genuine Santander, un proyecto de futuro

Josemi encarna a la perfección el futuro de LaLiga Genuine Santander. AdemĆ”s de ser uno de los jugadores mĆ”s destacados de la competición, es el reflejo del perfil de un deportista con aspiraciones mĆ”s allĆ” de su propia carrera como jugador. Como tantos otros deportistas, ā€œLa AraƱaā€ se centra en el presente, pero ya trabaja insistentemente en el futuro inmediato con un objetivo claro: ser como Zidane, un entrenador de Ć©xito.